keyboard_arrow_left
close
keyboard_arrow_right
Beauty
RAM RAM: Cuidar la piel como un acto de presencia
10.07.2025
Por Oralia Camacho

Desde niña, Pau Garza jugaba a hacer perfumes con flores y plantas. Lo que entonces parecía solo una fantasía botánica, era en realidad el inicio de algo más profundo. Años después, ese juego se transformaría en Ram Ram: una marca de belleza natural que combina el poder de la tierra con el ritual del cuidado personal.

Ram Ram ha estado conmigo desde siempre”, dice Pau, fundadora de la marca. “En 2019 sentí que era el momento de compartirlo con los demás”. Así nació este universo sensorial que invita a hacer sagrados los momentos más simples, como lavarte las manos o darte un baño largo.

Paulina Garza, fundadora de Ram Ram

El ritual como refugio

Ram Ram no es una marca de skincare convencional. Aquí no se trata solo de resultados, sino de cómo te sientes mientras los obtienes. ¿Te calma? ¿Te reconecta? ¿Te hace presente?

Siempre empezamos por una emoción. Nos preguntamos: ¿cómo queremos que se sienta la persona al usar este producto?”, explica Pau. La calma, la alegría o la energía se convierten en brújulas creativas para elegir ingredientes, aromas y texturas. El resultado: fórmulas eficaces que también acarician el alma.

El nombre Ram Ram tiene una vibra mística que no es casual. “Es una conexión entre lo espiritual y lo terrenal. Queremos que nuestros productos sean un puente entre el bienestar emocional y lo físico: sentirnos bien, nutrirnos, cuidar nuestra piel desde un lugar de amor.”

En el logo, una hoja se eleva como símbolo de esa dualidad: desde la raíz que toca la tierra hasta la punta que se dirige al cielo.

México, siempre

La identidad de Ram Ram no podría existir sin México. Desde su biodiversidad hasta su energía, el país está presente en cada producto. “Nos inspira su fuerza, su calidez. Siempre integramos ingredientes como cacao, aloe, flores, café…

Y no es solo cuestión de ingredientes. También hay una sensibilidad profundamente mexicana en la forma de crear: colorida, viva, llena de sentidos. Pau habla de belleza desde un lugar genuino. “Para mí, la belleza natural empieza por aceptar y agradecer lo que somos. Es un cuidado que nace del amor, no de la necesidad de cambiar.”

Contra el greenwashing, honestidad

En un mundo donde muchas marcas se visten de verde sin realmente serlo, Pau tiene claro el compromiso de Ram Ram: ingredientes orgánicos cuando es posible, cero pesticidas, cero plásticos innecesarios y mucha transparencia. “No basta con que algo sea ‘natural’; si tiene pesticidas o químicos, deja de ser bueno”, dice. Por eso apuestan por vidrio, papel o aluminio, aunque eso implique más logística. “Hacer lo correcto vale la pena.”

El inicio de todo

El primer producto oficial de Ram Ram fueron los jabones. “Les tengo mucho cariño porque fueron los que abrieron el camino a todo lo demás. Estuve un año entero haciendo pruebas hasta lograr la textura perfecta: cremosa, con buena espuma, que dejara la piel tan suave que aplicar crema después fuera un gusto, no una necesidad.”

Desde ahí, la marca ha crecido como un jardín bien cuidado, en comunidad y con intención. Esa es la invitación de Ram Ram: encontrar belleza en lo simple, en lo sensorial, en lo que nos devuelve a nosotras mismas.

Más que una rutina, Pau vive el autocuidado como un ritual de regreso a sí misma. “Mi ritual de baño es sagrado. Me ayuda a desconectarme del ruido externo y reconectarme conmigo. Me recuerda que lo pequeño; los aromas, las texturas, el agua, también puede ser profundamente transformador si lo hago con conciencia.”

Hay quienes hacen feliz a la gente con comida, con arte… yo lo hago a través de productos sensoriales. Quiero que Ram Ram sea un granito de arena para crear un mundo más feliz, más conectado, más consciente.”

¿A qué huele Ram Ram?

Para Pau, la esencia de su marca se puede resumir en tres cosas:

Un aroma: flores, rosas, lavanda, caléndula, litsea cubeba.
Una textura: cremosa, suave, amorosa.
Un lugar: “Un jardín tranquilo y luminoso, donde te sientes segura, cuidada y libre.”

Ram Ram es eso: un jardín interior que florece cada vez que nos damos un momento para nosotras.

Entrevista por: Oralia Camacho