keyboard_arrow_left
close
keyboard_arrow_right
Highlights
JOALIN: la fusión del Latin Trap con el Pop nórdico
04.08.2025
Por Irving Alfaro

JOALIN es una música finlandesa que a los tres años llegó con su familia a España y a los 10 ya estaba en el caribe mexicano. Ahora, con tan solo 23 años, la artista está estrenando un mixtape llamado ‘Camaleon’ en donde condensa todo lo que ha aprendido: desde expresarse artísticamente a través del baile, hasta mejorar sus composiciones musicales tanto en inglés como en español. 

JO WHO?

La propuesta de JOALIN logra amalgamar sonidos que van desde el trap latino, el hip hop, el dembow y hasta el R&B y el pop europeo. Desde las frías tierras de Finlandia, la artista se conectó a través de Zoom para platicar un poco con MEOW Magazine sobre sus inicios como música profesional, su vida en México, los contrastes culturales y los retos que vienen con el estreno de sus nuevas canciones. ¡Todo en un perfecto español!

De Sueños, Pianos y Camaleones

Meow Mag: Quisiera empezar preguntándote , ¿cómo es que nace esta idea de un Mixtape? Me gustaría que nos contaras un poco más sobre esta nueva etapa…

Joalin: Pues es algo que nació sin saber que iba a ser un proyecto. Una de las primeras canciones que hice se llama “Mis Sueños”, que justo acaba de salir. Esa canción la escribí y grabé hace tres años. Entonces esas voces que están en la rola la verdad a mí no me encantan. Yo las quería volver a grabar, pero cuando lo hice ya no tenían el mismo sentimiento. Porque obviamente una persona en tres años cambia mucho. Entonces es un proyecto que, en sí, me llevó tres años terminarlo. Las canciones se fueron creando una por una, poco a poco, a su propio ritmo. Y el año pasado decidí que quería hacerlo un mixtape.

Siento que estas canciones combinan muy bien, justo por eso es un mixtape y no un EP, porque no es conceptual.

Son un conjunto de composiciones que he hecho y que no tienen en sí nada que ver una con otra, pero al mismo tiempo siento que tienen el mismo vibe. Todas son como muy hit, muy poderosas, tienen una energía muy grande. Y por eso sentía que combinaban perfecto.

MM: Cuéntanos por qué lo llamaste ‘Camaleón’…
Joalin: Pues Camaleón es una palabra con la que yo siempre me he identificado. No sé cuánto sepas de mí, pero soy finlandesa y me la he pasado un poco por todos lados, toda la vida. Y de niña, cambié muchas veces de escuela. He vivido en unas 30 casas diferentes. Entonces siempre he sido una persona que se adapta fácilmente al entorno en el que está. Como que absorbo la energía de las personas y del lugar en el que estoy. Y nunca me he sentido incómoda en ningún lugar… bueno, eso es mentira, sí me he sentido incómoda en lugares (risas), pero no importa el país en el que estoy, la gente con la que estoy, el ambiente en el que estoy.

Yo siempre voy a encontrar mi lugar, mi espacio. Y creo que soy como los camaleones, que se ponen en un árbol y cambian al color del árbol; yo soy así, si estoy con cierto tipo de personas con cierto tipo de energía, siento que agarro el mismo color, ¿sabes? Y luego me voy para acá y agarro el color del otro lugar. Pero siempre sigo siendo yo, aunque cambie mucho, siempre sigo siendo yo misma.

“No estoy buscando un momento, sino una vida de música y que cuando yo ya no esté aquí, mi música siga reproduciéndose en todos lados.”

Y para este mixtape, no sabía qué nombre ponerle. Le había puesto ‘Joalina’ o ‘Jo-Jo’, porque son apodos que me dicen pero como que no le quedaban. Y “Camaleón” fue la última canción que metí y es la primera del mixtape y dije: “¡Ese es el nombre, ese es el nombre!” porque no hay un concepto en sí, son un conjunto de canciones diferentes. Entonces, siento que Camaleón fue el nombre perfecto.

Reinventando el panorama

MM: Y hablando un poco de ti, estuviste en una banda llamada ‘Now United’. Cuéntanos un poco más, ¿cómo fue que entraste y qué pasó después?

Joalin: Uy, eso fue en otra vida. Siento que ya fue hace tanto tiempo… pues yo crecí bailando. Me quería dedicar al baile antes y le invertí mucho tiempo, mucha práctica, muchas horas y terminó llevándome a esta banda, donde yo era una bailarina; es un concepto de Simon Fuller, el creador de la banda y que también era el manager de las Spice Girls. Entonces fue algo muy grande, internacional. Era un grupo tipo K-pop, de cantar y bailar con un concepto que no había existido antes: éramos 14 personas, cada quien de un país diferente, había una chica mexicana, yo representaba a Finlandia, había una coreana, un chico de China, un español… en fin, un conjunto de culturas de todo el mundo. Y en este grupo, estuve tres años con ellos viajando.

El primer año visitamos 18 países, ahí aprendí lo que es el jet-lag, empecé a tomar café y conocí muchos lugares. Conocí nuevas facetas de mí y también me di cuenta que soy una persona creativa y no me gusta que me digan qué hacer y tampoco me gusta estar hasta atrás cuando me toca hacer shows. Y dije: “ok, si el baile ya me trajo hasta aquí, pero no me lleva al frente del escenario, ¿qué necesito hacer para llegar ahí? Yo quiero ser el centro de atención”. Y creo que de ahí es donde surge esta carrera de cantante.

“Siempre me ha gustado mucho la cultura chicana… tengo muchos tatuajes estilo chicano y entre más chola y tumbada me vea, más bonita me siento”

MM: Si tuvieras que definir tu música, ¿Cómo lo harías?
Joalin: ¡Ay, qué pregunta tan difícil, nunca sé responder esta pregunta! Es que es un conjunto de tantas cosas… Yo creo que mi música es Joalin y ya…

MM: Y supongo que al vivir en Finlandia, en México y otra vez en Finlandia, tienes muchos choques culturales, ¿cuáles han sido los más notables que recuerdes entre México y Finlandia?
Joalin: En Finlandia hay una regla, a las 10 – 11 de la noche empieza el silencio y todo el mundo lo respeta. La verdad, había venido mucho a Finlandia de vacaciones, pero no había vivido aquí. Y a los 19 años me mudé, estuve cuatro años viviendo aquí. Y me acuerdo que cuando empecé a vivir sola, abría la ventana en la noche para irme a dormir y no escuchaba nada. Afuera estaba completamente callado y eso es algo que yo nunca había vivido.

Cuando venía a Finlandia siempre estaba con mi familia y había algo de ruido. Y en México siempre tienen un cumpleaños los vecinos o hay una fiesta acá o el restaurante de enfrente trae la música a todo volumen. Entonces, ese era mi “podcast” diario y me dormía con la música de la calle. Pero en Finlandia no existe eso. Se me hizo muy difícil acostumbrarme al silencio.

MM: Retomando el tema musical, ¿qué es lo que más disfrutas al momento de hacer nueva música? ¿Te gusta escribir las letras o prefieres más jugar con los ritmos?
Joalin: Pues un poco de los dos, siempre estoy metida en los dos procesos. Creo que le caigo mal a los productores porque siempre estoy ahí de metiche… “pícale a éste, cámbiale tal”. Creo que mi parte favorita de hacer música siempre es la primera sesión con una canción, cuando dices: “uy, aquí hay algo…” y luego ya empiezas a trabajarla y trabajarla y trabajarla. Y como te decía, me tardé tres años para terminar esa canción porque no me decidía de todas las versiones que tengo. Entonces, sí creo que mi parte favorita de hacer música es ese primer día que escuchas una canción.

Es mi canción, es mi arte

MM: ¿Hay alguna canción de tu repertorio que sea tu favorita por alguna razón?
Joalin: Es que todas son muy diferentes. Yo creo que ahorita estoy esperando con ansias que salga el mixtape porque tiene una canción que se llama “Epic Piano”, esa canción es de mis favoritas. Es súper especial, es muy buena y tiene un concepto: tiene una voz de hombre y otra de mujer, pero ambas soy yo. La canté y luego lo volví a cantar, pero a la segunda voz le bajamos de tono.

Entonces suena como un hombre, porque yo ahí quería meter un feature, pero ya sabes, las canciones se tienen que entregar cuatro meses antes de que salgan y no me dio tiempo de encontrar la colaboración y en vez de quitar esa voz de hombre, se la dejé ahí porque dije: “es mi canción, es mi arte, yo puedo hacerla como yo quiera. ¿Quién me va a decir que no puedo meterle mi voz con el tono así?” Entonces es una canción muy interesante y estoy muy emocionada de ver cómo reacciona la gente con ese concepto.

“Mi parte favorita de hacer música siempre es la primera sesión con una canción…”

MM: Sabemos que el baile es una parte muy importante en tu vida. ¿Quiénes han sido tus principales influencias en este arte?
Joalin: Mis padres. Mi mamá es bailarina y se casó con un bailarín que conoció en Playa del Carmen, que ahora es mi papá. Entre familia teníamos una academia de baile en Playa del Carmen. Yo crecí literalmente en una casa de bailarinas.

MM: ¿Hay algún artista con el que te gustaría colaborar en un futuro, como esa colaboración soñada?
Joalin: Muchísimos…wow. Yo creo que muchos productores, por ejemplo con Pharrell [Williams], me encantaría. Rosalía, pero me gustaría que ella fuera la productora de una canción. Porque luego me han salido videos que ella produce y me gusta mucho su forma de trabajar. Mike Dean también es un productor que me encanta, le produce mucho a The Weekend. ¡Hay demasiada gente!

De Finlandia para el mundo

MM: ¿Qué dirías tú que es lo más difícil para un artista nuevo que está empezando a impulsar su música?
Joalin: ¡Ay… lo más difícil… Yo creo que la paciencia! Soy una persona que no tiene paciencia. Yo salgo del estudio, me gusta la canción y le digo a mi disquera, “¡la quiero sacar hoy!” Y luego te tienes que esperar hasta que esté lista, a que le hagan el mix, a meterla… Te tienes que esperar un año casi para que salgan las canciones.

Y siento que en ese tiempo ya cambié tanto que digo, “ya no quiero sacar esta canción. Ahora quiero sacar esta que hice hoy”. Entonces, es tener paciencia y saber planear. Porque también me gustaría tener una carrera larga, la verdad. No estoy buscando un momento, sino una vida de música y que cuando yo ya no esté aquí, mi música siga reproduciéndose en todos lados. Entonces sí es la paciencia y tener un plan. No nada más hacer las cosas así, porque luego no sabes si va a funcionar. Tienes que ir construyendo una historia.

También siento que yo tuve la suerte de salir de este grupo con algunos seguidores en redes. Entonces, eso me abrió muchas puertas y mucha gente profesional se fijó en mí. Pero para un artista que a lo mejor no tiene esa base, yo creo que es muy difícil encontrar personas con las que trabajar que entiendan tu concepto, que entiendan tu visión y que no la cambien, que te ayuden a llevar tu visión como tú la quieres, hacia adelante.

MM: ¿Cuáles son tus outfits favoritos para salir al escenario?
Joalin: Pues entre más tumbada mejor. (risas) Yo crecí bailando breakdance, hip hop y además siempre me ha gustado mucho la cultura chicana, tengo muchos tatuajes estilo chicano y entre más chola y tumbada me vea, más bonita me siento.

MM: ¿Qué sigue para ti en este 2025?
Pues aquí en Finlandia tengo una pequeña gira. Voy a hacer algunos conciertos. Lamentablemente aquí nadie entiende lo que digo en mis canciones. Entonces no van a cantar conmigo tan fuerte como quisiera. Espero después de esta gira poder hacer algunos conciertos en México, en Brasil, en Portugal… por todos lados. Espero que el mixtape explote y que toda la gente de todos lados del mundo me encuentre para poder hacer una gira mundial y empezar a vivir como una estrella musical. Y pues más música, sigue más música, más reciente, más actual. ¡Lo que saque después del mixtape no va a ser de hace tres años!


@littleremy