Por momentos resulta reconfortante alejarse de todo y de todos para centrarnos en nosotrxs mismos, aunque sea un solo rato. Ese es el concepto bajo el cual Alé Araya, con apenas 23 años, plasma su sentir en el nuevo sencillo llamado ‘Sola con la Luna’.
“Se trata de una reflexión para encontrar fuerza en la soledad, después de todos mis descubrimientos con ‘Bella’ mi pasado sencillo, esta canción se siente como una calmada y profunda respiración. Una que comienza con el darte cuenta que todo fue una lección, y que te lleva a un lugar de empoderamiento en vez del aislamiento. Es una invitación hacia lo desconocido, encontrar comodidad en lo incómodo, de seguir tu intuición en medio del caos de la vida. Es sobre validar tu propia visión por encima de la validación externa, una celebración hacia el autodescubrimiento y la gratitud hacia uno mismo.”
¿Quién es Alé Araya?
Alé es hija de una pareja de migrantes radicados en Los Angeles: su madre es una estadounidense de ascendencia polaca/británica y su padre proviene de Chile, por lo que forma parte de esta generación de que mezcla sus raíces latinas con la música urbana moderna, el dance y el pop. Mientras su madre trabajaba en la industria de la moda, su abuela le transmitió su amor por la música y desde los 5 años comenzó con clases de piano.
“Al principio no me gustaba mucho pero poco a poco mi amor por la música fue creciendo hasta que en el bachillerato formé una banda de jazz y logramos presentarnos en un pequeño concierto”.
Crecimiento Artístico
Poco a poco Araya fue adentrándose a la música de forma profesional, aprendiendo a producir sus propias pistas mediante tutoriales en Youtube, hasta que finalmente conoció a un productor con el que comenzó a crear sus primeros trabajos formales.
Desde la salida de su primer EP ‘In Visions’, el talento de esta chica se refleja en texturas muy suaves de pop que casi rayan en melodías etéreas de dream pop y que resuenan muy bien con sus letras introspectivas sobre la vida, el amor, la feminidad, la sensualidad y el empoderamiento femenino en un mundo convaleciente, lo cual nos muestra cómo su voz se transforma en un rayo de luz y esperanza en medio de guerras y divisiones políticas.
Consolidación Musical
Mas allá de si su lenguaje es en inglés o en español, Alé nos lleva en un viaje sonoro tejido con una cálida voz que por momentos nos recuerda a Grimes, a Kali Uchis e incluso a Midnight Gospel. Gracias a su versatilidad para mezclar géneros, otra de las cualidades de esta chica latinoamericana fue que el año pasado se hizo viral en Tik Tok con ‘Janet’, una canción que combina el techno con capas y capas de sintetizadores pop que le dan un toque muy psicodélico y animado a su trabajo.
Con canciones que apenas rebasan los 3 minutos pero con una gran carga emocional y lírica, Alé Araya nos demuestra que se puede tener una propuesta muy original juntando elementos muy conocidos del pop, el dance y el techno, para entregarnos canciones llenas de texturas suaves, una voz elocuentemente angelical y ritmos intoxicantes que nos invitan a relajarnos y buscar la tranquilidad dentro de nosotros mismos.
Escucha más de Alé Araya en Soundcloud: