Por allá del 2012, cuando el mundo se encontraba en la época de oro de los libros YA (young adult/ adulto joven), mi mayor hobby era pasar la tarde leyendo. Recuerdo todas las horas invertidas leyendo los clásicos de la generación Z: Harry Potter, Los juegos del hambre, Divergente, Bajo la misma estrella y también Crepúsculo.
Incluso, recuerdo que con mi grupo de amiguitas, los viernes por la tarde cuando todo mundo iba a fiestas, nosotras íbamos a encerrarnos a las librerías dentro de las plazas después de tomar un café de Starbucks. Good old days.
Lo que no recuerdo es en qué momento perdí el hábito de la lectura. Sí es un hábito, y como cualquiera, si no lo prácticas y lo vas dejando, es muy fácil perderle el ritmo.
De leer libros de 800 páginas en un día, terminé en cero. Pasé como 5 años sin poder concentrarme lo suficiente para leer. Tenía la intención (y más porque todo el mundo te dice que es muy bueno leer), pero no encontraba cómo agarrar un libro y leerlo hasta el final. Lo sentí como si mi cerebro hubiera apagado un switch.
Si te identificas conmigo es muy probable que estés atravesando por un reader’s block o bloqueo lector.
![](https://meowmag.mx/wp-content/uploads/2023/04/baa4d31cd9856061e75ed1037774ce44.jpg)
¿Qué es un bloqueo lector?
Como su nombre lo describe, se trata de un tipo de bloqueo creativo, como cuando un escritorx no logra escribir, un diseñadorx no logra diseñar, o un pintorx no puede pintar. Es un momento donde, por alguna razón, sientes que pierdes la concentración o habilidad para leer y con los días pierdes el hábito, lo que hace que retomarlo sea lo más complicado.
Este bloqueo es algo que también le puede pasar a gente que ha leído muy poco en su vida. Como cuando de adolescente te obligan a leer Don Quijote y después no vuelves a leer nunca más.
Si a ti te interesa tomar el hábito de la lectura o retomarlo después de mucho tiempo yo te tengo una buena noticia: Sí es posible. Atravesé la misma situación y quiero compartir mis mejores tips.
![](https://meowmag.mx/wp-content/uploads/2023/04/8a287ea79994eb48dc5baf6f5c56d906.jpg)
Tips para comenzar a leer
- Lee sobre leer
Suena raro, ya sé, pero funciona. De hecho no necesariamente tienes que leer, puedes ver videos o escuchar podcast que hablen sobre recomendaciones de libros. Escuchar a una persona interesada en la lectura y que comparte sus historias favoritas o reseñas puede avivar tu interés en los libros.
- Vuelve a leer tu libro favorito
Es un buen ejercicio porque ya conoces cómo termina la historia, pero leerlo después de mucho tiempo te dará otra perspectiva. Además, te ayudará a recordar lo que amabas de la lectura. Tal vez recuerdes lo que amabas de un personaje en concreto o la construcción del universo del libro. Si leíste alguno de los libros que mencioné al principio seguro encontrarás muchas red flags, lo cual también es un ejercicio divertido.
- Checa un género distinto
Imaginemos que solías leer biografías y te interesaba el chismecito jugoso de la vida de personalidades famosas. Si ese tema ya no te llama la atención prueba algo totalmente distinto. ¿Qué tal si lees una novela policiaca? ¿o realismo mágico? ¿o fantasía? Prueba distintos temas e inevitablemente por ahí encontrarás una historia que sea la chispa que prenda la chimenea.
![](https://meowmag.mx/wp-content/uploads/2023/04/48b30aa2514139b3e81d22ec8eff4be3.gif)
- No te obligues a leer
Entre más te presiones por “tener que leer” menos lo vas a querer hacer. Nuestro cerebro es necio e insiste en llevarnos la contraria. Entonces, entre más te forces a hacer algo cuando no estás listx, es menos probable que lo puedas hacer. No te presiones y date chance de retomar o empezar la lectura de poquito en poquito, no hay prisa.
- Encuentra un club de libros
Puedes buscar en grupos de Facebook o algún bookfluencer de Tik Tok que tenga una comunidad donde puedan platicar de libros e historias. En algún punto puede ser que encuentres uno que te llame lo suficiente y el resto es -historia-.
- Lee algo suavecito
Te recuerdo: Leer es un hábito. Imagínate llegar al gimnasio y comenzar cargando 60 kg. ¿No sería fácil, verdad? Bueno, pues lo mismo. Sabemos que hay historias más complejas que otras. No quieras saltar de inmediato a lecturas rebuscadas o muy complejas con las que no puedas concentrarte o te cueste demasiado. Comienza con lecturas pequeñas como cuentos cortos o algún fan-fiction en línea.
- PRO-TIP: Todas las lecturas son buenas lecturas. No le debes a nadie el leer literatura clásica o ser unx intelectual. Incluso, no tienes que >leer<, puedes buscar un audiolibro, leer noticias o artículos, como este. *Aplauso y abrazo porque llegaste hasta aquí*
![](https://meowmag.mx/wp-content/uploads/2023/04/giphy.gif)
Recomendaciones suavecitas
Le pedí al #MEOWTeam que me compartieran sus mejores recomendaciones para estas situaciones de bloqueo lector.
Diana Rosalia:
1. “A golpe de linterna es un esfuerzo de Liliana Pedroza por revisar, seleccionar y antologar cuentos escritos por mujeres mexicanas a lo largo de más de 100 años. Puede parecer intimidante pues son 3 volúmenes, pero algo maravilloso de las antologías es que pueden ser compañía por momentos breves, soltarlas y cuando volvamos a ellas, estarán ahí para volvernos a sorprender sin temor a perder el hilo de la historia. Son un mapa de voces en sí mismas.”
2. “Paisajes del limbo, una antología selección de Mario González Suárez de cuentos mexicanos que exploran “lo raro” en nuestra literatura del siglo XX. Mi relato favorito es “La puerta en el muro” (tengo un crush con Francisco Tario).”
- Irving Alfaro
“Recomiendo Orgullo y Prejuicio de Jane Austen, Tom Sawyer de Mark Twain y El gato negro de Edgar Allan Poe. Todas son historias cortas y muy sencillas de leer que a mí me atraparon cuando era muy joven.”
- Olivia Meza
- “Cartas a un joven poeta de Rainer Maria Rilke es uno de mis favoritos, súper corto y fácil de leer con importantes mensajes para la vida misma.”
- “Palabras para sanar de Rupi Kaur porque me gusta lo que hace con la poesía moderna si se puede llamar así y además la traducción es de la gran Elvira Sastre.”
- Paulina Jiménez
“Gracias a la pandemia pude retomar la lectura y fue con la famosa saga de Sarah J. Maas: Trono de Cristal. Comencé con el primero y me piqué tanto que seguí con los otros 6 de corrido. Es una historia de fantasía de un mundo entre lo medieval-místico con una mujer muy icónica de protagonista. Además es muy sencillo de leer porque las páginas se van como agua, la historia te atrapa.”
¿Qué recomendación checarás primero?