La lucha de las mujeres por una vida libre, justa y sin violencia demanda que seamos activxs en ella y por suerte, bajo el estandarte de la sororidad, nuestro grupo de amigas es el lugar perfecto para la revolución del amor propio que ¡ya está comenzando!
En alianza con Dove y Refinery 29, platicamos con tres colectivas que trabajan desde cultivar su autoestima para ensayar la vida que queremos y entonces exigirla.
Un Día de Patinetas, Las Marías y Pussypedia derriban los mitos de la rivalidad entre mujeres y, al contrario, alzan la bandera de la hermandad ya sea por el simple gusto de pasar un momento sobre ruedas o con la firme misión de propagar el conocimiento de nuestros cuerpos.
Aquellas que se involucran atraviesan un poderoso proceso de autodescubrimiento y a su vez, al replicarse en más mujeres, se convierte en una fuerza colectiva súper potente y transformadora.
Buscando reunir a un grupo de mujeres motociclistas para salir a las carreteras surge Las Marías, conformado por Carla Henkel, Romina Lyle, Andrea Torre, Ananda Mora y María Rivera, concediendo a cada una de sus integrantes la libertad de ser quienes quieran ser.
Por otro lado, Un Día de Patinetas fundada por Pilar Torres se ha establecido como una plataforma dedicada a la difusión y enseñanza del skateboarding femenil. Y por último, Pussypedia encabezada por María Conejo y Zoe Mendelson, es un proyecto multidisciplinario que redefine la palabra ‘pussy’ permitiendo acercarnos y entender mejor nuestros cuerpos.
Estas son sus historias de amistad, autoestima y el impacto que tiene la unión femenina en las vidas de muchxs:
¿Qué valores creen que deban promoverse entre las comunidades femeninas?
Andrea Torre de Las Marías: Es muy importante promover la sororidad, el empoderamiento femenino, la hermandad, el valor interno de cada una de nosotras; celebrar las diferencias, la diversidad y la valentía que requiere ser esta mujer moderna, líder, que no tiene miedo a romper con los estereotipos.
Pilar Torres de Un Día de Patinetas: La lealtad, la solidaridad, la amistad, la honestidad y la gratitud, son valores que pueden crear una comunidad sumamente fuerte, donde cada una de las integrantes es importante. Todas tenemos algo increíble que compartir, aunque a veces no lo creamos. También tenemos mucho que aprender.
¿Qué significa la sororidad para ustedes?
María Conejo de Pussypedia: Sororidad para nosotras significa la amistad entre mujeres diferentes que generan alianzas a través de las cuales logran trabajar, crear, vivir la vida con un sentido libertario y luchar juntas contra las opresiones.
Zoe Mendelson de Pussypedia: Aceptación, respeto, y apoyo mutuo.
¿Cómo crees que este colectivo impacta la visión que otras mujeres tienen sobre sí mismas?
Andrea de LM: Estoy muy agradecida porque entre el International Female Ride Day y otras rodadas que organizamos todos los años, hemos visto una respuesta increíble, cada vez se unen más mujeres. Muchas se han empoderado y animado a liderar caravanas manejando su propia moto y la verdad es que no hay nada más gratificante que eso.
María de Pussypedia: Pussypedia brinda herramientas para el autodescubrimiento, y creemos que el conocimiento es poder. Esa es la premisa principal de nuestro proyecto. Mientras más conozcamos sobre nuestros cuerpos, más poder y control tenemos sobre ellos y sobre nuestras vidas. Intentamos mostrar esta información de una manera súper amistosa y sin vergüenza; creo que eso es muy importante, la representación de nuestros cuerpos y sexualidades de una manera más abierta, franca, directa, amistosa y positiva.
¿Les ha ayudado esta unión a reflexionar y superar inseguridades basadas en la apariencia?
María de Pussypedia: Definitivamente, siempre sobre mi cuerpo, para mi había sido un tema de sentir que mi valor radicaba en qué tan delgada o no soy. Y después de muchos años trabajando sobre el tema del cuerpo en mi trabajo personal como artista y con todo lo que Pussypedia ha aportado en mi vida, cada día que pasa me siento más cómoda en mi propia piel y eso ha tenido un impacto radical en mi vida.
Poner mi placer y mi confort por sobre todo. Pedir lo que quiero y decir que no cuando no quiero. Podría sonar simple, pero poner límites tiene mucho que ver con tu amor propio que siempre está minado por la vergüenza y el tabú que existen alrededor de nuestras sexualidades y corporalidades.
Zoe de Pussypedia: Tuve una relación negativa con mi cuerpo casi toda mi vida. Puedo decir que me he liberado al hacer el proyecto porque se volvió un tema político y no sólo personal. Me resulta más fácil amarme cuando entiendo que el mundo está diseñado justo para que eso sea imposible. El enojo de ver el problema más claramente me ha sanado mucho.
También lo que he aprendido sobre mi cuerpo me ha dado más respeto por todo lo que hace; por sus sistemas complicados, frágiles, y poderosos. Entender lo que hace, por qué lo hace, cómo lo hace, ha hecho mi cuerpo algo menos foráneo y creo que eso también ha sanado mis sentimientos hacia él.
¿Qué creencias o estereotipos son derrocados al crear una comunidad femenina?
Pilar de UDP: ¡Muchas! Como que el skate no es para mujeres o es para vagxs. Cada vez hay más niñas en clases, eso es algo que no veíamos hace 10 años en nuestro país. Actualmente patinadoras como Leo Baker tienen una carrera tanto académica como deportiva. Existen cineastas reconocidos como Spike Jonze, que nacieron de las patinetas y llegaron a lugares increíbles; chicas que están creando videos, revistas, instituciones e industria. Es algo que está creciendo y seguirá creciendo.
María de Pussypedia: Se cancela la idea de que las mujeres tenemos que competir entre nosotras.
Zoe de Pussypedia: Un mito súper tóxico y capitalista, muy del año pasado.
¿Por qué es importante que las mujeres trabajen y se diviertan juntas?
Andrea de LM: Es importante apoyarnos y no dividirnos para lograr disolver ese sentimiento de competencia innecesaria que a veces existe entre mujeres.
Pilar de UDP: Nos hace más fuertes, conviviendo aprendemos mucho las unas de las otras. Con acciones muy pequeñas puedes cambiar la vida de otra persona aunque no seas consciente de ello y eso es algo que te va a llenar de una manera increíble.
María de Pussypedia: Esa es la manera en que acabaremos con el patriarcado. Juntas y en comunidad podemos darle soluciones a las problemáticas del mundo, podemos proyectar un futuro mejor y libre de opresión basado en nuestras necesidades reales y nuestros deseos más profundos que han sido ignorados por muchísimo tiempo.
¿Cuál ha sido la experiencia más significativa al trabajar y crear con un equipo de mujeres?
Pilar de UDP: Lograr algo y recordarlo en algún momento donde no te sientes del todo fuerte te vuelve a cargar de energía. Ver cómo con el esfuerzo de todas las cosas salen adelante es algo muy poderoso. Incluso en las clases ver cómo las pequeñas apoyan a las grandes y viceversa te derrite el corazón.
María de Pussypedia: Pussypedia es el resultado de un esfuerzo colaborativo excepcional. Pedimos ayuda a nuestra comunidad y la comunidad respondió de una manera muy entusiasta y amorosa. A mi se me hizo muy chido que todes les artistas que invité aceptaron ilustrar artículos para el sitio sin dudarlo porque sabían que podían aportar algo y la idea era sumar entre todas. Eso es algo muy esperanzador.
Zoe de Pussypedia: Nuestro proceso de investigación y verificación es muy intenso, pedimos mucho de los voluntarios. La gran mayoría no son periodistas profesionales y cuando acaban el proceso y ven sus notas publicadas saben que a través de su esfuerzo crearon algo que es confiable y que va a aportar algo, se sienten empoderadas, y eso es de los mejores sentimientos del proyecto. Mostrarle a la banda que son muy capaces de producir excelencia, de ayudar a lxs demás.
¿Qué consejos le darían a las chicas hoy?
Andrea de LM: Mi consejo es que seas quien quieras ser, y que no le pidas a nadie permiso para serlo.
María de Pussypedia: Eres suficiente. Eres hermosa. No le debes nada a nadie y te mereces todo lo que desees. Qué nadie nunca te convenza de lo contrario.
Zoe de Pussypedia: Tener autoestima es un acto político. Caerte bien es resistencia.
Pilar de UDP: Siempre da miedo intentar algo nuevo, no dejen que ese miedo las domine, solo intenten ese algo que desean hacer. No saben si más adelante las llevará a lugares que nunca imaginaron, a conocer personas maravillosas y vivir experiencias que marcarán su vida. Háganlo aunque sea con miedo, pero háganlo, siempre aprendan de cada experiencia, mala o buena y siempre agradezcan.
Conoce y apoya los proyectos de estas colectivas aquí:
Las Marías
Un Día de Patinetas
Pussypedia
Collages por Quetzalli Hortensia