En la moda, las flores se encuentran inmersas tanto por su delicadeza como por su fuerza, siendo un símbolo atemporal que conecta lo estético con lo emocional, inspirando colecciones que celebran la identidad y la transformación personal.
Y en un encuentro donde la moda se convierte en arte poético, Desigual, firma de moda nacida en Barcelona, de la mano del diseñador M. Christian Lacroix, traen una nueva colección de temporada Otoño/invierno 2024 que celebra y abraza estos aspectos personales, ideada bajo un concepto de renovación y florecimiento.
Detalles Líricos
Siempre he pensando que las flores simbolizan el crecimiento, la evolución y la belleza efímera, convirtiéndose en un reflejo perfecto del desarrollo personal, donde el florecimiento individual es un proceso continuo de evolución y cambio. El pensamiento fue la flor seleccionada por Lacroix como el elemento focal de esta colección, no solo por su presencia y estructura visual exquisita, sino por lo que gira en torno a su significado.
“En cada colección, siempre hay un tipo de flor que domina y prevalece sobre las demás. Para este invierno, la flor clave es el pensamiento. Y me encanta la palabra en español – ‘Pensamiento’ – porque se relaciona con los sentimientos reflexivos, aficiones y sueños. Es muy poético y es el fiel reflejo de lo que trata esta colección”
Christian Lacroix
Fuera del molde
Los elementos gráficos plasmados en cada prenda que compone a esta colección, poseen una característica peculiar: contar una historia diferente. Es irresistible observar cómo los estampados y estructuras se alejan audazmente de la moda convencional, mediante prendas con flores de pensamiento de gran tamaño, y ni hablar de las sudaderas con collages, donde las texturas y las imágenes se entrelazan de una manera onírica.
Otra de las piezas que me ha dejado verdaderamente cautivada, son los vestidos con acuarelas florales y los jerséis con ilustraciones dibujadas a mano, al igual que los conjuntos de dos piezas con diseño distintivo, estampados surrealistas inspirados en el arte de Dalí. Esta propuesta es más que un lanzamiento de moda; manifiesta la capacidad de crear desde cero, de revitalizar lo existente y de resignificar los sueños.
Menos es más
El trabajo del diseñador es inspirador, ya que logra capturar y evocar con estas prendas la sensación de liberación, en donde la simpleza y obviedad de los diseños no restan, sino que genuinamente realzan la prenda.
“Me gusta cuando las creaciones artísticas parecen venir ‘frescas’, como si salieran directamente de la paleta o del lienzo a las telas y tejidos, y que se sientan como un sutil primer boceto o como una pintura al óleo más vívida. Con este tipo de estampados no necesitamos formas y patrones complicados; al contrario, cuanto más obvio sea el diseño, más simple será la prenda. Es un contraste que siempre me gusta explorar en mis colecciones”.
Lacroix
Digital y ecológico en balance
La innovación detrás de esta campaña es evidente, ya que, me parecido interesante, el uso estratégico de inteligencia artificial para crear flores inéditas con mezclas de lirios y orquídeas que parecen sacadas de un universo digital y utópico, dando como resultado, una dimensión innovadora en el ADN de Desigual. El estilismo elegante de la campaña, combinado con este florecimiento alternativo, es simplemente sublime.
Pero, más allá de la estética, y otro de los aspectos más resaltables en esta colaboración, es el compromiso con la sostenibilidad. La utilización de materiales como el algodón BCI sostenible, la viscosa LENZING™ ECOVERO™ y el poliéster reciclado no solo es un guiño al futuro, sino una afirmación y evidencia verificable de que la moda puede y debe laborar bajo términos y alineamientos que garanticen la integridad de nuestro medio ambiente. Es un equilibrio perfecto entre innovación, diseño y conciencia ambiental.
La colección de Desigual x M. Christian Lacroix se encuentra disponible en tiendas seleccionadas y en desigual.com
Dejáte inspirar por la belleza floral
Fotografías cortesía de Desigual x Lacroix