Hasta hace unas semanas el mundo se movía rápidamente a nuestro alrededor, de pronto todo se detuvo, regresamos a casa un día con la incertidumbre del futuro. La cuarentena puede ser dura para todos, estudios recientes han comprobado que ninguna generación se ha salvado de los estragos a la salud mental durante estos días.
Sin embargo hay maneras de sobreponerse, ayudar a nuestra mente durante el confinamiento y los días venideros.
Psicólogos alrededor del mundo recomiendan mantener una rutina balanceada ya sea que realices home office o no, la vida en casa puede ser tan normal como antes; despertar a cierta hora, ejercitarte, trabajar y tener una dieta saludable. Es importante mantener tu cerebro dentro de estas rutinas de esa manera ayudarás a calmar la ansiedad, la incertidumbre y la depresión. A la par todos estos esfuerzos harán que tu ciclo de sueño que no se vea impactado.
Por otro lado nuestro cerebro trabaja de maneras extrañas y reacciona diferente a estímulos del exterior; durante las primeras semanas de confinamiento recibimos una cantidad exagerada de información sobre ser productivos, en muchos casos que nuestro cuerpo se encuentre en posición para hacer o deshacer no quiere decir que el cerebro esté de acuerdo con el plan.
Aunque el establecimiento de rutinas es esencial para sobrevivir, no tienes porque preocuparte si no pasas cada minuto de tu cuarentena haciendo algo extremadamente productivo, no te mortifiques pues nadie te está juzgando.
Si quieres acaba esa serie.
Si quieres lee un libro.
Si quieres arregla tus cajones.
Y si no quieres está bien.
Lo último que debemos hacer es poner nuestra salud mental bajo presión social.
Haz lo que te nazca del corazón, lo que te dicte la conciencia y te haga verdaderamente feliz y veras que la cuarentena y estos tiempos difíciles pasarán mucho más rápido.