keyboard_arrow_left
close
keyboard_arrow_right
Culture
La explosión emotiva de Wonder
31.01.2018
Por Fernando Lucio Escalera

Sé amable porque todos están librando una batalla, y si quieres saber lo que los otros son, sólo tienes que mirar.” -Wonder

Cuando entramos al cine muchas veces lo hacemos para escapar aunque sea por dos horas de la rutina, de la vida diaria, del hastío. Para empaparnos de las vidas de personajes ficticios en los que jamás quisiéramos convertirnos o que viven situaciones que jamás quisiéramos experimentar en la vida real -bueno, depende el género elegido- pero en gran parte, no querríamos enfrentarnos a lo que los personajes viven. Ir al cine es escapar de la realidad, todos lo sabemos, pero qué pasa cuando lo que miramos en pantalla trastoca nuestros sentimientos y forma de ver nuestra existencia y la de los demás mucho más allá de lo evidente, mucho más allá de salir de la sala y sentir que debemos ser mejores.

Eso sucede con la conmovedora Wonder, o Extraordinario, como la llamaron en México.

La película —que cuenta con las actuaciones de Julia Roberts y Owen Wilson—, retrata la vida y circunstancias que le ocurren a Auggie Pullman, un pequeño con síndrome de Treacher Collins —una enfermedad genética que se caracteriza por malformaciones en el rostro y el cráneo—, y su ingreso a quinto año de primaria.

Es una historia enternecedora en todo sentido, pues no sólo vemos las cosas a través de los ojos de Auggie, sino que la trama va contando una a una las perspectivas de cada persona que convive con el pequeño y que forjan su carácter humano y benévolo consigo mismos y con su entorno.

Este filme toca temas tan delicados y emotivos como el bullying, los retos implícitos en la familia de alguien con características distintas, el hecho de crecer como hermana o hermano siempre sabiendo que la atención no está en ti como tú quisieras, los amigos, que a veces hieren tanto sin quererlo, y sobre todo, el amor.

 

Basada en el best seller homónimo de Raquel Palacio, publicado en 2012, la película está dirigida por Stephen Chbosky (Las ventajas de ser invisible) y protagonizada por Jacob Tremblay (La habitación), quien hace un papel magistral para su corta edad —en octubre cumplió apenas once años—, encarnando la ternura y vulnerabilidad, pero también la fuerza y la determinación.

Sin duda, esta película debería ser vista por todo mundo, entendida, analizada y explicada a los más pequeños. Lleven a sus sobrinos, hermanitos o papá y tomen nota de las poderosas frases a lo largo del filme, que en verdad ponen a reflexionar al espectador sobre nuestras acciones, sobre quienes somos y cómo una acción, por pequeña que sea, puede salvar una vida.

Extraordinario se estrenó el 17 de noviembre en Estados Unidos y en México sigue exhibiéndose en algunas salas.