keyboard_arrow_left
close
keyboard_arrow_right
Fashion
Mujeres del mundo de la moda que nos inspiran
08.03.2023
Por Diana Rosalia

El trabajo de las mujeres en la industria de la moda no siempre se ve reflejado en los rostros de las portadas o las pasarelas. Pero sin la suma de sus esfuerzos, sostener un mundo en constante cambio y crecimiento sería imposible. En MEOW preguntamos a amigas y colaboradoras que admiramos ¿quiénes son esas voces contemporáneas del mundo de la moda que las inspiran? Aquí te compartimos sus respuestas.

Tania Quintero

Publirrelacionista y marketing manager de Jet y AMY

Nos compartió su entusiasmo por Jenna Lyons (Estados Unidos):

“Su estilo me atrapó a primera vista: la forma de jugar con los colores, los característicos lentes que la hacen ver más cool e inteligente (yo también uso lentes de pasta gruesa) y la forma de llevar un look andrógino sin perder la elegancia. Jenna trabajó 26 años para J. Crew y la reinventó, su trabajo como Directora Creativa dejó huella en la marca.

Me encanta la historia de Jenna. Nunca fue una chica popular, lidió con inseguridades como la mayoría de las mujeres y se ganó un lugar dentro del mundo de la moda sin necesariamente cumplir con los patrones de belleza hegemónicos. Después de estar casada con el papá de su hijo, inició una relación con una mujer, su pareja actual: Courtney Crangi. Pienso que eso requiere mucha valentía”.

Paulina Jiménez

Creadora de Mala Moda y Social media Manager de MEOW Magazine

Nos habló del trabajo de Talía Cu (México):

“Periodista mexicana y fundadora de Draw Latin Fashion

Es una persona que ha probado las muchas formas y vertientes que tiene esta industria, sin cerrarse a aprender cosas nuevas. Inició como periodista de moda, pasando por la ilustración, contenido de redes sociales y comunicación de moda en general

Ha trabajado en Vogue y en medios independientes. Me encanta su trabajo porque ha logrado crear una plataforma que difunde y enseña. Creó una comunidad alrededor de la industria de la moda latinoamericana, lo cual es una causa con la que personalmente me identifico“.

Tanya Melendez

Curadora senior de los programas públicos y educativos del Fashion Institute of Technology de Nueva York

Recomienda seguir el trabajo de Hanayrá Negreiros (Brasil):

“Tiene una Maestría en Ciencias de la Religión por parte de la Pontifícia Universidade Católica de São Paulo (PUC-SP) donde ahora está realizando un doctorado en Historia. Es Curadora de moda en el Museo de Arte de São Paulo y columnista de ELLE Brasil. Investiga y escribe sobre las formas del vestir de la diáspora africana en Brasil“.

Olivia Meza

Fundadora y directora de MEOW Magazine

Comparte su admiración por Anja Aronowsky Cronberg (Suecia):

“Es fundadora de Vestoj, una plataforma digital especializada en moda. Su publicación impresa es una compilación de reflexiones, opiniones, entrevistas y fotografías que se abordan de acuerdo a distintos conceptos críticos en la cultura contemporánea. La admiro porque gracias a su proyecto mi visión de moda se expandió y aterrizó en los contenidos que siempre quise leer; que no fueran en las revistas de moda tradicionales. Creo que su aportación es muy valiosa en ese sentido para la industria y en cómo fungen los medios de comunicación especializados”.

Crédito de la ilustración Benedicte Muller

Steph Orozco

Diseñadora de moda

Linda Loppa (Bélgica) como una sensei de la moda:

“Diseñadora de Moda de profesión, ahora Directora Creativa y Académica. Ha sido un pilar en el desarrollo de perfiles en la industria que han gestado un cambio en la visión de la moda.  Linda es curadora, directora creativa, consejera y crítica en la industria de la moda. Mi admiración radica en su liderazgo creativo que es una mezcla de experiencia, psicología y adaptación al cambio. Es una investigadora de mente curiosa, abierta y libre pensadora”.

Podemos aprender de ella a construir comunidad y una red de conocimiento compartido para solidificar las bases que sostienen la disciplina de la moda en México, considero que la mejor manera de gestar el cambio está en el crecimiento colectivo.

Steph Orozco

César Rojas

Publirrelacionista y experto en social media

Él nos comparte su admiración por Emma Chamberlain:

“A sus 21 años es el referente de toda su generación. Admiro la construcción de su personaje como ícono de la moda y estilo de vida. Empezó como YouTuber que revolucionó la industria con su peculiar forma de edición, documentando su vida de chica de los suburbios hasta el salto a ser internet famous que intenta suerte mudándose a Los Angeles y convertirse en lo que es hoy: una celebridad que logró un fandom por ser auténtica y esto se refleja en su forma de vestir. Actualmente es embajadora de Louis Vuitton, Cartier y Láncome; conduce la red carpet de la Met Gala y tiene su propio negocio con su marca de café. Síguela como @emmachamberlain en Instagram para ver sus editoriales y cool street style inspo. También escucha su podcast “Anything Goes” exclusivo en Spotify.

Diana Rosalía

Psicóloga social e investigadora, colaboradora fija de MEOW Magazine

Yo les quiero hablar de Vanessa Rosales

“Es historiadora, docente, escritora, crítica y  periodista de moda, pero más allá de todas sus credenciales, Vanessa me inspira por la forma tan aguerrida con la que levanta su voz y su pluma para hablar de cuestiones sociales y políticas  desde el territorio de la moda. Es una militante de las formas de vestir como un derecho al gozo estético para todas las personas por igual. Su postura crítica invita a la reflexión sobre el mundo de la moda en todas sus vertientes”.

¿Conocías a alguna de ellas? Danos tu opinión sobre sus historias y su trabajo. Pero sobre todo, coméntanos a cuáles mujeres del mundo de la moda admiras