keyboard_arrow_left
close
keyboard_arrow_right
Stories
STORY: Lost In Translation
18.02.2019
Por Olivia Meza de la Orta
fotografía Pangur
estilismo Armelle Semat
maquillaje Júlia Bosch
modelo Kira Nerys King @ Mira Models Barcelona

Esta vez no quisimos solo mostrar una historia de moda, sino el por qué el trabajo de Julieta Recio, alias Pangur,  nos ha cautivado. Cuatro mujeres de distintos países, Pangur, Armelle Semat, Kira Nery y Júlia Bosch se reunieron en la mágica ciudad de Barcelona para crear esta narrativa visual de una chica que descubre lugares que le roban el aliento mientras camina por la calle. Por ello, nos agregamos a esta conversación con la fotógrafa argentina para ahondar un poco más sobre el contexto de una noche catalana. Ahora somos cinco mujeres.

1. ¿Cuál fue la idea principal para realizar estas fotos?

La idea principal era crear algo bello. Nos reunimos cuatro mujeres, de países y lenguas diferentes a trabajar en conjunto. Nos pusimos de acuerdo con Armelle en la estética que queríamos lograr; hacer looks frescos, juveniles, cancheros (de buen aspecto) y románticos que fueran cambiando a medida que se hiciera de noche. La modelo, Kira, ya había trabajado conmigo y la volví a convocar no solo por su particular belleza sino también por su carisma y sentido del humor, es genial trabajar con ella. Elegí el Barrio Gótico porque es mi preferido en Barcelona, me enamoré a primera vista y era importante que quedase plasmado en esta ocasión. Mas allá de lo que yo quería transmitir como fotógrafa de moda, sea feminidad, poder, libertad, belleza, el mensaje de fondo es sobre cómo cuatro mujeres talentosas se reúnen con el fin de crear juntas algo visual y estéticamente lindo, y, sobre todo, poder disfrutar al hacerlo.

2. Como fotógrafa, ¿cuál crees que es lo más fundamental que debe tener una imagen?

Desde mi perspectiva, es importante que una imagen transmita algún sentimiento, sea bonito o feo, triste o alegre; que relate una historia o te cuente algo. Considero que una buena iluminación es clave para contar esa historia. Más aún si es luz natural, yo soy anti reflector. Y en mi caso que fotografío chicas/modelos, es bueno generar un vínculo previo para que no sea solamente el acto de tomar fotos y ya. Eso se traslada y se ve en resultado final.

3. ¿Existe alguna historia detrás de tu nombre artístico: Pangur?

¡Sí! Pangur Bán es un poema de origen irlandés antiguo que trata sobre un escritor y su gato. Significa batán blanco. Hace años, le puse a mi gata ese nombre y cuando murió lo herede yo. Tengo una conexión muy fuerte con los gatos, a veces me siento uno y por ende me puse nombre de gato ja, ja.

4. Si fuéramos a Argentina, ¿cuáles serían los lugares que no podríamos perdernos?

Uf, ¡un montón! Argentina es muy grande y súper diversa. Buenos Aires, donde vivo yo, es un must si vienen de visita. Es el centro de todo. El barrio histórico de San Telmo es muy pintoresco y alegre. Palermo es otro de mis barrios favoritos, muy bello, bohemio y con mucha movida cultural. Un poco más alejado de la ciudad, por la zona norte, costea el río de La Plata y hay barrios residenciales increíbles. Después la ciudad de Bariloche en el sur en invierno con sus lago, pinos altos y montañas nevadas que parece de cuento. Podría decirte muchos más pero…¡vengan!

5. Y en Barcelona, ¿cuáles son tus spots favoritos?

Bueno como dije antes, todo el Barrio Gótico y El Raval me fascinaron por su arquitectura e historia. Mis spots son La Plaza Real, La Catedral de Barcelona, la Barceloneta y la playa.

6. ¿Qué es lo más satisfactorio de ser fotógrafa?

Conocer gente nueva y aprender de cada encuentro.

7. Si este shooting tuviera un playlist, ¿cuáles serían las 5 canciones que sonarían?

  • Consideration – Rihanna
  • Thank you, next – Ariana Grande
  • Girls – Rita Ora
  • 7 Rings- Ariana Grande
  • Electricity – Dua Lipa

Toda la ropa: Claudia Carbajal, Kling, Urban Outfitters