Líneas pulcras, cortes precisos y un abanico de texturas y colores son la triada ganadora de Banzo. Esta marca mexicana tiene un ojo agudo por traducir esa melancolía aniñada en piezas de sastrería y otros experimentos elaborados bajo una producción de suprarreciclaje y de cero desperdicio.
Camila Banzo, la diseñadora y creadora de este proyecto, traduce sus constantes transformaciones personales en piezas hechas para vivirlas; la letra B de su logo se duplica en una mariposa que ,en el sitio web, juega libremente.
En esta entrevista, ahondamos más sobre cómo creó un mundo donde la vestimenta adquiere un íntimo valor personal a través de una marca de moda. Sigue leyendo 🙂
ENTREVISTA
1. ¿Quién es Camila, la cabeza detrás de Banzo?
Esta es una pregunta complicada y una que dejé de hacerme a mí misma porque siempre estoy cambiando y transformándome. Creo que es algo que se ha hecho también muy visible con mi trabajo, entonces decidí que no voy a definir quién soy, ya que me causaba ansiedad. Pero definitivamente sé que soy una persona sensible, melancólica, amante de las cosas bellas y de los tesoros los cuales para mi son una variedad de cosas, de historias.
2. ¿Cómo nació Banzo? ¿De dónde viene el nombre?
Banzo es mi apellido paterno, viene de Zaragoza, España. Me parece un apellido muy único y mi abuela paterna era modista por lo que me pareció buena idea hacerle honor a mi gusto heredado por la costura.
3. Las prendas de Banzo, además de ser upcycled, desprenden una vibra nostálgica, siempre retomada de tus memorias personales. ¿Cómo fue este proceso creativo que decidiste aterrizar en Banzo?
Creo que las memorias y el pasado son el tesoro más valioso de cualquier persona ya que son algo totalmente auténtico. Con Banzo quiero darle un lugar a mis memorias en el mundo presente porque las valoro y las quiero cerca; quiero que las personas que usen Banzo hagan nuevas memorias que puedan apreciar en el futuro.
El proceso para llegar a esto fue duro; a raíz de una pérdida muy importante en mi vida. Las memorias que me quedan es lo único que tengo y con mi trabajo quiero constantemente honrar ese pasado en mi presente con la transformación constante.
4. Como emprendedora y creadora de tu propia empresa, ¿cuál o cuáles han sido los retos más importantes hasta ahora?
Como todas las piezas que hago son upcycled son únicas, por lo tanto me ha costado trabajo la documentación de éstas. Fotografiar todo para su venta es bastante tedioso y creo debo perfeccionar mi proceso para hacerlo. Sin embargo, me gusta que tengan la misma fugacidad como todo en esta vida, reafirma el sentido a lo que hago y por qué lo hago.
5. ¿Cuál es tu opinión sobre la moda en México?
Pienso que hay muchísimo talento y proyectos nuevos increíbles, aunque siento que todavía hay un largo camino por recorrer para posicionarnos como un país que hace moda. Si hacemos comunidad llegaremos más lejos.
6. Si Banzo tuviera un soundtrack, ¿qué canciones no podrían faltar?
7. ¿Cuáles son los planes de Banzo para este 2023?
Me encantaría hacer un fashion show con una colección de piezas one-of-a-kind.
8. ¿Qué personaje histórico o celebridad (vivo o fallecido) usaría Banzo?
Diane Keaton.
9. Describe a Banzo en una frase o tres adjetivos:
“As I Was Moving Ahead Occasionally I Saw Brief Glimpses of Beauty” – Jonas Mekas
10. ¿Qué es lo más imprescindible que distingue a Banzo de otras propuestas?
Que viene de mis emociones, de mi pasado, nadie puede reproducir eso de ninguna forma más que yo. Y también que al ser piezas upcycled son unicas y cero desperdicio.
Encuentra Banzo en:
- Mi showroom, en La vintage, CDMX
- Cardon por MOONI, CDMX
- Aurelia concept store, CDMX
- Pronto muy Pronto, Todos Santos, Baja California
- Tumbao, pop up itinerante pero ahora en NYC
- Una, Portland