keyboard_arrow_left
close
keyboard_arrow_right
Fashion
Talento emergente: Chela y Lucha, los bolsos suprarreciclados de cuero
18.05.2022
Por Redacción MEOW

María José Blanco (Chela) y Ana Luz Blanco (Lucha) son dos hermanas emprendedoras, fundadoras de CHELA Y LUCHA, un negocio de accesorios que lleva sus nombres. Originarias de Aguascalientes, la marca se enfoca en la reutilización de materiales de tela y cuero para crear complementos para el día a día: bolsos, carteras, tarjeteros, maletines, etc. La importancia del reciclaje y el uso sustentable en todo su proceso, es clave en el modelo de eta marca mexicana.

El círculo de moda

Al platicar con ellas nos hablaron sobre todos los procesos que hay detrás de cada bolsa hecha a mano y cómo incentivan el método circular para apoyar al medio ambiente a través de la moda. 

¿Cómo se definirían?

Somos dos hermanas hidrocálidas, creadoras de Chela y Lucha. Creativas, divertidas y exploradoras; las cuáles buscan crear conciencia y dar su granito de arena en apoyo al planeta. 

¿Cómo empezaron Chela y Lucha?

No siempre comenzamos vendiendo bolsas, sino que en su inicio creábamos chokers con los retazos y bordados sobrantes. Lucha es una persona muy creativa, es fan de hacer cosas con las manos, pero nos empezó a surgir una inquietud sobre crear bolsas de tela y también cómo podríamos aprovechar los desechos que las industrias masivas utilizaban y terminaban siendo quemadas, afectando a nuestro planeta. Empezamos a experimentar, dejar fluir y respetar siempre a la materia prima.

¿Qué buscan lograr con su marca, qué impacto buscan tener en base al medio ambiente?

La idea es que al utilizar estos residuos dejen de contaminar nuestros suelos; buscamos eliminar este desecho que ha sido olvidado en estos bancos de pedacero y darles utilidad. Nosotras hacemos una recolección en estos bancos de desecho en León, Guanajuato, haciendo un proceso de moda circular para lograr el menor desecho posible.

¿Podrían platicarnos un poco más sobre la moda circular?

Utilizamos un método de moda circular, es decir, nosotras vamos a estos bancos y recolectamos los pedaceros; nosotras los limpiamos y creamos nuestros propios desechos, donde separamos por colores, pelajes, tamaños, etc. De esta manera nos permite reutilizarlos e incluso los pequeños sobrantes se utilizan como parches en las nuevas bolsas o incluso para etiquetas. Todo está en constante circulación, lo cual nos permite generar el menor desecho posible.

Ana Luz y María José, detrás de su emprendimiento, enaltecen la labor artesanal del cuero y otros materiales de desecho, dándoles nuevas vidas a través de todos sus productos. Cada uno es único y con ello, buscan aprovechar los desechos industriales que de otra forma acabarían afectando directamente el sueño y al medio ambiente.

Antes de comprar productos completamente nuevos, piensa en Chela y Lucha como una de las marcas que bajo el concepto del upcycling, aprovechan los desechos de otras industrias para crear hermosos objetos llenos de color, creatividad y autenticidad. 

Collages y entrevista por María Rangel