En el lado más positivo, gracias al internet la vida resulta ser muy inspiradora. Hoy en día, las plataformas digitales se vuelven más poderosas conforme el paso del tiempo; nos encontramos en constante crecimiento donde desde muy joven pero apasionado puedes iniciar con un proyecto, y si lo haces bien, sobresalir. Un ejemplo bastante efervescente es el dúo mexicano Tayrell, compuesto por los hermanos Hugo y Miguel Galicia, quienes trazan su camino en la industria musical avanzando cada vez más aprisa.
Con presentaciones en distintos festivales como Ceremonia, Rústico y Vaivén, se encuentran por terminar su nuevo EP, el que contará con colaboraciones internacionales de E.U.A, Canadá, México, Francia, África, Jamaica y Australia. “Combinamos sonidos orgánicos y electrónicos creando un sonido innovador y único que representará lo que somos y que en la escena mexicana no hay”, mencionó Tayrell para Meow Mag.
Hace unas semanas, tuvieron un showcase en Loot Zihuatanejo, mostrando por primera vez una de sus colaboraciones; una combinación poderosa que une la voz dreamy, suave y sexy de Phoebe Gunson, mejor conocida musicalmente como You Girl Pho (Australia). Una chica llena de energía y empoderamiento, que nació con el gusto por cantar desde muy pequeña y comenzó por crear su proyecto en el primer año de universidad.
“Cuando inicié mi viaje como vocalista, realmente empecé a notar a Pho. Cuando me ponía nerviosa, ansiosa o me estresaba antes o durante del show, ella tomaba control sobre mí y me tranquilizaba. Cuando eres la vocalista principal no puedes esconderte detrás de un instrumento; tú eres el instrumento, eres lo que la gente ve y juzga. Your Girl Pho es atrevida, fuerte, sin culpas, y sexy”, nos contó Gunson.
La unión de estos dos jóvenes y talentosos artistas –Tayrell y Your Girl Pho– surge, gracias al internet. Acompañada de la esencia orgánica y electrónica de Tayrell, al final de la presentación pudimos platicar con ellos y conocer más a fondo sobre qué los inspira, qué hay de la industria musical y otras cosas.
Las plataformas digitales, redes sociales y el mundo del internet, pueden facilitar el alcance de nuestro proyecto sin embargo, esto también ocasiona la necesidad continua de ser visto y seguido para que el proyecto sea creíble. ¿Qué tan agraviante o beneficioso puede llegar a ser esto?
Phoebe nos contó, “Me gustaría cambiar la necesidad de ser vista y valorada en las redes sociales / medios de comunicación. Se que también esto, pasa en diferentes industrias, pero no importa cuan talentoso seas, si no cuentas con 500 likes/followers no eres relevante o talentoso. Incluso he conocido bookers de eventos que jamás te darían una oportunidad si no eres activo en las redes sociales. Me pone bastante ansiosa y resulta ser bastante fácil caer en la trampa del internet, donde puedes llegar a percibir la falsa idea de popularidad, y al final ser una completa decepción. Hay veces que deseo que solo se tratará de las presentaciones en vivo y el trabajo que presentas.”
A lo largo del proyecto, Hugo y Miguel han encontrado la forma de ver por sí mismos, logrando alcanzar las metas que se propongan sin necesidad de ser representados por una agencia. Y es así como Tayrell, propone y origina todas las ideas sin ser manipuladas o alteradas. “Ver cómo ha crecido el proyecto en tan poco tiempo y como ha tomado una proyección mucho más sólida nos inspira mucho, pero los mas gratificante es ver la reacción de la gente cuando nos presentamos como LIVE show o DJ set”, agregó Tayrell.
El camino para Your Girl Pho a pesar de afirmar que ha sido gratificante, en el ambiente de la industria musical, nos asegura que existen momentos donde la mujer tiene un papel más díficil y está en constante prueba. Y es aquí donde entra la fuerza de todas las chicas de la industria, donde se conforma un equipo que apoya y empodera una a la otra, para lograr un cometido. “En Perth, estoy en un grupo llamado WOMPP (Mujeres de Producción Musical) y una vez al mes nos juntamos, comemos queso, tomamos vino y enseñamos nuestro trabajo, unas a otras para obtener críticas y consejos. Es el más increíble ambiente y el mejor grupo de apoyo. Al final lo que acaba pasando es que nos recomendamos unas con otras a los diferentes bookers para shows, creando un fuerte círculo de agentes/bookers”, dijo la artista.
Ah, y obvio no podíamos pasar la oportunidad de preguntarles sobre sus íconos musicales y de moda.
Hugo: John Lennon
Miguel: Roger Hodgson
Phoebe: Baddie Winkle
¿Qué nos recomiendan escuchar, además de su próximo material?
Hugo: Tom Misch
Miguel: Galamatias
Phoebe: Feels