keyboard_arrow_left
close
keyboard_arrow_right
Music
Visual Diary x Appelsap 2k19
20.08.2019
Por Redacción MEOW

Cultura neerlandesa es la verdadera expresión y definición del clásico Appelsap Fresh Music Festival, oriundo de la capital del norte.

Aunque su habitual mezcla ecléctica de sonoridades este año se concentró preferentemente en las músicas urbana y electrónica holandesas, también pudimos disfrutar de rangos más variados como el R&B de la naciente cantautora eritreo-amsterdamesa RIWA.

La energía de la explosiva Flohio creó la vibra que determinó la tarde. Profunda y genuina, su expresión y su voz fueron realmente un espectáculo.

DJ Sandrinho trajo desde Brasil un set cuanto menos bizarro que mezclaba samba y electrónica a partes iguales junto con secciones difíciles de nombrar que causaron expresiones de intriga mientras el cuerpo se movía solo e inevitablemente.

El más clásico hip hop holandés vino de la mano de Maleek Berry, cuyas letras sonaron de las bocas de todos como si del himno nacional se tratara. En su fusión más trapera, Latifah marcó el tono en el lado femenino del cartel. La reina del underground londinense, Tiffany Calver, entregó un largo set de la versión más clásica e internacional de este género.

The Opposites cerraron con un show exclusivo y memorable que dejó el listón por todo lo alto para la electrónica de Mairo Nawaz  y el dúo Order Mothership junto con Victor Crezée.

Observar cómo cada asistente escogió reflejar su identidad en sus atuendos fue sin duda dee los detalles más interesantes de este festival. Este Visual Diary, junto con el de la edición anterior, vienen a demostrar que las declinaciones, combinaciones y posibilidades de quienes podemos ser son infinitas.

Más que en la música, la magia de Appelsap reside en la vibra que se crea en un entorno verde, lleno de árboles y un lago, y la expresión de la cultura más auténtica en escenarios pequeños que la identidad de los artistas y asistentes llenan a partes iguales. Pero, sobre todo, lo más destacable es el tono íntimo y la proximidad que lo enmarcan. ¡Hasta el año que viene, Appelsap!

Fotos por Olivia García Patto ©