keyboard_arrow_left
close
keyboard_arrow_right
Fashion
Reseñando los desfiles de Fashion Forward Primavera-verano 2025 PT.II
07.10.2024
Por Redacción MEOW
fotografía Denisse Hurrle

En el segundo día de Fashion Forward, el ambiente en el backstage fue sereno al inicio. Hicimos varias entrevistas para conocer los múltiples trabajos y visiones que ocurren tras bambalinas y podrás ver en nuestro TikTok e Instagram. Mientras tanto te compartimos las reseñas de las colecciónes Primavera-verano 2025 de 1999 Estudio, Zúrceme, Roberto Sánchez y Nin Studio.

PENSAMIENTO MÁGICO EN 1999 ESTUDIO

por Olivia Meza

Llegó la arpista en un vestido lencero azul y encaje color mantequilla: Alondra Máynez toma asiento entre flores en medio de la pasarela y empieza el onírico universo de Estudio 1999. Como un álbum de fotografías en movimiento, se hacen presentes texturas de uniformes colegiales y piezas tejidas en crochet, que en una armoniosa cohesión dieron vida a ‘Nostalgia Natural’. La historia de Ileana León –diseñadora y directora creativa de Estudio 1999– cuenta que una hada deja su vida bucólica para llegar a la ciudad; ella llega con memorias vestidas en camisas de algodón deconstruidas, zapatillas con fruncidos, trenzas infinitas, bóxers abombados, joyería de formas orgánicas y surreales en colaboración con Shiny, Soften Heart y Crudo Caan.  

Medias y transparencias roban la mirada a una feminidad desinhibida; perlas, encajes y retazos de telas evocan la sensación de lo que sobró en la sobremesa, el estilismo de Ruth Buendía revela esta parte aun más íntima de la diseñadora. Esta vez el arcoíris de Primavera-verano 2025 recorre la gama de azules, seguido de blanco, gris, café, negro y rosa paste; una exploración del guardarropa femenino y masculino visto desde una perspectiva aniñada y también madura.

Un viejo uniforme que se convierte en algo nuevo simula ser el vestido largo negro que cierra el desfile, casi como una despedida de aquel lugar de donde venimos pero al mismo tiempo glorioso porque la vida siempre nos obliga a continuar transitando. 

La colección Nostalgia natural se encuentra ya a la venta en el showroom/boutique de Estudio 1999, ubicado en Bucareli 168, colonia Juárez, CDMX. ¡Walk-ins, bienvenides!

ZURCE Y LA TEATRALIDAD DE CARMEN

por Edna Pedraza

Inaugurando el 2do día de Fashion Foward, Zurce y su Serie 07: Carmen, fue una colección que toma como punto de partida la novela de Prosper Merimée, misma que dio pie a la celebrada ópera parisina. Tanto la puesta en escena como las mismas prendas abordan el triángulo amoroso central de la historia, invitando a una reflexión profunda sobre el concepto del amor universal.

La firma mexicana liderada por Daniel Herranz presentó diversidad de piezas tanto para hombres como para mujeres, que evocan la pasión y la dulzura de la narrativa de Carmen en una paleta de color donde los rojos y el carmesí se contraponen al misterio del negro y la ternura de los borgoña. A través de siluetas románticas con transparencias, corsets, piezas de sastrería entre las que destacan sacos crop y bermudas; prendas tejidas, texturas florales y de lentejuelas, evocaron a la joven gitana Carmen, misma quien portaba una mariposa en la boca y un abanico, simbolizando su espíritu libre y seductor.

Los pantalones de esta serie resultaron ser las piezas más intrigantes, presentando bolsas exteriores, juegos de pinzas y diseños envolventes que captaron nuestra atención. Las rosas rojas, en ocasiones llevadas en la boca, complementaron de manera teatral el estilismo de la presentación. Mientras que las corbatas y corbatines aportaron un toque de nostalgia y se convirtieron en un recurso ideal para evocar elegancia. 

La participación especial de Ana Elisa Mena, primera bailarina de la Compañía Nacional de Danza, y Roberto Rodríguez, primer solista de la misma compañía, aportó un toque performativo que elevó aún más la experiencia del desfile. 



La Serie 07 "Carmen" se encuentra disponible en el showroom de Zurce, ubicado en Río Rhin 30, Cuauhtémoc, CDMX. Se recomienda visitar con cita previa.

EL CAMBIO INEVITABLE Y LA EVOLUCIÓN DE NIN STUDIO

por Edna Pedraza y Dania Sanson

Con un sorpresivo picnic performance, NIN Studio, la firma radicada en la Ciudad de México presentó Mesa Mayhem, su colección para Primavera/verano 2025, donde el público de Fashion Forward fue parte de una experiencia inmersiva de moda, en la que los looks se transformaban al ritmo del caos y la celebración.

Esta colección establece una analogía del caos social, comenzando con una paleta de colores neutros que, gradualmente, explota en tonos vibrantes y enérgicos. Desde vestidos, túnicas y blusas hasta pantalones, comenzando en un fresco y clásico blanco veraniego, cada prenda se distingue por su riqueza en texturas. Las telas plisadas y corrugadas se mezclan con siluetas que se impregnan de vibrantes naranjas, violetas y azules, creando un sofisticado efecto de tie & dye para el idílico verano.

NIN Studio no conoce fronteras y sus piezas versátiles están pensadas para todos los géneros. Chamarras y trench coats ideales para los días lluviosos, así como vestidos y tops perfectos para brillar en esas mañanas de brunch que se convierten en fiestas. 

A pesar de su aparente origen en el caos, la propuesta irradia diversión y alegría. El calzado con forma de pescado (peep toe) añade un toque lúdico, recordándonos que la moda no debe tomarse tan en serio. A medida que la colección evoluciona, nos invita a reflexionar sobre las oportunidades que surgen del cambio y la belleza de la transformación; la postal del verano imperfecto con nuestra mejor sonrisa.

Encuentras NIN Studio y su colección Mesa Mayhem en Londres 24, Juárez, CDMX.

LAS VACACIONES AÑORADAS DE ROBERTO SÁNCHEZ 

por Olivia Meza

Volver a ver a Roberto Sánchez en escena fue un apapacho a mi corazón. Sánchez es uno de mis referentes de la moda en México; primero en la dupla creativa de TEAMO y ahora también como director creativo de Cuidado con el Perro. Si hay algo que siempre le va a pertenecer es su lado playful y nostálgico que tiene por México y deja ver un poco más sobre su íntima visión con la moda y manera de contar las historias con ella.

Titulada Acapulco en el sueño, la colección toma como referencia la añoranza, el surrealismo y  la nostalgia del libro con el mismo nombre, de Francisco Tario y la fotógrafa Lola Álvarez Bravo.  Al fondo de la pasarela, una fotografía de la mítica Quebrada de Acapulco abraza todo el set. Violoncellos de fondo remiten a esta fiesta acapulqueña que ya terminó y nos obliga a reflexionar también sobre la devastadora situación climática por la que atraviesa la costa de Guerrero. Sentimientos encontrados se reflejan en todos los looks, unos más divertidos y otros más rebuscados, party looks decadentes y con una pizca de sentido del humor.

Cada mujer que lleva un look firmado por Roberto Sánchez hace honor a su propia historia. Esta ilusión de la época de oro convierte esta propuesta Primavera-verano 2025 en una sátira; una manera muy ‘mexicana’ de abordar nuestras desgracias es riéndonos de ellas, ¿o no?

La obviedad de las siluetas de los 80, la fuerza de la falda globo, el souvenir distorsionado con un saco de tartán XL, un conjunto de cuadros Vichy rosa con la ilusión de estar corrompidos por el tiempo, un vestido de lentejuelas con cut outs en los costados se alían con los divertidos accesorios como moños de celofán que cubren las orejas, tocados florales que abrazan la cabellera desaliñada y elementos absurdos como conchas de mar en los lentes de sol.

Bienvenides seamos a esta memoria efímera que la cantante y modelo Zemmoa –portando una flor y un vestido lavanda que brilla como destellos del mar– cerrará con broche de oro. Un atardecer inesperado para la moda mexicana, de esos que te sacan lagrimita.

Visita su showroom en la colonia Juárez solo por cita y ¡enamórate! 
Fotografias de NIN Studio cortesía de Fashion Forward