keyboard_arrow_left
close
keyboard_arrow_right
Culture
BYBORRE: tejer con responsabilidad y abrir el proceso creativo
09.10.2025
Por Redacción MEOW

El diseñador holandés Borre Akkersdijk habla sobre la colaboración radical, respeto por los materiales y la búsqueda de un sistema textil más transparente.

“Somos una empresa textil innovadora enfocada en la digitalización de nuestra cadena de suministro y en hacerla de código abierto, para que cualquier creador pueda diseñar sus propios textiles. Cada pieza se puede muestrear en línea y producir a escala mediante una red transparente. Todo textil se entrega con un Textile Passport.”

Tu trabajo con BYBORRE ha impulsado procesos de cero desperdicio y transparencia en los materiales. ¿Qué te llevó por este camino y qué significa para ti ‘diseñar responsablemente’?

Nuestra intención inicial no fue hacer declaraciones sobre sostenibilidad, sino actuar con respeto por el material. Queríamos usarlo de la manera más significativa posible y mostrar con orgullo nuestra cadena de suministro. Para mí, el diseño responsable significa tener respeto por todo y por todos los que te rodean, manteniendo el uso consciente de los materiales como prioridad. Primero necesitas entender para quién diseñas, y después comienzas a crear.

Has colaborado con The North Face, BMW y Nike. ¿Cómo integras sostenibilidad y tecnología en contextos tan distintos, y qué te han enseñado esas colaboraciones?

Cuando diseñas pensando en el usuario y con respeto por los materiales y las personas involucradas, puedes enfrentar cualquier reto. Trabajar con grandes marcas me enseñó que muchos diseñadores dentro de esas estructuras quieren hacer las cosas bien, pero están atrapados en sistemas rotos que priorizan las hojas de cálculo sobre la creatividad. Las colaboraciones me mostraron que hay potencial para el cambio, aunque el sistema todavía lo dificulta.

En WDCD México participaste en la línea de Inteligencia Colectiva. ¿Qué significa la ‘colaboración radical’ para ti y cómo puede transformar industrias como la moda?

Para nosotros, la colaboración radical implica abrir nuestros procesos para que otros puedan involucrarse realmente. En BYBORRE esto significa facilitar el acceso a nuestra cadena de suministro a quienes quieren diseñar textiles y acompañarlos durante todo el proceso. Hoy trabajamos más con interiores y arquitectura, pero el principio es el mismo: habilitar la colaboración y ofrecer herramientas para crear responsablemente.

Fuera de BYBORRE, ¿qué alimenta tu creatividad?

Tengo un espacio llamado Patience, donde exploro ideas y dialogo con otros creadores. Me inspiran mucho las conversaciones entre disciplinas, ya sea sobre aromas, sonidos, formas o texturas: todo lo que activa los sentidos. También la vida diaria: la comida, el olor de la lluvia, las flores… y siempre, la naturaleza.

Si pudieras crear algo que aún no existe, ¿qué sería?

La capa de invisibilidad de Harry Potter: un artefacto mágico que vuelve invisible a quien la usa. Si algún día descubro cómo hacerla, te avisaré.

TEXTO POR ALEXANDRA HERNÁNDEZ