keyboard_arrow_left
close
keyboard_arrow_right
Culture
Clotilde Jiménez, el artista de los Juegos Olímpicos de París 2024
15.01.2024
Por Diana Rosalia

Entrar al estudio de un artista es descubrir un gabinete de curiosidades. Un museo personal donde el acomodo lo define el propio artista y sus necesidades creativas. Donde el discurso y la emoción pueden cobrar forma material. Así me sentí al entrar al estudio de Clotilde Jiménez.

El artista creó una serie de pósters que se desplegarán por toda la ciudad durante las competencias para los Juegos Olímpicos de París 2024 y tuvimos la oportunidad de conversar en exclusiva para MEOW Magazine.

Oui, Oui, Oui

Clotilde es un artista plástico de 33 años de edad. Nacido en Honolulu, Hawaii y con raíces puertorriqueñas, se ha establecido en México desde hace 5 años. En sus palabras:

Soy un hombre inmigrante buscando una vida mejor para mi familia y tratando de contribuir algo a la cultura. Encontrando mi manera en la vida. Sin decir títulos, soy una persona dirigida por mis convicciones. Soy un pensador que trata de hacer algo con sus ideas y lo que cuestiono en el mundo de forma pública con mi arte y mi obra.

Retrato de Clotilde Jiménez | Cortesía del artista

El arte para dar luz

En las paredes y mesas trabajo que recorremos juntxs se aprecian collages que dan forma a cuerpos morenos y negros. Gran parte de nuestra conversación se centra en este tema.

Los temas son iguales pero la manera en que pensamos es diferente. Estamos en el mismo equipo, pero en diferentes fronteras del campo. Como yo lo entiendo la raza es como el tiempo: no existe. Es algo inventado por los humanos, es una construcción social para hacer separaciones. Y eso es algo que quiero explorar.

Lo que yo trato de hacer es no dar tanta atención al cuerpo negro, trigueño, mestizo… más bien quiero poner luz en el de dónde viene y a quién le sirven esos conceptos y esos significados. Sirve para alguien, pero no para nosotros.

Cortesía del artista

Durante siglos, la conexión entre el atletismo y el arte ha seguido siendo fuerte. El vínculo entre ellos habla del deseo humano tanto de logro físico como de expresión creativa. Francia es una sociedad multicultural formada por diferentes componentes básicos de personas, muy parecidos a estos collages de obras de arte. Espero que los espectadores de mi trabajo puedan verse a sí mismos mientras sienten la emoción y la majestuosidad de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.

Clotilde Jiménez

Una plataforma para las voces críticas

Más allá de la técnica y la circulación de sus obras, hablamos de sus preocupaciones temáticas y políticas; y de la forma en que el arte puede potencializar un mensaje social. El mensaje visual es necesario cuando las palabras se agotan. 

Mi arte es como una protesta silenciosa. Una manera de expresar ideas donde ya no tengo las palabras, pero tengo todas las emociones. Yo no hago artes por ser creativo, yo lo hago por ser político. Cada obra es una plataforma para presentar una idea o una crítica. Yo creo que los artistas deberíamos criticar la sociedad donde vivimos. ¿Por qué? ¿Por qué lo hago? porque la amo. Porque yo amo a mi gente y al país en donde vivo. Amo la cultura y por eso la critico. Si hay cosas que deberíamos cambiar o cambiar nuestra perspectiva cuando menos, vale la pena tener esas conversaciones aunque sean difíciles. 

Cortesía del artista

En sus marcas…

Es por eso que nos entusiasma tanto saber que Clotilde será parte de la celebración de los Juegos Olímpicos ¿qué mejor plataforma que un evento internacional de esa magnitud? 

Es algo grande, es algo muy especial. La carrera del arte está llena de pasitos y este es un paso grande. Me emociona mucho porque es una plataforma muy grande. Yo quiero esa plataforma que viene con el reconocimiento, quiero que la gente me escuche. Que al menos consideren lo que estoy diciendo. 

Desde MEOW celebramos este gran paso y estamos ansiosxs por conocer el resultado final, ese cartel que formará parte de la celebración parisina este 2024. Cuéntanos si ya conocías el trabajo de este artista o si algo de su mensaje ha resonado en ti. Puedes conocer más de su obra en su web e instagram. Nos leemos en redes sociales.