keyboard_arrow_left
close
keyboard_arrow_right
Beauty
El placer de las texturas: TOGA FW19
20.03.2019
Por Olivia Meza de la Orta
fotografía Alejandra Hauser

Nos sumergimos al backstage de TOGA, la firma japonesa creada en 1997 por Yasuko Furuta, durante London Fashion Week. La maestría sartorial fue nuevamente excepcional; Furuta siempre ha explorado las dimensiones del cuerpo a través de patrones asimétricos y siluetas fluidas que parecen nunca pesar. La paleta de color, comparada con otras colecciones anteriores, es discreta llevando el gris, el negro y el blanco como base y agregando acentos vibrantes como el verde botella, amarillo ocre, azul rey y violeta.

El layering de cada look destacaba por cómo se llevan las plumas, las rayas verticales y las telas satinadas en una sola vez. Y para equilibrar esta genialidad del diseño, NARS fue la marca responsable de un beauty look ultra fresco, saludable y con distintas texturas effortless de carácter elegante y sin preocupaciones.

It’s all about skincare!

François Nars es un fiel creyente de que la piel debe ser el lienzo perfecto para utilizar y lucir cualquier maquillaje. Sin una preparación de piel adecuada, no tendremos nada y el ejemplo mejor explicado fue este statement para TOGA, creado por Sada Ito –makeup artist global de Nars–, el cual eleva los valores minimalistas de la firma. El iluminador fue un factor clave que resaltaba el aspecto dewy de las pieles. Las cejas, bushy y medio salvajes, fueron levemente maquilladas y los párpados glossy; mientras los labios permanecieron hidratados y en un tono nude para resaltar la belleza natural de cada modelo.

Trend alert!

Dejamos a un lado las bases de maquillaje pesadas (desde hace un par de años, ya) y nos inspiramos en este glow que tenemos después de ejercitarnos (sí, aunque estemos sudadas) pero es ese aspecto luminoso que abandera una de los beauty trends más importantes de la temporada y también de todo el año. El skincare está más fuerte que nunca y firmas como NARS reafirman la importancia de cuidarnos como un símbolo de amor propio.