keyboard_arrow_left
close
keyboard_arrow_right
Music
#Inspower Cynthia Flores sobre el periodismo musical
25.07.2017
Por Olivia Meza de la Orta

En nuestra segunda entrega de #Inspower –mujeres poderosas que inspiran– platicamos con Cynthia Flores la directora editorial de la revista Indie Rocks! Enfocada en el tema de la música y sus diversas vertientes, Indie Rocks! lleva un poco más de una década difundiendo y promoviendo la industria musical a través del periodismo especializado. Por ello, nos intrigó conocer a Cynthia que desde el número 7 de la revista entró como becaria, después diseñadora gráfica y ahora directora editorial de uno de los referentes mejor posicionados en los medios de comunicación actuales.

Como saben, ya se acerca la Semana Indie Rocks, una serie de conciertos que figuran Blonde Redhead, Clap Your Hands and Say Yeah y Digitalism, entre otros, con el fin de celebrar la música de forma única y vivencial. Y aprovechando este evento, Cynthia nos invitó a las oficinas para platicar un poco con ella sobre qué significa hoy en día ser una mujer que lidera una editorial independiente de música y cómo ha sido su camino para cumplir uno de sus sueños rodéandose de gente que transpira talento y creatividad.Al final encontrarás el playlist de girl power que nos hizo 🙂

Hola Cynthia, además de la Semana Indie Rocks también quisiera que nos platiques sobre tu rol como directora editorial, sobre el periodismo musical…

[el periodismo musical] es muy delicado actualmente porque creo que mucha gente está un poco decepcionada son un buen de temas que están alrededor del periodismo musical sin embargo ya llevamos 11 años trabajando esta parte como medio y en mi rol actual como directora es encontrar el balance entre lo que hay, lo que le gusta al público, lo que nos interesa como medio y no solo irnos con la corriente de lo que vende o lo que pueda tener más views. La idea es mantener equilibrado el contenido para que haya de todo pero bajo ciertos criterios, que a lo largo de nuestra historia se han ido puliendo.

¿Cuánto tiempo llevas como directora editorial y cómo llegaste a ser directora editorial?

Uuuuu (risas). Como directora editorial llevo dos años, la edad de mi bebé. Pero en Indie Rocks estoy desde el número 7. Hace 10 años.

¿Empezaste como becaria?

¡Sí! Dije, ¡con todo!

Y ¿cómo fue el acercamiento? Tu dijiste “quiero trabajar en una revista” y lo intentaste, ¿o cómo fue?

Yo comencé en la revista en el lado del diseño; también leía textos y era como, “esto está mal”, “esta disquera no lleva Clap Your Hands…” y ahí me di cuenta de que habían cosas que estaban fallando y que estábamos pasando por alto, por eso levanté la mano y en 2012 tomé lo editorial pero el título oficial me llegó en 2015. Hace casi 10 años que comencé como becaria en la revista cuando me presentaron a Fernando, director de la revista (ahora mi esposo). En ese tiempo yo estudiaba Ciencias de la Comunicación e hice algunos amigos que eran colaboradores de Indie Rocks. Recuerdo que el actual gerente del foro IR, me dio mi primera revista impresa, la número cero que era gratis y me encantó. Siempre he sentido un gusto enorme por los medios impresos y esto me ha abierto las puertas a conocer todo tipo de gente. Cuando la revista empezó todos éramos estudiantes, a veces faltábamos por la escuela pero todos tenían una disciplina enorme sobre el contenido. Del lado de Fernando, pues el se dedicaba a armar eventos con bandas indpeendientes a las que había que darles difusión, y el buscaba a revistas como Rolling Stone, Sónica, R&R en ese entonces y no querían publicar nada de estas bandas que en ese entonces eran Austin TV, Hello Seahorse, a La Lupita ya no la pelaban porque no estaba de moda, entonces Fer dijo “voy a hacer mi revista”, varios chavitos se animaron y entraron al proyecto, como yo.  Y conforme han pasado estos 11 años hemos aprendido, crecido y justo hemos estado en la transición de ser un medio mensual a uno trimestral junto a todos estos cambiso que ha habido en la industria de los medios impresos y lo digital. Ahora Indie Rocks es un promotor de música no solo que ofrece conciertos sino que integra todo en un medio.

Ahora con toda esta experiencia, ¿cómo percibes el periodismo musical hoy en día?

El panorama en México del periodismo ha cambiado, ahora es muy efímero, estamos bombardeados de tanta información y música; hay demasiadas opciones por todos lados desde blogs, revistas, las redes sociales y esto es una situación de la que hay que aprender como medio. El hecho de saber utilizar estas herramientas y recursos para tener una buena selección de contenidos. Esa curaduría como medio es volverse responsable, no solo dar información efímera sino también argumentos, entonces hay que saber aprovechar la situación actual de la industria. Es un trabajo también entre bandas y los mismos medios, de que por su parte también deben trabajar y destacar entre tanta competencia.

Blonde Redhead

Habías mencionado al principio que trabajas con ciertos criterios para elegir el contenido, ¿cuáles son?

Principalmente buscamos proyectos que hagan pensar a la gente, pensamos en bandas que tienen un fundamento, experimentación e historia. Lo que nos gusta es experimentar con distintos géneros musicales con propuesta pero siempre dejando como base lo alternativo. Las bandas deben tener calidad sonora, un buen espectáculo y el trabajo que cada uno de los integrantes realice para sobresalir de las demás.

 

Hablando de toda esta línea editorial, ¿cómo es el proyecto Semana Indie Rocks?

Queremos trabajar con esas bandas que tienen un mensaje que dar y llevarlas a una experiencia siempre basada en nuestra línea como medio, por ejemplo, Austra. Actualmente está promocionando su nuevo disco Future Politics y pues tiene todo un contexto político sobre todo por las situaciones que hay en varios países, entnces ella vino a México a inspirarse y sí habla de todos estos mensajes activistas y los fusiona con su música. A veces resulta un poco irónico que el sonido sea tan emlódico y en realidad está hablándole fuerte a la política. Entonces es justo eso, son bandas que nos hacen pensar y que representan mucho los principios de Indie Rocks como proyecto. La Semana Indie Rocks tiene el objetivo de mostrar varios géneros al público, de seleccionar bandas que nos hagan pensar y escuchar a lo largo de la semana en un lugar donde no te quedes solo viendo a tu artista favorito en la pantalla sino que puedas realmente estar ahí. En esta segunda edición tendremos a Blonde Redhead, Dead Meadow, Austra, Clap Your Hands and Say Yeah y Digitalism.

¿Qué opinas de lo que está sucediendo en la industria musical en México?

Del lado positivo puedo decir que hay muchas ofertas en distintas ciudades del país que son bastante buenas, por el lado negativo, son los headliners. No sabemos cuando llegará otro Café Tacvba o Fobia. Hay muchas bandas que se apuntan en muchos festivales pero nunca a ese nivel de banda tan famosa, con trayectoria. Creo que el tipo de fenómenos musicales se dan a raíz de varios aspectos, entonces no se ha dado esa magia para tener ese tipo de bandas. Y ese trabajo ya es propio de las bandas: viajar, crear un plan de medios, hablarle y entender al público de la mejor manera.

 

¿Crees que en el mundo musical de México existe una comunidad solidaria?

Sí, creo que sí pero a veces pasa de por qué le va bien a esa banda y a la nuestra no, o ni somos tan amigos. Lo ideal es ser equilibrado, justo, objetivo y abierto.

Austra

¿Qué es lo que más te apasiona de dirigir una revista?

A nivel digital la representación de México, que sea un título 100% mexicano, el hecho de dar opciones a la gente de que haya más para ellos que leer y ser un referente del medio.

¿Cuáles son tus bandas lideradas por chicas favoritas?

Me encanta todo lo que trae Cibo Matto, Savages, Saint Vincent y una banda indie que se llama PINS son mis favoritas.

¿Qué dirías a una chica que quiera incursionar en el medio editorial de música?

Que debe de encontrar los canales que no sean así de prejuiciosos, buscar medios que sepan que son equilibrados, al final la capacidad no es por el género, es el individuo. Si te encuentras en un lugar machista, con paciencia y sabiduría te darás a conocer.

No está SPACESHIPS en Spotify, pero pensamos que sí es necesario escucharlos:

¡Apúntate a la Semana Indie Rocks y no te pierdas de una semana llena de música con bandas de música inolvidable!

Fotografías cortesía de IR!