Con un inconfundible olor a tierra mojada, donde el tiempo parece relativo, Guadalajara vale por tres.
Este término nace de la palabra tapatío, proveniente del vocablo náhuatl tlapatiotl — que vale por tres– un popular sistema de intercambio en los tianguis de Guadalajara que consistía en dar tres piezas y recibir tres a cambio.

Este ensayo visual se inspira en este juego de azar vestido de caos: una ciudad que funciona como plataforma, tanto para la comunidad creativa local como para los foráneos que llegan en busca de un nuevo hogar. Un espacio lleno de escenarios, sonidos, colores, ideas y conceptos, donde todo cabe.
El escenario elegido para la fotografía es Cerámica Suro, una fábrica que se caracteriza por su herencia artística, cultural e innovación desde 1951. A través de la colaboración, producción y creación, abre sus puertas a artistas locales y acoge a foráneos que hacen de este lugar —y de Guadalajara— su propio hogar.







Fotografía: Lizeth Villaseñor @l_i_z_e_t_h_v
Locación: Cerámica Suro
Dirección Creativa: Fátima Yudith Ochoa Plumeda @fatima.ochoap
Redacción: Daniela Jolin Linares @djolinl y Fátima Yudith Ochoa Plumeda
@fatima.ochoap
Dirección de Arte: Fátima Yudith Ochoa Plumeda @fatima.ochoap, Regina Espinosa
Flores @oojoos_ y Jennifer Araly Sandoval Santos @in.aralysarchive
Estilismo: Alexia Berenice Rodríguez Hernández @alexia.brh y Samara Mora
Mendoza @s_amaramora4
MUA: Michelle López @evemo.mua
Hair: Mauricio @miaumauhair
Agradecimientos especiales a Centro de Diseño de Modas, Cerámica Suro y Andy
Muñoz Ramirez @andylabohemica
Look 1 (overol)
Prendas de @casadelpradomx
Chaleco de @flavante
Calzado de @vacr_
Joyería de @mariaveramx
Look 2 (vestido gris)
Vestido de Hilo & y el mar @hiloyelmar
Calzado de @vacr_
Joyería de @mariaveramx
Look 3 (playera verde)
Prendas de Coza @co____za
Calzado de Karen Ruz @karen_ruz
Joyería de @mariaveramx
Look 4 (vestido blanco)
Vestido de @bohemica.mx
Calzado de @vacr_
Joyería de @mariaveramx
Cinto de Thoro @thoro650