keyboard_arrow_left
close
keyboard_arrow_right
Culture
Arte Textil: Francisco Toledo y su pasión por la materia
31.08.2017
Por Redacción MEOW

El arte contemporáneo siempre está en la búsqueda de nuevos medios para expresarse. Durante los últimos años, el interés de artistas y teóricos se ha enfocado en el arte textil. Esta tendencia retoma el uso de materiales y técnicas tradicionales mezcladas con la innovación de tejidos: texturas como la felpa en contraste con el cobre tejido a modo de telar y mica entretejida con cuero. Es así como Francisco Toledo, artista plástico mexicano, crea un universo de posibilidades, ideas y formas.

EL PINTOR FRANCISCO TOLEDO CON SU OBRA EN LA EXPOSICION CONJUNTA CON EL ARTISTA SABINO GUISU DENOMINADA AFELPADOS EN LA CIUDAD DE OAXACA LUIS CORTES EL UNIVERSAL INFORMACION LC120716001

Considerado el artista vivo más importante de México, su obra se ha caracterizado por la atención especial a diversos materiales que utiliza aplicados en técnicas como pintura, escultura, cerámica, vidrio, gráfica y textil. Su maestría lo ha llevado a obtener reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 1998, el Premio Príncipe Claus en 2000, el Premio Right Livelihood en 2005 por su dedicación a la protección y mejora de la herencia, ambiente y vida de la comunidad de Oaxaca, entre otros.

Debido a su gran relevancia en el panorama artístico nacional, la Galería Myl Arte Contemporáneo dedica un espacio para la exposición Francisco Toledo: La Nueva Piel del Mundo y El Amante de la Materia. Esta exposición está conformada por 21 piezas textiles hechas en el taller de Afelpado en el Centro de las Artes de San Agustín Etla (CaSa) en Oaxaca, desde su creación en 2012, a partir de la realización de una pieza para la Biblioteca de México donde actualmente se encuentra el acervo bibliográfico del escritor Carlos Monsiváis.

La obra del maestro Toledo está acompañada por un catálogo con el ensayo de Alberto Ruy Sánchez y el diseño de Alejandro Magallanes.Podrás visitarla hasta el 10 de noviembre de 2017 en la galería Myl Arte Contemporáneo ubicada en Durango #75, Col. Progreso Tizapán, Ciudad de México, al sur de la ciudad, de Lunes a Viernes de 10 am a 6 pm y Sábados de 10 am a 1 pm.

Entrada libre

Fotografías cortesía de la galería