Ha sido tricampeona mundial de ráquetbol; la primera atleta mexicana en obtener el número uno en el ránking profesional de este deporte y multimedallista de oro en distintos torneos internacionales de alto nivel como los Juegos Panamericanos y los Juegos Centroamericanos y del Caribe. No nos queda ni una duda del talento de Paola Longoria, experta en la cancha donde siempre se ve guapísima, además.
Conversamos con la atleta olímpica sobre su rutina de belleza y entrenamiento, la cual dicta mucho en su estilo al competir y también en su manera de ser.
¿Cómo es tu rutina de entrenamiento?
Mi rutina en entrenamiento son cinco horas diarias; dos horas y media por la mañana en las que me enfoco al ráquetbol: tiros, práctica de saques, juego, ejercicios con ligas para agarrar más velocidad, y por la tarde me concentro un poco más en lo físico, hago una hora diaria de cardio siempre con calentamiento. Con mi entrenador combino bicicleta con caminadora, elíptica y caminadora o escaladora con bici. Tenemos varias rutinas para que no se vuelva monótono. Después viene la rutina de pesas, en la que trabajo la parte superior o el tren inferior que son las piernas. Soy muy fan de mis piernas porque me gusta mucho cómo se tonifican en el ráquetbol y en el tenis.
A la par trato de alimentarme bien, yo creo que eso es básico en el deporte. Hago cinco comidas diarias: tres fuertes que es desayuno, comida y cena, y dos colaciones en las que combino nueces, almendras y fruta. Trato de que esos carbohidratos sean por la mañana. Por ejemplo, desayunar claras de huevo, quesadillas de queso panela, por la tarde pechuga a la plancha, pescado; y en la noche unas tostaditas de atún.
¿Cómo definirías tu estilo?
Creo que el deporte no está peleado con el glamour. Soy de las atletas que me encanta verme y sentirme bien desde que entro en la cancha como cuando salgo, y eso era lo que estaba yo peleando, con los estereotipos en mi deporte, de que llegaba y veía unos shortsotes, unas playeras enormes y yo decía “juego con eso y me tropiezo”, a mi mamá le daba mucha risa.
Tuve la fortuna de tener mi línea de ropa hace seis años, me fue súper bien, después tuve la alianza con Nike y ha sido una gran colaboración. Tiendas como Nike Artz son una motivación para los atletas, la oportunidad para en cancha verte bien y también afuera . Ahora estamos con el modo del sporty chic en que ya lo agarramos más como casual. Yo en mi caso le llamo mi oficina pero es la cancha de raquetbol, y me voy deportiva y regreso deportiva de ella, se puede ver muy bien, sólo tienes que aprender a combinar las piezas.
¡Tú chongo siempre se ve perfecto!
La gente siempre me comenta sobre mi chongo, me ayuda que tengo mucho pelo. Desde chiquita, dice mi mamá, que me lo acomodaba de una manera bien rara, hasta ella me dice “péiname como tú”, son años de práctica.
Y sobre tu skincare routine, ¿qué nos puedes compartir?
Fui con un dermatólogo que justo me dio la crema de día, mi bloqueador que no puede faltar y mi crema de noche. Es todo lo que utilizo y a veces algo para la ojerita. Soy mucho de darme una rociadita con agua termal cuando voy al gimnasio, no me maquillo realmente. A veces me pongo maquillaje en polvo, poquito blush nada más para no verme tan pálida y la pestaña waterproof. Así me voy a jugar y así me voy a competir. Sudo muchísimo y no soy nada fan de traer el maquillaje corrido, no se ve padre. Creo que entre más natural uno se siente mejor y también cuando uno está bien por dentro y se siente bien consigo misma lo refleja.
¿Entonces al agua termal es clave para ti?
También soy muy fan de las toallitas de Neutrogena. Justo cuando termino de jugar me limpio con ellas y entonces sigue el agua termal y de nuevo el bloqueador.