keyboard_arrow_left
close
keyboard_arrow_right
Music
"En algún momento de mi vida dije: ¡Al carajo, hagámoslo!"
31.10.2018
Por Irving Alfaro

Helena Deland es una nueva propuesta canadiense de Indie Pop y Alt-folk que desde hace un par de años comenzó a llamar la atención gracias a su primer EP ‘Drawing Room’, lanzado a través de Luminelle Recordings, en donde la chica de Montreal dejó ver que detrás de sus delicadas composiciones, existían texturas místicas y profundas que le daban cierto aire de nostalgia y magnetismo puro al pop parisino de los años 60. Su tono de voz y los ritmos de sus canciones reflejan un poco la sensualidad de Mazzy Star, Kevin Morby y Lykke Li, y la potencia vocal de la noruega Susan Sundførd.

El pasado 2 de marzo de este año se lanzó ‘From The Series Of Songs Altogether Unaccompanied Vol I & II’, con 4 canciones que marcarían el regreso de Deland a la escena musical, seguido por la tercera y cuarta parte “…Altogether Unaccompanied Vol. III & IV”, lanzados de forma simultánea el pasado 19 de octubre con otras 5 canciones, que terminaron por cerrar un ciclo de lanzamientos secuenciales que le darían forma y fondo a Altogether Unaccompanied.

Hace unas semanas tuvimos la oportunidad de realizar una pequeña entrevista a Helena para saber un poco más sobre estos últimos lanzamientos y conocer a la chica detrás del nuevo e interesante sonido de Montreal.

MEOW Magazine (MM): Helena, ¿cuándo decidiste convertirte en una artista musical de tiempo completo? ¿Estuviste en alguna otra banda antes de este proyecto?
Helena Deland (HD): Siempre quise hacer esto, pero al principio no lo admitía completamente por miedo a una probable desilusión, aunque en algún momento crucial de mi vida dije: “Al carajo, hagámoslo”. Fue hace 4 años y en ese instante decidí no decirle “no” a nada para ver qué sucedía. Anteriormente había trabajado con algunos artistas, pero nunca había estado en una banda como tal.

MM: ¿Cómo describirías la esencia de tu música?
HD: Es algo muy personal y un poco difusa, creo. Hay mucho espacio para la interpretación y la estructura de mi música tiene algo etéreo también.

MM: Has creado música desde 2016 con tu primer EP ‘Drawing Room’ y comenzaste a ganar reconocimiento desde entonces, ¿cuál dirías que ha sido tú mejor presentación o concierto hasta ahora?
HD: He tenido muchas presentaciones increíbles, pero que me ayudaran a crecer sería mi presentación en el festival SXSW, pues fue probablemente una de las más potentes. Además pasamos un gran momento ahí. Fue un momento muy particular, casi surreal.

MM: ¿Quién o quiénes dirías que son tus principales influencias?
HD: Cambian todo el tiempo, no quisiera decir algo en específico por miedo a dejar algo importante fuera, más bien, creo que mi música está hecha de todo aquello que me gusta, o me ha gustado. Sé que suena un poco divagante y cursi, pero así es.

MM: ¿Hay alguna banda nueva o artista que te volara la cabeza y que todos deberían conocer?
HD: Mmm, la verdad siempre soy un poco lenta para descubrir cosas nuevas, (Risas) pero me gusta Angel Olsen.

MM: ¿Cómo surge la idea de hacer este nuevo álbum Altogether Unaccompained?
HD: Creo que estamos en una era en la que los formatos musicales son muy flexibles y la cantidad, de alguna manera, cuenta mucho (desafortunadamente). De pronto me di cuenta de que no había coherencia suficiente entre las 9 canciones para agruparlas en un álbum. Pensé que sería interesante lanzarlas poco a poco en pares o tríos, como algo novedoso por el número de canciones.

MM: El siglo XXI ha traído un gran número de bandas canadienses, ¿Qué se siente ser parte de este increíble resurgimiento?
HD: Realmente no lo veo de esa manera, la música hoy en día es lanzada y consumida de forma tan accesible y extensa que fácilmente pierde un poco su aspecto contextual, o al menos, esto último toma otro tipo de relevancia. En cuanto a Canadá, creo que es un buen lugar para ser un músico, por así decirlo, gracias a todo el apoyo al que puedes acceder. Por otro lado ¡me agrada ser considerada como parte del resurgimiento!

 

MM: ¿Qué sigue para ti en tu carrera musical?
HD: Estoy escribiendo mi primer larga duración en este momento, mismo que estaré grabando en un par de meses. ¡Estoy muy emocionada por eso!

MM: Como ya debes imaginarte, Meow es una revista sobre moda y nos gustaría saber cuál es tu outfit perfecto.
HD: Me agrada especialmente la ropa suelta y cómoda, pero cualquier cosa que refleje la luz de alguna forma es mi principal debilidad.

MM: ¿Alguna vez has estado en la CDMX? Nos encantaría tenerte aquí lo más pronto posible…
HD: ¡¡No puedo esperar más para ir a MÉXICO!! Pasé 2 meses en Guadalajara cuando era adolescente y me encantó pero no pude ir a la ciudad, aún así tengo planes de ir lo más pronto posible.

Conoce más música de Helena Deland en su página oficial de Bandcamp (haz clic en la imagen para escuchar las primeras 4 canciones) y síguela en Spotify:

 

@littleremy