Son muchas preguntas e inquietudes que rondan constantemente nuestra mente desde que comenzó el aislamiento; ideas difíciles de expresar y emociones que pueden llegar a confundirnos. Estas cinco ilustradoras –que también se encuentran en confinamiento– han dedicado parte de su trabajo a encontrar un espacio físico a los altibajos de vivir esta experiencia.
Cada una con su estilo, personalidad y perspectiva, éstas ilustraciones son como un diario de viaje con el que nos sentimos identificadxs.
¡Conócelas!
Esta ilustradora británica tiene un estilo particularmente ácido y kitsch en el que los dulces personajes vintage de sus ilustraciones representan frases irónicas basadas en la vida cotidiana de cualquier adulto contemporáneo.
En esta cuarentena, Magda Archer le da color y voz a esos pensamientos -negativos y de incertidumbre- que rondan por nuestra cabeza mientras intentamos sobrellevar el aislamiento voluntario. Frases con las que nos identificamos en esos momentos en los que descansamos de ser positvxs y abrazamos nuestros miedos e inseguridades.
Magda ha colaborado con el diseñador Marc Jacobs y con la marca Comme des Garcons. Conoce más de su trabajo aquí.
Caro ilustra esa parte de nuestra mente que habita en los buenos momentos que vienen después de la cuarentena. Una forma de decirle al mundo que estamos listxs para afrontar lo que sea a través del poder de los colores y un estilo geométrico impecable y divertido.
Chabaski es mexicana, ilustradora freelance y realiza animación 2 D y en su trabajo está siempre la inspiración de la fortaleza y magia femenina. Conoce más de ella aquí.
¿Cómo es la vida en la cuarentena? Hay días malos, días más o menos buenos y días que preferimos no pensar en nada y sólo estar debajo de las cobijas. Así es la perspectiva de la ilustradora de Chicago, Grace Miceli, quien a través de sus ilustraciones ha plasmado su día a día de una forma en la que todxs los que hemos podido quedarnos en casa nos sentimos identificadxs.
Conoce más de su trabajo y esta serie de ilustraciones de cuarentena de Grace Miceli aquí. Sentirás que entra a tu mente e imprime con su estilo pop e irreverente esos pensamientos, sentimientos e ideas que van y vienen en estos días sobre la vida personal o la nueva normalidad que nos espera afuera.
Tomar este tiempo para reconectar con nuestra naturaleza y apreciar estos momentos, un día a la vez. Ésta es la propuesta que la mexicana Sofía Weidner hace en cada una de sus ilustraciones dedicadas al aislamiento voluntario, donde retrata esa búsqueda de paz mental y adaptación que vivimos a cada momento.
Con un estilo poético y de trazos finos, el arte de Sofía se caracteriza por crear ilustraciones mágicas y cargadas de poder feminista, que en estos tiempos se convierte en una especie de bálsamo y guía emocional para todxs aquellos que sentimos que -a ratos- perdemos el rumbo. Conoce su trabajo aquí.
-
Talia Cu
Talia Cu es ilustradora y periodista de moda y como su trabajo lo dice, esta cuarentena ha dedicado su espacio ha ilustrar desde su perspectiva -y con información de publicaciones especializadas- , el futuro de esta industria, la sostenibilidad y las propuestas creativas nacionales e internacionales que se han desarrollado a raíz de esta situación de salud global.
A través de sus ilustraciones, Talia Cu ha creado un diálogo necesario para repensar ante esta situación, la forma en la que se produce y en la que consumimos moda. Sigue su trabajo en su cuenta de Instagram @taliacu
Sin duda, el arte siempre es parte de la respuesta cuando las palabras no alcanzan. ¿Cuál fue tu favorita?