keyboard_arrow_left
close
keyboard_arrow_right
Music
#INSPOWER Nathy Peluso, la mujer latina global a través de la música
16.02.2021
Por Edna Pedraza
fotografía cortesía Sony Music México

Con letras empoderadoras y ritmos que resultan un deleite para las caderas, Nathy Peluso ha construido un estilo propio como artista, acompañada de inspiradores pasos de baile y de una moda desafiante. En su propuesta se observan un sinfín de referencias que conectan lo latino con lo global, a manera del gozoso Calambre, título de su álbum más reciente y nominado al Latin Grammy.

Cada canción es una travesía entre ritmos familiares que se transforman al encontrarse con la poderosa voz de Nathy Peluso rimando versos que nos invitan a reconocer el poder que ya existe dentro de nosotras mismas.

Cortesía de la artista

Nathy desafía los límites de la música, destaca en géneros que parecían reservados para los hombres, habla sin miedo de ser mujer en estos tiempos y no deja de sorprendernos con bailes potentes y atuendos arriesgados. Es pura actitud #inspower

ENTREVISTA

MEOW: Tu trabajo no se puede encasillar en un solo género musical, me parece que también es algo natural, teniendo en cuenta todo el bagaje musical que una mujer latina global puede tener. ¿Cómo te sientes al respecto?

Nathy: Yo lo vivo como algo muy natural porque es algo que me compone, no es algo que planificara ni que haga pretenciosamente, incluso a veces ni conscientemente. Simplemente hago música porque es lo que sé hacer en la vida, me apasiona crear desde ese lugar, es mi manera de expresarme y uno se expresa de mil maneras distintas, no solo de una manera, entonces es la mejor forma de explicar de manera simple lo que me sucede con la música. 

“Hago música porque es lo que sé hacer en la vida, me apasiona crear desde ese lugar, es mi manera de expresarme”

NATHY PELUSO X MEOW MAGAZINE

Nosotros somos seres cambiantes, seres catárticos. No todo el tiempo estamos igual, hay veces que me siento atravesada por una salsa y hay veces que me siento atravesada por un ritmo más hip hop. Creo que el hilo conductor de todo eso es mi discurso, son mis letras y mis composiciones. Siento la libertad natural de jugar con la música desde ese lugar, siempre con respeto y mucha admiración hacia todos los géneros que habito.

M: Es fantástico ver todas estas influencias reflejadas en tu propuesta desde distintos ángulos, incluyendo la moda. ¿Cuál ha sido la importancia de la misma en tu trabajo?

N: La moda es súper heterogénea, particularmente como artista me valgo de ella para construir personajes, para construir diálogos artísticos. Las texturas, los colores, las formas; el fashion como tal es una súper herramienta para fabricar conceptos. 

Yo intento deconstruir de alguna manera, con lo que yo sé y con lo que siento, los patrones o lo que estamos acostumbrados a ver. Incluso aunque sea incómodo, creo que es importante hacer lo que siento y a veces quizá no es tan agradable para algunas personas, pero creo que deconstruyendo ciertos patrones estéticos podemos acceder a otros diálogos más interesantes o liberadores. Así que cumple una gran función la moda en mi propuesta. Como todo lo que la complemente.

“Creo que deconstruyendo ciertos patrones estéticos podemos acceder a otros diálogos más interesantes o liberadores

NATHY PELUSO X MEOW MAGAZINE

M: Tienes looks memorables como el de tu presentación en A Colors Show

N: Uy, ese lo diseñé yo. Sabía qué quería y luego llamé a un estilista que me ayudó a construir las piezas que me había imaginado, y así con todos los caminos que tomo.

En Sana Sana por ejemplo, tenía claro que en una escena quería ir de Gaultier, con ese mesh y esos colores que me llevaban al mundo de la rana, al mundo del pantano; luego también quería ser ese soldado de Prada, todo de negro. Son todos statements muy distintos entre sí. Trabajo con Carolina Galiana que es una estilista de Barcelona quien muchas veces me ayuda a construir estos conceptos que se me ocurren y a conseguir las herramientas, pero también trabajo con muchos estilistas alrededor del mundo. Los estilistas son artistas y me ayudan a conceptualizar esas cosas que me imagino.

Los estilistas son artistas y me ayudan a conceptualizar esas cosas que me imagino

NATHY PELUSO X MEOW MAGAZINE

M: Con todas estas alusiones al pasado que encontramos en tu trabajo, ¿te gustaría haber vivido en otra época?

N: Tiendo a romantizar bastante lo old school porque le veo una belleza diferente. No es que reniegue para nada de mi presente, además le estoy muy agradecida a mi generación y al momento que estoy viviendo. Pero es verdad que romantizo quizá la simpleza de las cosas que había en las sociedades pasadas por falta de celular, estábamos más conectados con otro tipo de cosas que añoro como persona, que me hubiera gustado también vivir. 

Pero bueno, a la vez que el celular nos cambia un poco todos los esquemas, nos da muchas herramientas para otras cosas, así que simplemente es una nostalgia que me inspira.

M: ¿Cómo te sientes de colocarte como un referente en la cultura pop de una generación que creció con poca representación latina?

N: Me siento muy agradecida de formar parte, es una linda experiencia como músico el poder crear sabiendo que hay tanta gente que disfruta de lo que haces y simplemente quiero hacer más canciones para que eso siga su flujo natural. Es algo que a mi me ha sorprendido y que además espero estar a la altura.

M: Algo que me sorprende con el reguetón y los ritmos urbanos que derivaron como el nuevo pop es que se haga en español, cuando somos una generación que creció con la idea de que para triunfar de manera global se tenía que hacer en inglés, y que incluso otros artistas que no lo hablan estén teniendo proyectos en nuestro idioma.

N: Yo escribo en mi idioma natal porque es el que me permite escribir poesía, es el que controlo, el que comprendo, el que me compone como persona. Escribo de experiencias personales, entonces es inevitable escribir en mi idioma, y tenemos la suerte de estar viviendo en una época en la que el castellano tiene un protagonismo importante y si yo puedo empujarlo voy hacerlo.

Para mí el castellano es un idioma espectacular que además tiene mil matices; hay tantos acentos hermosos, tantas culturas, hay tanto slang, tanto dialecto. Me parece un orgullo que el castellano esté encabezando las listas de éxitos y que muchos artistas de habla inglesa estén componiendo con artistas en español, porque creo que simplemente era el momento de que ocurriese. Lleva muchísimos años siendo al revés y me parece perfecto porque la mitad del mundo habla castellano, además su sonoridad es súper poética y la verdad es que tiene mucha fuerza.

Crecí con hits en inglés y me los he aprendido por sonoridad sin saber lo qué significaba y creo que ahora va a pasar lo mismo de modo contrario, la cuestión es que todo conviva entre sí, no el hecho de dominar algo, sino de que todo se mezcle y todo conviva, eso es lo más lindo de todo.

“La mitad del mundo habla castellano, además su sonoridad es súper poética y la verdad es que tiene mucha fuerza

NATHY PELUSO X MEOW MAGAZINE

M: ¿De qué manera te mantienes auténtica? ¿Cómo nutres tu amor propio?

Si te soy súper sincera yo también peco a veces de olvidarme de mí porque estoy muy ocupada. Nosotras tenemos que ser nuestras mejores amigas y tenemos que priorizarnos y cuidarnos. Primero que nada, siempre como lo que quiero, porque realmente eso es un ritual de placer. Yo lo compagino siempre con gimnasia porque no pienso hacer dietas, entiendo que hay gente que las tiene que hacer por motivos de salud, que es otra cosa.

Me gusta tomar mucha agua y me gusta bailar salsita, mirarme al espejo, quererme y ponerme linda

NATHY PELUSO X MEOW MAGAZINE

Siempre como lo que me apetece, lo que me pide mi cuerpo, eso me hace ser muy feliz y agradecida con la vida porque disfruto. Y bueno, también me gusta cuidarme la piel y me gusta dormir, es esencial. Me gusta tomar mucha agua y me gusta bailar salsita, mirarme al espejo, quererme y ponerme linda. Siento que en las cosas chiquititas reside la clave de la felicidad, no hago nada diferente a lo que puedan hacer todas ustedes.


Puedes escuchar Calambre el nuevo disco de Nathy Peluso aquí

Gracias al equipo de Sony Music y a Nathy Peluso por hacer esta conversación posible a al distancia.

Todas las fotos son cortesía de la artista