La animación en México se encuentra en un momento importante de crecimiento ya que poco a poco han surgido distintos proyectos que han sabido posicionarse como referentes en animación y producción, y que fácilmente están a la par de los grandes creativos internacionales. Uno de estos proyectos es Flaminguettes.
¿Alguna vez has escuchado a the coolest señoritas in the animation world? Pues ellas son Mara Soler y Daniela Villanueva y juntas crearon Flaminguettes, el dúo creativo de mujeres que se dedican a realizar producciones audiovisuales súper cool entre explosiones de colores, pompones, hula hulas, flamingos y muchas cosas más.
Yo creía que las cosas que me gustaban de pequeña como los colores, stickers o juguetes de comida, se habían quedado en sólo recuerdos de la infancia pero estas chicas los han regresado a la vida. Todo lo que plasman en cada uno de sus videos son referencias de nuestro entorno; que a todos nos gustan o identificamos, pues creen fielmente que la inspiración se puede sacar de todo, incluso de lo que no te gusta o de aquello que le llamamos gustos culposos. Tienen libretas, folders de bookmarks con muchas imágenes, cuadernos de recortes y bitácoras donde van armando cada uno de sus proyectos, y ahí es donde nacen las ideas para después llevarlas a la realidad.
Hace poco nos enteramos de que hicieron un comercial padrísimo para Air France, lo que significa que estas chicas están llegando muy alto. Y para comaprtir todos estos sucesos, tuvimos la fortuna de platicar con ellas:
Aparte de ustedes, Mara y Daniela, ¿quiénes más conforman el equipo hasta ahora?
Flaminguettes es un dúo pero también trabajamos en equipo. Depende de cada proyecto, en ocasiones necesitamos a más o menos personas para llevarlos a cabo. En nuestro estudio siempre pueden encontrarnos junto con Ernesto nuestro unicornio inflable, Paulina nuestra productora y Bethania nuestra asistente. Tenemos suerte de contar con un talentoso grupo de amigos y colaboradores a los que siempre acudimos cuando necesitamos crecer nuestro equipo.
¿Con qué otras marcas han colaborado?
Hemos tenido el gusto de trabajar con marcas como Air France, Cirque du Soleil, Adidas, Nike, Pepsi, Bissú, Palacio de Hierro, Cerveza Victoria, el Jardín Botánico de Culiacán y con festivales como el OFFF FEST y el CUTOUT FEST, entre otros.
¿Cómo perciben la industria de la animación en México?
La industria de la animación está cambiando para bien en el país. Cada día hay más escuelas, jóvenes animadores talentosos y estudios que se están dedicando a esto. Hay muchísimas chicas sumándose al medio, también.
¿Se han encontrado con obstáculos al desarrollarse profesionalmente en nuestro país?
Sí. Han habido diversas ocasiones en las que hemos encontrado obstáculos. Muchas veces han sido económicos porque no existen apoyos para la animación en el país, otras veces han sido por ser jóvenes y en algunas ocasiones por ser mujeres. Sin embargo, nunca hemos dejado que nos detengan y estamos muy contentas de siempre trabajar para superarlos.
¿Creen que hay suficiente apoyo en México para estos proyectos?
No. Casi no hay apoyos para la animación aquí. Estudiar fuera o dentro es muy difícil porque nadie otorga becas o financiamientos para esta carrera, levantar proyectos creativos es muy complicado porque las marcas y el gobierno muchas veces no entienden el medio. De pronto la animación queda estigmatizada como una herramienta del cine o un medio de entretenimiento infantil cuando en realidad es un arte visual. Conforme pasan los años empieza a surgir mayor interés pero aún falta muchísimo camino por recorrer.
¿Cómo llegaron a Air France y cómo fue la experiencia?
Air France fue un proyecto que llegó a nosotras gracias a la magia del internet. Actualmente, el internet es la mejor herramienta para mostrar tu trabajo y uno nunca sabe quien, cuando y donde estará viéndolo. Nuestros videos llegaron a un equipo creativo de una de las agencias más grandes de París. Les encantó y nos buscaron para dirigir la nueva campaña de la marca. Concursamos contra otros directores internacionales y al final nuestra propuesta de visualización y dirección fue la favorita del cliente.
Fue una experiencia muy loca marcada por el mousse au chocolat y la sopa tom kha donde se creó una sinergia muy bella entre la exigencia francesa, el detallado trabajo tailandés y nuestra creatividad y visión mexicana. El comercial fue ideado en México, producido por Francia y rodado en Bangkok. Estuvimos cerca de 3 meses trabajando en él y uno de ellos fuera de México.
El dúo espera próximamente sacar un corto personal con explosiones de texturas, colores y beats tropicales. Otro proyecto que tienen en puerta es el de esculturas neumáticas y les encantaría trabajar en Asia, con Katy Perry y Beyoncé.
Aquí te dejamos algunos de sus videos más recientes y visita su página para que sigas su trabajo más de cerca.