keyboard_arrow_left
close
keyboard_arrow_right
Culture
Libertad y locura con Roberta Woodworth
05.12.2024
Por Olivia Meza de la Orta

EL camino de Roberta Woodworth se torna inquietante, creativo y auténtico en LIBRE & LOCA. Su podcast con 148 episodios hasta ahora, ha inspirado y servido de diversas maneras a través de temas íntimos y universales que van desde la soledad, la relación con el dinero, la gestión de procesos como emprendedora además de entrevistas con diferentes personajes.

En este #INSPOWER Roberta contestó algunas preguntas sobre la cultura de la productividad, la relacional con la moda tóxica y cómo ha navegado desde la vida corporativa hasta el mundo del emprendimiento siendo completamente ella misma: libre y loca.

  • Libre & Loca, el nombre de tu podcast, lleva consigo dos adjetivos peligrosos y muchas veces despectivos hacia la mujer. ¿Tú cómo lo percibes y por qué decidiste llamarlo así?

A las mujeres se nos ha descrito con muchos adjetivos a lo largo de la historia: bruja, dramática, histérica, feminista, llorona, gritona, mandona, creída, perra, zorra… todo por no entrar en el estándar de lo que la sociedad espera de nosotras. 

De una u otra manera quien hace las cosas diferente siempre está “loca” pero esa locura nos hace “libres” de vivir bajo las expectativas de la sociedad.

Por eso libre&loca.

Yo soy libre&loca.

  • Como bien sabes, la industria editorial es muy demandante y quienes nos dedicamos a esto muchas veces terminamos en el normalizado ‘burnt out’, ¿te gustaría compartir alguna experiencia relacionada con eso? 

Creo que más allá de ser demandante vivimos en una sociedad que pone el un pedestal el vivir a prisa y perpetuamente ocupados. Las personas creativas y que nos dedicamos a industrias creativas necesitamos tiempo de no hacer nada y dejar que la inspiración fluya. 

Pero se por experiencia que llevarnos al límite no es una cuestión puramente de trabajo. Es una cuestión de autoestima, que pone su valor en lo que produce y de falta de límites con uno mismo y consciencia de lo que necesitamos para estar buen que en este caso es descanso.

  • Y hablando del burn out, ¿cuáles han sido las prácticas que más te han funcionado para equilibrar y cultivar un estilo de vida profesional más sano?

Aprender a priorizar

  • Desde tu experiencia en la Moda, ¿cuál consideras que es el estigma más tóxico que existe en torno a la percepción del estilo personal que debemos erradicar?

Confundimos moda con estilo. Creemos que traer la última tendencia es importante, cuando eso solo nos hace copias unos de los otros. El estilo es una expresión muda de nuestra esencia, es aquello con lo que nos presentamos al mundo antes de decir cualquier cosa. Es divertido experimentar y permitir que nuestro estilo evolucione conforme lo hacemos nosotros, porque no hay nada más cool que la autenticidad.

El estilo es una expresión muda de nuestra esencia, es aquello con lo que nos presentamos al mundo antes de decir cualquier cosa.

  • Siendo una empresaria independiente, ¿cuál ha sido tu desafío más duro? 

Entender que puedo con todo, pero no con todo a la vez. Para que las cosas salgan hay que aprender a enfocarse y trabajar de manera efectiva para entonces poder abarcar más. Los emprendedores solemos ser todólogos, pero si no podemos gestionarlo, nos termina sobrepasando. 

  • Y también tu más grande satisfacción:

Siempre he dicho que la autoestima es la reputación que tenemos con nosotros mismos y eso se construye al cumplirnos las promesas que nos hacemos y ser congruentes con lo que hacemos para alcanzar lo que queremos. Libre&Loca es una expresión de todo lo que soy. Es un espacio auténtico, de acompañamiento que abraza las diferencias que hacen a cada persona única. Y ver el impacto positivo que tiene en la gente e incluso en mi desarrollo personal es satisfactorio a un nivel mucho más profundo del que puedo expresar. 

  • ¿Qué otros podcasts o referentes de información / cultura te gustan y nos recomiendan?

Diary of a CEO tiene muchos expertos en diferentes temas, sobre todo salud que dan información no solo importante sino aplicable para elevar tu nivel de vida. La vida y tal es un podcast español que me mata de risa.

  • ¿Cuál es tu prenda favorita últimamente?

Un suéter de lana de merino de Ami, mis joggers de cuero, mi bomber jacket de la NASA y las botas altas.

  • ¿Y tu consejo de belleza?

NO SALGAS DE TU CASA SIN BLOQUEADOR. Lávate la cara al despertar y antes de irte a dormir SIEMPRE y no salgas de la casa sin bloqueador nunca. 

  • ¿Qué mujeres te inspiran?

Mi madre y mi abuela son las mujeres más fuertes, cultas y elegantes que conozco. Me han enseñado que en esta vida hay que ser linda siempre, porque la vida es más fácil con una sonrisa, pero que los límites tienen que ser claros y respetados. 

¡Libres y locas son adjetivos que coronan cómo queremos cerrar el año y empezar el siguiente!

Sigue a Roberta Woodworth en Instagram y escúchala en Spotify o Apple Podcasts.