Ganadora al premio Pulsar a Artista Revelación del 2018, Martina Petric ha trabajado en los últimos años en un sonido sonoro, mucho más personal y con su propia firma en él.
Después de Velvet, su primer material discográfico y Violent; una canción con la que cientos de mujeres se identificaron y cuyo mensaje va del empoderamiento hablando de la realidad que vivimos, Martina vuelve, ahora con Right & Wrong.
Inaugurando su nueva etapa profesional, desde Europa, Petric nos regala un ritmo que se quedará en tu mente para siempre, un claro reencuentro hacia los 80 ‘s que más que nostalgia nos llena de ganas de movernos mientras recordamos ese amor que se fue.
Desde Barcelona, su nuevo hogar, la chilena nos cuenta un poquito más sobre su nuevo sencillo y lo que viene para ella.
Abordando…
MEOW MAGAZINE (MM): ¿Qué es lo que quieres proyectar con Right & Wrong? La canción habla de amor y del desamor, pero cuéntanos si hay algún significado oculto.
MARTINA PETRIC (MP): Más que un significado oculto, la canción significa un antes y un después, un viaje en el tiempo simbólico que se ve representado en el videoclip y también en toda la estética musical y sus texturas. Hacer este single fue muy importante, ya que era el último lanzamiento en Chile. Right & Wrong muestra mi otro lado, más enérgico, más dramático en cuanto a letra, un poco apocalíptico incluso. Quise hablar literal del corazón roto y que la letra no fuera tan metafórica, sino más directa.
Primera escala
MM: ¿Qué esperas de esta nueva etapa en Europa?
MP: Lo que más quiero es reactivar mi carrera musical en cuanto a shows en vivo, ya que por la pandemia estuvo muy detenido todo eso. Mi intención es poder viajar dentro del continente con mi música y también buscar colaborar con artistas de aquí para generar más conexiones e ir adentrándome en este nuevo nicho. También quiero integrarme en el mercado inglés de a poco e ir probando.
Estoy ansiosa y con muchas ganas de crear, componer, seguir lanzando y tocando que es algo que extrañaba.
MM: Right & Wrong además de súper pegajosa, está muy influenciada por la época de los 80s, ¿te inspiraste en algún artista de ese tiempo? ¿Cómo fue el proceso de producción?
MP: Está muy influenciada por los 80s, hay millones de referencias, desde la caja de la batería hasta el solo de saxo, el cual fue una decisión más arriesgada, ya que siento que es algo muy particular de esa época y que ya no se usa mucho. El proceso de producción fue uno de los más entretenidos que he tenido. Junto a René Roco, producimos la canción, pensando en todas esos referentes que siempre me han gustado, soy amante de la música ochentera. Buscamos una caja especial que sonara con fuerza, las guitarras las compuse pensando en también esas melodías y sonido. Esta idea la tenía hace años y por fin pudimos concretar, ha sido uno de mis singles favoritos.
Llegando a destino
MM: Ya instalada en Europa, ¿cuál es el siguiente paso para Martina como artista y como ser humano?
MP: Quiero tener un espacio especial aquí para componer y desarrollar mi música. De todas formas, desde Chile ya vengo preparando una nueva canción y mi idea es lanzar nuevo single dentro de octubre y noviembre, además de los shows que se vayan a dar. Ya tengo pensado el videoclip y lo quiero hacer yo completo, dirigirlo y grabarlo, tener un encuentro más íntimo con lo audiovisual que siempre me ha gustado.
Además de eso, seguiré produciendo otros proyectos musicales que es una de mis pasiones, y disfrutando de este nuevo camino junto a mi esposa y gata.
Fotos cortesía de Martina Petric