La palabra ‘puta’, de acuerdo a la RAE, es una calificación denigratoria para enfatizar la ausencia de algo; estar pasando por un mal momento o para referirnos a la persona que practica la sodomía. Hace muchos siglos atrás la palabra tenía otro significado: pensar, creer, destreza o sabiduría… ¡vaya sorpresa! El verbo latín puto, putas, putare, putavi, putatum, procede de un vocablo griego –budza– que significaba sabiduría en el siglo VI a.C. Y como muchas cosas heredadas, esta palabra ha pasado de generación en generación desintegrándose de su verdadero significado para humillar y avergonzar a miles de mujeres y hombres, por el simple hecho de actuar libremente o por tomar decisiones propias sobre sus cuerpos.
En cuanto a putas y putos, la moda ha hablado muy fuerte y poco a poco podemos ver distintas propuestas que nos invitan a aceptarnos como somos, a hablar claro y ser libres en cuanto a sexualidad y preferencias.
Una de estas propuestas creativas es la colaboración entre Pay’s y la marca PUTA, quienes en conjunto realizaron una colección cápsula llamada BOYSGIRLS, con el objetivo de romper los estigmas sociales sobre la libertad sexual y para promover la equidad de género. En MEOW tuvimos la oportunidad de entrevistar a los creadores de Pay’s, Raúl Rojo y Manolo Martínez, quienes creen firmemente en cambiar la forma de emplear esta palabra y sobre todo, crear un cambio, o por lo menos, una apertura sobre el status quo que nos rige actualmente.
¿Cómo piensan que esta nueva colaboración ayudará a romper esos estigmas que la sociedad ha impuesto?
Creemos que cada cambio se hace de una manera disruptiva, como una acción fuerte y esta colaboración hecha con PUTA, creemos que tiene ese racional suficiente para poder romper con ese estigma que tiene la palabra. Esta es nuestra intención, que se alinea muy bien con la marca desde que iniciamos que es libertad de género y unisexualidad, que se ve reflejada en cada una de las piezas.
¿Cómo llegó a ustedes la marca PUTA y por qué la escogieron?
Conocimos a la marca en bazares y nos llamó la atención, consideramos que iba de acuerdo a la bandera de Pay’s. No habíamos trabajado con marcas anteriormente, sí con artistas, pero esto fue una buena idea. Nos dieron sus diseños y nosotros los plasmamos.
¿Creen que sea difícil lograr el objetivo que tienen con la colección PUTA?
No es difícil; hemos tenido buenos resultados y estamos llegando al objetivo de manera rápida, existe una buena respuesta por parte de los medios y en ventas. Creemos en nuestro mercado y queremos ser siempre fieles y atentos. Tenemos muchos mensajes de felicitaciones, comentarios en posts, estamos sorprendidos. Creemos que como nuevos y jóvenes emprendedores tenemos la responsabilidad de darle un giro a las cosas en cuanto a temas sociales, culturales, políticos y ecológicos.
¿Cómo ven a su consumidor mexicano?
Lo vemos muy aceptable, tenemos buena retroalimentación. En México está sucediendo algo interesante, cuando comenzamos la marca no podíamos encontrar piezas que quisiéramos vestir con calidad, entonces pensábamos que al talento emergente le faltaba calidad, no había producción y creo que desde hace dos años ha habido un boom de propuestas mexicanas muy buenas y de calidad que tratamos de hacer cosas que anteriormente solo se veían en pasarelas u otros países. Esto ha modificado el chip del consumidor en México y ha apostado por comprar moda mexicana. Creamos algo cool y accesible.
¿Cuál es el proceso con el que trabajan para realizar colaboraciones?
Primero decidimos a quién invitaremos a colaborar, este invitado o invitados deben tener una magia especial o algo afín a la marca. Después hacemos pruebas, si es un artista nos mandan sus gráficos y los explotamos.
¿Qué es lo que veremos en la nueva colección (materiales, texturas y colores)?
La colección está inspirada en el racional social que es BOYSGIRLS, nuestro objetivo es diversificar el producto poco a poco y esta es la primer colección que comenzamos lanzando sudadera con short, ahora experimentamos con otro material usando logotipos parchados, algodón y tejidos. Ahora ya tenemos más prendas como shorts, kimonos, crop tops, etc.
¿Qué tan fácil o difícil es continuar reinventando el tejido de punto y cómo lo manipulan en cada uno de sus diseños?
Ha sido fácil, el público lo ha aceptado muy bien, porque no estaban acostumbrados a ver tanto gráfico con el tejido. También ha sido fácil por la fortuna de que la familia de Mono ayudó en el proceso, porque el tejido sí es complicado pero tenemos la experiencia de tres generaciones que ha sido la clave éxito de la marca.
¿Cuáles son los retos a los que se enfrentan en la industria de la moda en este momento y cuáles creen que tengan en un futuro en México?
La falta de apoyo. Al ser una marca emergente es un tanto difícil por que casi siempre trabajamos poquitas personas y eso nos limita un poco pero de ahí parten los retos de lograr lo que queremos. El reto más importante ya lo logramos: el crear una propuesta alternativa, arriesgada, con mensaje e irreverentes. Después de cuatro años que iniciamos, vemos que muchas marcas famosas están mutando hacia esto; vemos que van a las calles, viendo lo que usa la gente real.
¿Qué rol juegan las redes sociales en su negocio?
Tanto como para contar historias, vender o como por ser una marca que genere cambios en la mentalidad de las personas. Es un rol principal que tiene la marca, mucha gente se acerca a nosotros por ese medio, ven las redes y se enamoran o hacen compras nada más por verlas. Entendimos muy bien ese comportamiento, ya que somos la generación que inició todo esto, entonces es analizar el mundo digital y plasmar todo. Hemos tratado de innovar y tener una imagen de calidad, coherente al producto, ser creativos en redes y en el producto ha sido la clave para nuestra comunicación.
¿Cuáles son sus sueños a futuro?
Primero, sería tener un showroom abierto al público, actualmente se maneja por citas, así como tener nuestras propias oficinas. También queremos que el producto esté al alcance de todos en cualquier parte del mundo.
Encuentra la nueva colección de Pay’s en su tienda online