keyboard_arrow_left
close
keyboard_arrow_right
Music
Silver Rose, la dimensión tranquila y soñadora de Carla Sariñana
12.12.2019
Por Irving Alfaro

Desde hace casi cinco años, Carla Sariñana comenzaría una aventura en solitario bajo el nombre de Silver Rose, a la par de su rol como bajista en Ruido Rosa, en donde exploró algunas ideas musicales con capas y capas de guitarra, hasta llegar a una amalgama de sonidos dream pop-shoegaze-psicodélicos muy agradables al oído.

Es algo raro viniendo de un género que es considerado por muchos como ruido sin sentido, pero ahí se esconde la grandeza de esta chica oriunda de la Ciudad de México, que encontró un sonido propio alejado de la rebeldía punk de su primera banda. Mientras encontraba el tiempo para seguir en tour con Ruido Rosa, Carla componía y escribía sus primeras canciones; colaboraba con marcas como Fender, American Eagle y Givenchy; encontraba el amor y se convertía en madre por primera vez.

Ahora, en medio de la vorágine desatada por la época decembrina en esta ciudad y su último concierto con Ruido Rosa en el Festival Catrina, nos dimos tiempo de charlar un momento con Carla Sariñana sobre sus inquietudes musicales, su faceta como madre y el estreno de Escapar, primer adelanto de ‘Las Distancias’, su nuevo disco que verá la luz en 2020, de la mano de Panoram Studios.

Meow Mag: Sabemos que llevas casi cinco años con este proyecto, pero ¿cómo es que decides emprender este camino en solitario?
Carla Sariñana: Tenía muchas ganas de hacer más música y un poco distinta a la que hacíamos en Ruido Rosa. Me di cuenta de que dependía mucho de otras personas y para poder plasmar mis ideas y todo lo que tenía dentro, tenía que aprender a componer, cantar y tocar un poco más la guitarra. Fue todo un año que le di a eso, clases de canto, guitarra y atreverme a componer y sacar ideas solita sin miedo a lo que fuera suceder o que estuviera horrible o lo que sea. Me fui a Los Ángeles a estudiar, tocar y dedicarme a componer y descubrir este nuevo lado de mi que apenas estaba conociendo, pero que sabía que tenía dentro. Sin expectativas de nada, saqué mis primeras canciones, después de varias ideas y componer mucho, nació Silver Rose. El proyecto lo saqué sin pensar que iba a jalar y ha crecido orgánicamente muy bien.

Se nota mucho la influencia de bandas de shoegaze y dream pop, algo totalmente diferente al sonido de Ruido Rosa…
Sí, siempre he sido muy fan de la música psicodélica, el shoegaze y el dream pop; me hacen sentir en paz y entrar en un trance que me fascina. Es como otro lado de mi persona. Ruido Rosa empezó cuando era adolescente y tenía toda esta energía y rebeldía que es el rock que hacemos, y Silver Rose es este otro lado de mi, más hippie, en paz y lleno de otro tipo de magia y misticismo.

¿Es difícil comenzar de nuevo ahora que tú compones y escribes prácticamente todo?
Sí, más porque soy muy dura conmigo misma, que igual ayuda para saber qué está bien y qué ideas desechar, pero cuando estas solo, todo puede ser un poco más confuso. Tienes que confiar mucho más en tus decisiones.

Y ahora con tu nuevo disco ‘Las Distancias’ en camino, estás explorando nuevos géneros musicales, nuevos ritmos, como si estuvieras buscando renovarte una vez más…
Sí, claro, después de tener a mi hija cambiaron muchas cosas en mí, soy yo pero renovada. Creo que es importante en cada disco y cada nueva cosa que saques, ser otro aspecto de ti, explorar e innovar.

Cuéntanos un poco la historia detrás de tu nuevo sencillo, ¿Cómo es que surge Escapar?
Después de estar componiendo ya varios meses, sin tener mucha claridad hacia dónde llevar el disco o qué  decir exactamente, salió Escapar. Puede ser que de alguna forma “se lo pedí al universo”, porque llevaba un rato trabajando en mí misma, y todo este tema espiritual que cargo ahora que soy mamá. Son de esas canciones que salen en 5 minutos, el riff de la guitarra quedó rapidísimo y la melodía fluyó perfecto. Me enamoré instantáneamente y empecé a escribir, salió el primer verso y me di cuenta de lo que tenía dentro y necesitaba sacar. Escapar es también sobre mi proceso y cambio que viví como mujer. Creo que habla sobre cualquier cosa repentina y cualquier cambio grande que nos trae la vida, que al principio son difíciles, pero luego son algo increíble en nuestras vidas.

¿Qué tanto ha cambiado tu forma de componer música ahora que tienes una hija y una familia?
Obviamente me cuesta mucho más trabajo encontrar el tiempo y espacio para componer, pero cuando lo hago lo disfruto mucho más. He crecido mucho en mis composiciones y siento que es un reflejo de cómo ha crecido y cambiado mi vida también.

¿Cómo se da este acercamiento con Panoram Studios? Tú los buscaste específicamente a ellos o ellos a ti…
Pues los conozco desde hace mucho y primero grabé un par de voces en el disco pasado ahí. Además Pipe, mi productor, trabaja mucho ahí, así que fue de lo más normal y natural. Conozco a los que trabajan ahí y llevan el estudio, entonces fue evidente grabar algunas cosas ahí.

¿Hay alguna canción favorita de este nuevo disco?
La verdad todas tienen un lugar muy especial en mi corazón, cada canción tiene su onda y su tema personal. Ahorita amo todas, no puedo escoger.

Si pudieras colaborar con algún artista, banda o proyecto de cualquier época ¿a quién escogerías?
Fleetwood Mac y, obviamente, Stevie Nicks, Bat for Lashes, Sunflower Bean, War on Drugs, ¡tengo muchísimos!

¿Qué dirías que necesita la escena musical para romper la desigualdad de género en dicha industria?
Creo que todos tenemos que aprender a tratarnos y respetarnos. Siempre existe esta “mala onda” o “chisme” en cualquier industria, pero si todos empezamos a entendernos, apoyarnos mejor, cambiaría mucho la escena y habría más equidad de género. Primero tiene que haber más espacios para la mujer en festivales y en la industria, apoyarlos y ayudarlos a crecer, si no, uno pierde esperanza y, por varias razones, decide dejar de hacer música o dejar de empujar su proyecto hasta cierto nivel. Pero creo también que hasta que no cambie la situación de violencia e inseguridad en nuestro país (puede ser que pase mucho tiempo), siempre será más difícil para una mujer crecer en la industria de la música.

Cuéntanos ¿qué sigue, cuáles son los planes de Silver Rose? ¿Habrá gira con el lanzamiento del nuevo disco?
¡Sí, claro! Pienso lanzar un sencillo más antes de empezar a tocar fuera de la ciudad, para que la gente, como estoy tocando casi puras canciones nuevas en el show, conozca un poco más. Pienso sacar todo el disco en 2020 y tocar lo más que pueda.

¿Cómo ha sido la respuesta del público en esta nueva etapa como solista?
La verdad muy positiva, mucho apoyo por parte de los fans que siempre me han seguido y de gente que conozco en la industria.

Si pudieras llevarte solo 5 discos a una isla desierta junto con una grabadora y miles de pilas, ¿cuáles serían?
The Bends – Radiohead
Led Zeppelin – IV y Houses of the Holy
War on Drugs – Lost in a Dream
Bat for Lashes – Two Suns
Kikagaku Moyo – Masana Temples
School of Seven Bells – Alpinisms
¡Es imposible escoger solo 5!

¿Qué es lo que has escuchado últimamente que quieras recomendar a tus fans?
He estado escuchando mucho las siguientes bandas: Kikagaku Moyo, Charlie Collins, Melody’s Echo Chamber, Washed out, Body Type, Fuzz, Sgt. Papers, Supersilverhaze.

¿The Beatles o The Rolling Stones?
Rolling Stones
¿Pan de muerto o Rosca de reyes?
Pan de Muerto
¿CD’s o Vinilos?
Vinilos
Tu placer culposo musical…
¡Belanova, el disco de DULCE BEAT es increíble!

¡Muchas Gracias, Carla!
¡A ustedes! <3 ♣

Conoce más de Silver Rose en sus RRSS:

INSTAGRAM: @silverrosemx

FACEBOOK: Silver Rose MX

TWITTER: @silverrosemx

YOUTUBE: Silver Rose