Para terminar la Semana de la Moda en México, el proyecto #iDKitchen presentado por Swarovski reunió a tres interesantes propuestas del diseño nacional: Sánchez Kane, Barragán y Ready To Die. Esta última es nuestro primer recuento de este importante capítulo que ofreció el espacio para reflexionar sobre una moda nacional distinta y al mismo tiempo cercana y familiar.
Ready to Die es una marca que se ha consolidado como una de las más prometedoras de street wear en México, la cual comenzó con accesorios de piel y dio un giro radical apostando por la industria de la moda mediante un proceso creativo digital y modelo de experimentación más libre e inclusivo. Este giro provocó que su reconocimiento se amplificara en otras partes del mundo, dándoles una razón para seguir en esa misma línea de diseño e investigación. Tras su presentación en i-D Kitchen en Lago Tanganica, justo para cerrar Mercedes Benz Fashion Week México, platicamos con Esteban Tamayo –uno de los dos creadores de la marca– quien nos transmitió la energía positiva de la firma, el propósito principal y lo que sigue para RTD:
Natasha Peñuelas: ¿Cómo fue la transformación de RTD pasando de accesorios de piel a una marca de streetwear?
Esteban Tamayo: Empezamos con accesorios porque era lo más apegado al diseño industrial, después sacamos una playera, luego dos, y nos dimos cuenta que la moda es la manera en la que realmente la gente se identifica; una plataforma en la que puedes crear un ecosistema, algo más allá de un producto, así conectas con la gente y ese sentimiento nos empezó a gustar. Si algo nos ha definido desde un principio es que nos atrevemos a hacer cambios radicales constantes y cada colección nos preguntamos ¿y ahora qué vamos a hacer? No nos limitamos a un material, a un proceso o a un estilo, más bien exploramos y tratamos de mandar mensajes que van formando nuestra historia.
Natasha Peñuelas: ¿En esta colección cuál fue el diferenciador?
Esteban Tamayo: Estéticamente ha habido mucha evolución basada en una misma línea: las siluetas y nuestra paleta de color que se basa en negro y blanco con acentos las hemos conservado. Lo que quisimos hacer esta vez fue permitirnos experimentar con el maquillaje y el peinado, habíamos hecho unos ejercicios pero hoy ya fue llevarlo al límite, las dos colecciones hablan del futuro.
Natasha Peñuelas: ¿Cuál es la intención que tiene RTD al diseñar?
Esteban Tamayo: Conectar con los jóvenes, transmitir el mensaje de que hay gente haciendo un buen de cosas y que no importa tu génesis o tus gustos, si te sientes identificado ya sea por la música que escuchamos, por alguna modelo o alguna prenda que te recuerde algo del pasado, encontrarás esa conexión con RTD. Estamos muy orgullosos de nuestro público que es muy raro, niños de 15 años, jóvenes de 30, señoras de 60 que van con sus hijos y compran; funciona para cualquier tipo de persona, las cartas en Ready to Die están abiertas para quien se quiera unir.
“las cartas en Ready to Die están abiertas para quien se quiera unir”
Natasha Peñuelas: ¿Qué te hace sentir orgulloso de ser mexicano?
Esteban Tamayo: La calidad de la gente, no solamente porque sean chingones sino porque son muy cálidos como personas, de las ganas que tiene la gente aquí, y nos encanta este concepto de la “mexicanada”; si estás en medio del mar y se te descompone la lancha tu vas a saber qué hacer para salir de ahí. El mexicano se arregla las cosas como puede, siempre ingeniamos algo, la creatividad en México es infinita y la chispa que todos compartimos.
Natasha Peñuelas: ¿Qué sigue para RTD?
Esteban Tamayo: Vienen etapas de cambios, perdimos la oficina con el temblor entonces en enero montaremos un estudio nuevo. Ya vendemos internacionalmente pero queremos hacer presencia fuera de México, queremos lograr los dos constantes, crear un equipo sólido aquí en México que ya está pasando y crear un posicionamiento fuera de México ya sea en Europa, Asia o en E.U. Creativos que lo están haciendo fuera de México son Sánchez Kane y Barragán pero ellos viven allá y fundaron su marca allá, nosotros somos una marca que su estudio está en México en la colonia Roma y aquí nos vamos a mantener.
Puedes encontrar las prendas de RTD en RTDSTORE.COM en donde a partir de diciembre estará disponible la colaboración con Panam y una línea de t-shirts.