keyboard_arrow_left
close
keyboard_arrow_right
Stories
STORY: VOLVER A CASA
15.06.2021
Por Dannie Zarazua
fotografía Bryan Flores
estilismo María Sofia Cervantes / Daniel Herranz
maquillaje Jesús Palencia
modelo Ana Elisa Mena, Prima ballerina

Ana Elisa Mena—primera bailarina de la Compañía Nacional de Danza, se presenta de nuevo en El Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México este fin de semana, ofreciendo una gala titulada #VolverteAVer.  

En esta STORY a cargo de Bryan Flores platicamos con ella sobre su pasión por el baile, lo que aprendió en este último año y lo que la mueve y la inspira a seguir a diario. 

Acompáñala en este viaje camino de regreso a casa

ENTREVISTA

MEOW MAGAZINE: ¿Qué significa el baile para ti? 

Ana Elisa: Significa mi vida, desde que tengo memoria ya estaba en el mundo de la danza. Mi mamá era bailarina, crecí rodeada por todo eso. Desde entonces ha sido mi manera de expresión.

MM: ¿Cómo te afectó emocionalmente la pandemia? 

AE: Fue un regalo y un reto muy difícil. Regalo en cuanto a mi vida como mamá, ya que pude disfrutar a mi hijo y a mi mamá, tener tiempo que por la rutina normal no teníamos.

En cuanto al ballet fue difícil ya que fueron altibajos en entrenamiento y motivación, por más que intentara entrenarme en casa era diferente a la rutina que normalmente llevamos como bailarines profesionales. 

MM: ¿Cómo te sientes en este regreso? 

AE: ¡Demasiado agradecida de estar de vuelta! Esperando también ya sea el inicio del regreso a la rutina “normal”. Físicamente está costando muchísimo recuperar todo lo perdido, el rendimiento, fuerza física, agilidad y sensaciones se perdieron.

MM: ¿Qué esperas de lo que sobra del 2021?

AE: Que todo siga mejorando. En cuanto a entrenamiento tratar de recuperarnos con paciencia y cuidando nuestra herramienta que es el cuerpo. 

MM: ¿Quién te inspira? 

AE: Me inspiran las personas que disfrutan lo que hago. Recibir la energía del público en el escenario es una sensación inexplicable. Cómo artista, con que logres conmover a una sola persona con lo que haces es una joya. Desde niña siempre supe que quería bailar en un teatro como el de Bellas Artes, ahora eso es parte de mi vida como Prima Ballerina. Sin embargo, es algo que me sigue moviendo.

MM: ¿Cuál es tu siguiente sueño? 

AE: Profesionalmente me gustaría bailar Onegin, es un ballet bellísimo. Hace muchos años lo hice, pero yo todavía era cuerpo de baile. Ahora quiero hacerlo con uno de los papeles principales. 

También quiero seguir mejorando como bailarina; el tiempo no es benévolo con el cuerpo de un bailarín; así que mi reto diario es mantener y extender mi carrera lo más que pueda.

Y personalmente disfrutar a mi hijo y hacer lo mejor que pueda en el papel de mamá.

MM: ¿Cuál es tu accesorio favorito? 

AE: ¡Amo las bolsas! Tengo de todos tamaños y colores. Es una de mis debilidades. Las botas también lo son.  

MM: ¿Crees que haya alguna conexión entre la moda y el baile? 

AE: ¡Totalmente! Desde Coco Chanel en 1924 colaborando para “le Train Bleu”, hasta lo que hizo la firma varias décadas después, en 2019, para la Ópera de París. Muchos diseñadores como Dior, Valentino, Balmain o Vivianne Westwood han colaborado con coreógrafos y compañías profesionales de distintos países, es algo natural de cierta forma. La moda y la danza se inspiran una de la otra. Espero que esto pronto suceda en México, hay muchos diseñadores increíbles. 

MM: ¿Qué es lo que más te gusta del ballet? 

AE: Me encanta poder construir los personajes a mi manera, poder interpretar las historias dramáticas del ballet clásico y al mismo tiempo lograr una técnica tan difícil. Es una destreza mental total. Me encanta. Un día te toca ser la princesa Aurora en Bella durmiente y la siguiente temporada ser la sensual Odile en el Lago de los cisnes. 

MM: ¿Tienes algún diseñadxr favorito? 

AE: Coco Chanel. Su historia es muy inspiradora; no sólo fue una mujer fuerte que logró muchísimas cosas como diseñadora, sino que también logró marcar la historia de la moda y de millones de mujeres en todo el mundo que hoy usamos pantalones. Es un personaje rodeado de muchos mitos, pero también de mucha elegancia. Justo como el ballet. 

MM: Beauty must sin el que no puedes vivir… 

AE: De unos meses para acá han sido los sueros para la cara. Cómo bailarina de obtener una rutina de skincare muy buena para estar perfecta en el escenario.

MM: ¿Invierno o verano? 

AE: ¡Verano!

MM: ¿Qué le dirías a unx pequeñx que quiere bailar como tú?

AE: Que luchen por sus sueños, puede sonar cursi, pero no todas las personas soñamos lo mismo. Y también que disfruten el proceso, y cuiden su cuerpo, el ballet requiere mucha exigencia física y mental para lograr realizarlo correctamente  y tenemos que agradecerle al cuerpo todo lo que hace por nosotros.