keyboard_arrow_left
close
keyboard_arrow_right
Fashion
Talento emergente: Las Hijas del Jade
06.06.2019
Por Redacción MEOW

De humor único que, de cierta manera desafía temas sociales a través de piezas de joyería hechas de plata por manos mexicanas, Mayte González, creadora de Las Hijas del Jade, nos invita a representar a la algarabía de nuestro país con los accesorios del día a día. Ojos extraños con piedras de jade, anillos que gritan ¡Ni Madres! y aretes que leen loca son algunas de las piezas que representan a la marca, la cual se ha convertido en aliada de la irreverencia por la valentía, fuerza y creatividad que esta implica pero principalmente por ser #LaTipicaChingona

¿Quién es Mayte González, cómo te defines a ti misma?
¡Madres! Qué difícil. Creo que siempre estoy en constante cambio pero ahora mismo soy alguien en busca de una libertad creativa, alguien valiente, profunda amante de México y coleccionista de artesanías y pulseras hechas por manos mexicanas.

¿De dónde nace tu pasión por la joyería y el amor por crearla?
Mi amor por la joyería fue inculcado por mi abuela quien desde siempre ha tenido ese ojo para combinar su ropa con los accesorios precisos que agregan un toque especial en cada uno de sus outfits.
Me acuerdo que de niña era la fan número uno de los accesorios de Claire’s. Tenía todos los aretes y pulseras que después me servían para combinar con mi ropa tal y como lo había aprendido de mi abuela.


¿Cómo surge la idea de crear tu propia marca?
LHDJ nació en un día de locura… En la universidad tomé una clase de joyería y empecé a usar las piezas que hice durante el curso. A la gente le gustaban y de ahí empecé a desarrollar las piezas y a armar colecciones.

¿Por qué decidiste enfocar a la mayoría de tus diseños en plata?
Todos nuestros diseños están hechos de plata. Es un metal popular en México y es dócil para trabajarlo.

¿Qué es lo que identifica a Las Hijas del Jade de las demás marcas?
Sin duda un diferenciador es la irreverencia de la marca. Somos una marca que rinde tributo a la mujer mexicana esa mujer auténtica, segura de si misma y muy luchona… en pocas palabras #LaTípicaChingona

¿En qué te inspiras para diseñar?
Me inspiro de todo lo que está alrededor mío. Puedo ir un día al mercado en Coyoacán y una forma me puede gustar y la convierto en parte de la colección. Creo que de todas partes, de algo que me cause curiosidad en la noche será parte de mi libreta.

¿A quién admiras?
Una vez más, mi abuela sale al tema. Es una mujer de 83 años quien me ha enseñado lo que es una mujer chingona. Ella a su edad es ranchera y todos los sábados va a su rancho en su troca 4×4, doble cabina, acompañada de su perra y su mozo.

¿Cómo percibes a la industria de la joyería en México?
Dentro del diseño emergente la joyería es algo que esta muy fuerte. Siempre que hay un bazar o evento de moda de lo que más se ve es sin duda la joyería. Está increíble que hay muchísima variedad para todo tipo de gustos.

¿Qué te hace sentir orgullosa de ser mexicana?
Me enorgullece profundamente ser parte de un país con tanta cultura, arte e historia indígena. Me encantaría que no se perdieran nuestras costumbres y que como país nos uniéramos más para consumir nacional. Sin duda soy orgullosamente parte del país más creativo, colorido y chingón.

¿Cuáles son tus planes a futuro?
Mis planes… Seguir con la marca hacer que cada día seamos más dentro de esta comunidad de #LaTípicaChingona.

¿En dónde podemos encontrar las piezas de las Hijas del Jade?
Las piezas las pueden encontrar y comprar en nuestro instagram @lashijasdeljade