keyboard_arrow_left
close
keyboard_arrow_right
Music
Vanessa Zamora: La evolución del pop psicodélico
14.08.2018
Por Irving Alfaro

Como parte de los nuevos lanzamientos musicales que tendremos este año, la semana pasada tuvimos la oportunidad de realizar una entrevista, en esta ocasión a distancia, a una de las promesas del pop independiente nacional: Vanessa Zamora, una chica de Tijuana, BC, que se encuentra promocionando su más reciente sencillo, Malas Compañías, como parte de su nuevo trabajo discográfico titulado ‘Tornaluna’ y a unas semanas de su lanzamiento oficial, esto fue lo que nos contó:

MEOW Mag (MM): ¿Cómo fue que decidiste incursionar en la música?
Vanessa Zamora (VZ): Fue en el 2011, cuando tenía 20 años. Decidí dedicarme 100% a la música. Desde los 8 años aprendí a tocar piano y luego a los 11 guitarra en una academia en Tijuana, pero me tomo unos años decidirme a hacer esto en serio. Siempre supe que era mi pasión, y desde el 11 de junio del 2011 no he dejado de hacer música.

(MM): Después de más de 7 sencillos, un EP, el lanzamiento de tu primer disco en 2014 y más de 5 años como músico profesional ¿qué tanto ha cambiado musicalmente tu propuesta a lo largo de estos años?
(VZ): Mucho. Hay una evolución y revolución dentro de mí, y eso se proyecta mucho en mi nuevo disco Tornaluna, tanto en las letras como en la música.

(MM): ¿Cómo describirías el sonido de tu último disco ‘Tornaluna’?
(VZ): Pop Psicodélico.

(MM): También estuviste a cargo de la producción de tu nuevo “hijo” junto con Marian Ruzzi, ¿Cómo fue trabajar con ella?
(VZ): Fue muy chido. Hicimos muy buen click. Tener química musical con alguien es mágico. Las dos somos muy intensas, pero esa intensidad y fricción hizo que el resultado fuera épico. Además creo que ambas nos aportamos mucho, y aprendemos una de la otra. Seguiremos haciendo cosas juntas, por ahora me voy a involucrar como co-productora en su nuevo disco.

(MM): De dónde sale la inspiración para Malas Amistades? ¿Realmente estabas rodeada de gente indeseable?
(VZ): Todos hemos experimentado, observado o estado cerca de alguna relación tóxica. Ya sea amistosa o amorosa. Me tocó ver cosas en varios puntos que me inspiraron para componer esta canción. La letra y la música salieron al mismo tiempo, y la inspiración me atrapo en Tijuana, en el piano de mi casa. Es una oda para esas malas relaciones. Quizás nosotros también hemos sido esa mala amistad en algún punto.

(MM): Sabemos también que tuviste una colaboración con Chetes para una canción de tu próximo disco ¿Cómo se dio este acercamiento?
(VZ): Si, la neta fue algo muy chingón. Soy muy fan de Chetes, desde Zurdok hasta sus discos solistas. Admiro su trabajo. Lo conocí en Monterrey cuando fui a tocar un show junto a Ruzzi, ella lo invito a cantar una rola con ella, y ahí la sacamos. Le solté la propuesta, y me dijo que sí. Grabamos a larga distancia, pero eso que le inyecto a Hbls Mucho fué increíble. No cabe duda que trabajar con gente que admiras es algo muy épico. Espero sigamos haciendo más cosas juntos.

(MM): Todo el mundo sabe que, hoy en día, las presentaciones y shows en vivo son lo que mantienen en pie a un artista/grupo y no tanto la venta de discos y LP’s. La existencia de plataformas de streaming (spotify, iTunes, Tidal, Deezer, etc.) te permiten escuchar el disco antes de adquirirlo ¿Qué piensas tú de este nuevo modelo de negocio para músicos emergentes? ¿Crees que ayuda a los artistas independientes o no?
(VZ): Es parte de la evolución, creo que a los artistas independientes nos favorece bastante el tener acceso a poner nuestro disco a la venta en todo el mundo con sólo un click (por así decirlo). El internet es una herramienta de doble filo, pero si lo usas para cortar la tela y hacer cosas maravillosas, trae grandes cosas. Seguiremos evolucionando.

(MM): ¿Dirías que la escena Independiente en México ha crecido de manera exponencial gracias al poder que brinda Internet y las redes sociales?
(VZ): 100%. Nos tocó vivir en estos tiempos en donde podemos exponer nuestro trabajo, donde podemos darnos a conocer, y llegar a todo el mundo. La idea es meterle creatividad y coco a lo que quieras hacer y es posible. Como mi mamá una vez me dijo: “Todo es posible para el que cree, y pone el esfuerzo”

(MM): A tus 25 años ya has sido nominada a los IMAS en 2 ocasiones ¿qué se siente que reconozcan tu trabajo en una escena tan grande y competida?
(VZ): Pues, ¡siento muy bonito!

(MM): Después de tu presentación en el Foro Indie Rocks, ¿que seguirá para Vanessa Zamora?
(VZ): Gira por todos lados y mucha música.

Vanesa Zamora presentará por primera vez en vivo su álbum ‘Tornaluna’ en el foro Indie Rocks, el próximo 05 de Octubre. Consigue tus boletos aquí: https://vanessazamora.boletia.com/