keyboard_arrow_left
close
keyboard_arrow_right
Beauty
Talento Emergente: Sam Herrera, la mente al frente de Nail Art Bar
24.02.2021
Por Andrea Villegas

Combinaciones de ensueño, dibujos miniatura, prints y stickers divertidos son los elementos que hacen realidad el universo de Nail Art Bar. Un proyecto creado por la nail artist de 25 años, Sam Herrera.

Nacida bajo el manto de Capricornio y originaria de Naucalpan, Estado de México, Sam ha logrado, no sólo crear una comunidad de más de 66 mil seguidores en Instagram gracias a sus originales diseños, también ha tejido en conjunto con sus clientes, una red de apoyo entre mujeres que se traduce en sororidad y autocuidado.

Logros personales que se convierten en tendencias globales

Sam es parte de una nueva ola de artistas mexicanxs que se ha abierto paso como una de las nail artists más consultadas del mundo y una referencia obligada para todxs los que buscamos decorar nuestras uñas con un toque divertido y artesanal.

¡No me pude resistir! Agendé una cita con ella y me abrió su espacio para platicar sobre decisiones de vida, el amor a su trabajo, la admiración hacía cada unx de sus clientes y la sinceridad detrás del emprendimiento.

Andrea: ¿Cuál fue tu primer acercamiento con el nail art y el diseño de uñas?

Sam: Hace algunos años, quedé de verme en mi casa con una amiga para a ir a una fiesta de Halloween, ella llegó con barnices de varios colores y me pidió pintarle las uñas -nada extraordinario- busque referencias en Google y con un palillo le hice pequeños dibujos ¡Me divertí mucho y me quedaron bastante bien!

Aunque nunca había tenido interés en el dibujo y tampoco creía tener aptitudes artísticas, podría decir que lo descubrí por accidente. Ese momento fue clave para pensar en iniciar este proyecto.

“Vi en el Nail Art una oportunidad para trabajar en algo que me gustara, que me ofreciera más posibilidades de las que podía encontrar en un trabajo normal”

A: ¿Cómo nace Nail Art Bar? 

S: Nació a raíz de la necesidad.

Por distintas razones no estuvo en mis posibilidades estudiar una carrera, y como sabes, las oportunidades laborales para mujeres de la periferia y en general para las que no contamos con educación superior, son escasas y poco atractivas.

Me sentía un poco atrapada en esa idea, por lo que vi en el nail art una oportunidad para trabajar en algo que me gustara. Algo que me ofreciera más posibilidades de las que podía encontrar en un trabajo “normal”.

A: ¿Cómo describirías la personalidad de tu proyecto? 

S: Accesible es la palabra principal con lo que lo definiría. Trato de que los precios sean amigables para todxs y además el servicio es 100% personalizado.

Por el lado creativo me han dicho mucho que mi estilo es cute. Yo lo podría describir como colorido, tierno y divertido; también creo que mi proceso es muy artesanal.

A: ¿De dónde nace la inspiración para crear cada diseño?

S: Me inspiro mucho en colegas de México y de muchas partes del mundo, pero mis creativxs favoritos están en Rusia, Corea y Japón. También encuentro muchas inspiración en cerámica, pasteles e ilustraciones.

Las ideas está en todos lados y lo más divertido de las uñas es que como puedes cambiar el diseño aproximadamente cada mes, experimentar y replicar todo lo que te inspira en ellas, es una constante.

A: Las uñas de acrílico y super larga están de moda ahora, pero creo que él que tu trabajo sea sólo sobre uña natural hace que tu cartera de clientes sea muy particular. ¿Podrías decir que tus clientes son distintos a los de otros proyectos? ¿Porqué?

S: Antes de iniciar NAB, me di cuenta de que casi todas las opciones cool estaban enfocadas al diseño de este tipo de uñas, por lo que vi una gran oportunidad para cubrir ese público descuidado. Por eso me quise especializar en nail art en uña natural, para que existan opciones padres y divertidas sin tener que recurrir al acrílico.

He descubierto que si hay patrón entre las personas que vienen conmigo, creo que son personas que sencillas, muy movidas, super creativas pero con un coolness muy especial.

“Hay mucha gente muy talentosa en el mundo y es increíble que se le esté dando esta importancia al nail art porque al final, es una corriente de arte que no se había explorado tanto

A: Es emocionante ver que tu proyecto ha seguido creciendo y se ha posicionado como una de las opciones e inspiraciones de nail art, más buscadas en el gremio. ¿Cuáles son tus sentimientos al respecto?

S: Tengo que decir que desde el día uno tuve presente que tenía que hacer que esto funcionara ¡Si o si porque tengo que vivir! (risas). Llevo dos años y medio con este proyecto y la verdad me ha ido mucho mejor de lo que esperaba.

La mayor parte de ese crecimiento ha sido gracias a que tuve el apoyo de personas y amigxs que tenían proyectos y plataformas ya posicionadas, estoy muy agradecida porque me invitaron a colaborar y me ayudaron mucho para que el proyecto despegara.

A:¿A crees que se deba que el diseño de uñas está siendo tan popular e importante, hasta hace unos cinco años o menos no lo era? ¿O si?

S: Creo que la escena musical influyó demasiado en el boom del nail art, personalidades como Cardi B o Rosalía han influido demasiado. Además, creo que hay mucha gente muy talentosa en el mundo y es increíble que se le esté dando esta importancia porque al final, es una corriente de arte que no se había explorado tanto.

También ha influido que el diseño de tus uñas sea algo que puedes cambiar cada mes o en periodos cortos, las personas están más al pendiente de nuevas ideas e inspiración y se consume más este tipo de contenido en redes.

“Mas allá del trabajo creativo, disfruto más de la gratificación de crear redes de apoyo entre mujeres en torno a mi proyecto”

A: Explorando tu cuenta de IG es fácil darse cuenta de la conexión especial que existe entre tus seguidores y tú. ¿Cómo has logrado que tu estudio sea también un espacio de autocuidado para tus clientes ?

S: Esto pasa mucho en el gremio de la belleza, desde la chica que te hace las pestañas o quien te corta el cabello. Es un momento íntimo que algunxs lo han traducido como “chisme”, pero todo ese concepto está mal, somos mujeres -personas- conociéndonos. 

Poco a poco hemos creado entre mis clientes y yo, redes de apoyo. Si alguna vende algo o tiene algún proyecto, la ayudo a promocionarse y entonces me entero que alguna otra le compra. Siento que el espacio se presta mucho para exhibir el trabajo de las demás y apoyarnos mutuamente. Es seguro, está abierto a todas y no cobro ninguna comisión.

Nos apoyamos y aunque no nos frecuentemos y no seamos las mejores amigas, existe un sentimiento de acompañamiento.

A: ¿Qué es lo que más disfrutas de tu trabajo?

S: He tenido la oportunidad de conocer mujeres muy chidas, que ahora puedo decir que son mis amigas y que aprendo todo el tiempo de ellas. Tengo clientas que son ingenieras o abogadas, tienen trabajos tan interesantes que después de terminar la cita y platicar con ellas siento que acabo de tener una clase.

He conocido desde una chica embalsamadora, la asistente del embajador de Armenia y hasta una medallista olímpica ¡Eso me hizo súper feliz! 

Y finalmente, más allá del trabajo creativo creo que disfruto la gratificación de crear redes de apoyo entre mujeres en torno a mi proyecto. 

A: ¿Cuáles son tus tendencias favoritas para este año en nail art?

S: Creo que todo lo que crean las coreanas y las japonesas siempre serán las más relevantes, no importa cuando leamos esto. Ahora tienen unas tendencias de relieve y 3D increíbles, también he visto algunas que hacen pinturas hiperrealistas y renacentistas en uñas. ¡Viven 50 años adelante!

A:¿Cuáles son los planes a futuro para NAB?

S: Cómo inicié este proyecto por la libertad que me da para ajustar mis horarios, me gustaría crecer de forma itinerante. Armar un tour por otros estados y a otros países para trabajar, como lo hacen algunos tatuadores. 

Quiero aprender más para también poder dar talleres, expandir mi estudio para que sea un showroom y como tengo muchos seguidores de otros países me gustaría explorar la técnica press on -uñas postizas adheribles- y así hacer diseños personalizados y enviarlos a cualquier parte.

“No lo piensen más y lo hagan, este es un negocio muy noble y hay espacio para todos”

A: ¿Qué consejo le darías a cualquiera que les gustaría incursionar en el arte de diseñar uñas?

S: ¡Esto es algo que me parece muy importante y siempre trato de hacer mucho ruido al respecto!

Hay muchas personas que ahora están en la situación de no saber que hacer con su vida y por las razones que sean, no tienen acceso a buenas oportunidades laborales. A todas ellas y a cualquiera que tenga la idea de dedicarse a esto, puedo decirles que no lo piensen más y lo hagan, es un negocio muy noble y hay espacio para todos.

Si sientes que no tienes ninguna habilidad o aptitud artística, como yo al inicio, no importa, lo importante es tener paciencia y ser constante, tener la firme decisión de querer hacerlo y lo demás es práctica.

Sigue a Sam y su proyecto Nail Art Bar en Instagram

Fotos cortesía de Nail Art Bar

Fotos del estudio de Nail Art Bar por Andrea Villegas