Mon Laferte está estrenando sencillo: Tenochtitlán que se desprende de su próximo álbum; y en MEOW la acompañamos en esta celebración. El arte, la moda y la música se encuentran para dar voz a sus dos primeros sencillos donde México está muy presente.
En los artistas se permea mucho el entorno: donde vives, donde estás, y eso influye en tu arte, en tu manera de crear. Yo vivo en México desde hace 16 años, de hecho ya tengo pasaporte mexicano. Obviamente [México] está muy presente. Sería muy difícil tratar de hacer música que no sonara o que no tuviera algo de este país. Todo ha sido natural porque este es el lugar en donde estoy.
Lo plástico y visual es una forma de expresión crucial en la vida y la obra de esta artista chilena. En esta ocasión, de la mano del artista mexicano Fabián Cháirez, nos entregan una portada de álbum que conceptualiza todos los elementos simbólicos contenidos en la obra lírica y musical.

“Siempre que escribo una canción tengo lo visual pensado. A veces estoy escribiendo una letra y ya estoy pensando en cómo se va a ver todo. Ya desde un comienzo tenía la idea de esta iconografía religiosa y lo mexicano, con todas estas ideas en la cabeza se me ocurrió llamar a Fabián. Le conté de todo, le mandé las canciones y le dije “tu eres libre de crear lo que a ti te haga sentir” porque a mi me interesaba saber qué era lo que veía y sentía él. Me mandó un boceto y después posé para él y fue increíble. Él tiene una técnica muy de escuela clásica, pero eso no le impide que sus temáticas sean contemporáneas y políticas, entonces mezcla lo clásico de su técnica con el presente y el futuro”.
En la moda y lo audiovisual también se suma talento de Chile y México
Para los vídeos hicimos equipo con dos mujeres increíbles, chilenas: Cami Grandi (dirección) y Fer Arriagada (dirección de arte). Nos juntamos las tres y empezamos a bajar todo lo que decía la canción. El vestuario estuvo a cargo de Daniel Furlong quien trabajó con mucho diseño mexicano”.

El trabajo de Mon Laferte se ha definido por tener una voz potente donde la experiencia personal se convierte en un vehículo para la denuncia política y colectiva. Al hablar de “Te juro que volveré”, una cumbia rebajada, nos comparte su experiencia migrante y fascinación por este género musical.
Me encanta la cumbia rebajada. Me gusta mucho Lisandro Meza. Siento que hay una cosa tan poética en que un error se transformó en todo un movimiento. Creo que la cumbia rebajada es así. La música bailable casi siempre es rápida y entre más rápida te pone más arriba, pero esto es un baile como un acto místico, como un acto político y espiritual, porque es lento. Es poseer la música, no es moverte y ya, es ir más allá. Me encanta también lo rompedor que es la voz distorsionada”
En este sencillo Mon nos comparte parte de su historia como migrante y su vinculo afectivo con nuestro país.
“Yo siento que los migrantes somos en su mayoría gente trabajadora, gente que busca una vida mejor. Casi siempre en búsqueda de una oportunidad para su familia. Yo siento que cuando uno migra aprende mucho y crece. Cuando uno migra y logra adaptarse, ya puedes contra todo en el mundo. México me recibió de inmediato con los brazos abiertos. México son las personas, mis amigos. Yo inmediatamente tuve amistad, tuve amor; hice familia en México”.

Tenochtitlán, su nuevo sencillo, es un diálogo entre voces que exponen la experiencia femenina ante el escrutinio público. Llena de iconografía religiosa y símbolos de “lo mexicano” nos invita a reflexionar sobre las violencias sociales que se ejercen en la vida cotidiana.
Hay una voz sanadora, es un poco mi voz interior. Esa voz que tenemos todos y que cuando estamos en el peor momento sale para que la escuches. Pero también es el amor, la gente cariñosa, es México. Menciono mucho a la Virgen; yo no soy religiosa, pero sí creo mucho en la fe de la gente y en este símbolo de una mujer poderosa y fuerte, de una madre que lo abarca todo. Entonces es esa voz que me dice “Todo va a estar bien. No pelees contra el mundo, todo va a estar bien”.
Además de hablar sobre sus nuevos sencillos, Mon nos compartió unas reflexiones que nos llenaron el corazón e inspiraron muchísimo:
Lo que me mueve en la vida es el arte: me gusta la moda, me gusta leer, todas las ramas del arte. Yo pienso que uno tiene que hacer todo lo que quiera en la vida. Yo siempre trato de aconsejarme a mí misma como si tuviera 80 años y pienso: ¿qué diría mi yo de 80 años? Me diría: “Obvio, tienes que hacerlo, aviéntate, arriésgate. Es mejor arrepentirse de algo que salió mal, a estar pensando qué hubiera pasado”.
Te invitamos a ser parte del regreso de Mon Laferte al escenario musical. Cuéntanos qué te parece su nuevo proyecto, el cual puedes escuchar en todas las plataformas. ¡Nos leemos en redes sociales!