keyboard_arrow_left
close
keyboard_arrow_right
Highlights
Un ratito en el paraíso musical: Bahidorá 2k25
25.02.2025
Por Dania Sanson


Armamos las maletas y nos lanzamos a Bahidorá, el festival que promete una experiencia inmersiva en medio de la naturaleza para disfrutar de una curaduría musical top y diversa en un ambiente único e inigualable. En este diario visual te contamos lo que estuvo muy cool y también lo que puede mejorar en las próximas ediciones.

Tres días de sol, música y naturaleza

La música es como el aire –necesaria– y así es Bahidorá. Una gran experiencia donde te introduces a otro mundo, alejada del caos diario, pero llena de energía que sacude cuerpo y mente. Simplemente Las Estacas, Morelos es un paraíso en el que queremos vivir todas las experiencias posibles: el río, el calor y la vegetación le dan ese toque mágico y de conexión que buscamos.

El espacio es enorme, el clima delicioso, pero eso sí, el rayo de sol estuvo poderoso. Tuvimos que tomar agua constantemente, usar gorra y lentes para soportarlo e incluso buscar la sombra porque era fulminante. Algo que estaría estupendo es que el festival procure colocar más stands de hidratación (gratuita), ya que al no poder introducir líquidos al festival, es necesario tomar agua todo el tiempo y hubo momentos en el que no encontramos agua en ningún stand. Sin embargo siempre tuvimos la opción de comprar alguna bebida refrescante para seguir bailando bajo el calorón.

Definitivamente este festival está pensado para lxs amantes de los exteriores. La experiencia completa es acampar dos noches y disfrutar de los tres días de música, nadar en el río y tomar los talleres, sin embargo, nosotrxs que fuimos en grupo, nos quedamos en una casa a unos cuantos minutos del parque de las Estacas. Honestamente así nos dio chance de descansar muy bien y desayunar fuerte para aguantar el día de música, pues incluso algunos shows terminaban hasta las 6 de la mañana.

El ambiente en Bahidorá es relajado, la vibra se siente súper chill; por las noches las fogatas se encienden y se convierten en un punto de reunión donde tienes la oportunidad de sentarte pero también bailar al ritmo de la música y de las llamas.

De día, puedes conectar con la naturaleza en los talleres de yoga o en las múltiples actividades de la Isla B. Y la mejor parte es nadar en el río desde el borbollón y dejarte llevar por la corriente del agua, eso sí, llévate tus inflables para que no te canses y puedas disfrutar de la corriente. Nadar en un río natural es otra cosa, salimos súper relajadxs y recargadxs para fluir con todo; llevamos nuestra toalla y cambio de ropa para alistarnos, comer y seguir bailando al ritmo de la música guapachosa.

Escenarios y nuestros artistas fav

A diferencia de otros festivales, en Bahidorá los escenarios son más pequeños, así como el número de asistentes, por lo que pudimos disfrutar de los shows de todos los artistas desde un lugar cómodo y con excelente vista. Mis presentaciones favoritas fueron Ca7riel y Paco Amoroso, por sus voces, música, looks y actitud muy gangsta.

SOFTT, a quienes les llevo la pista desde hace un año y nos dieron la mejor fiesta del festival. Las luces láser hicieron de los shows un disfrute audiovisual más divertido y entretenido. A pesar de que hubo algunos problemas de audio en diferentes escenarios, disfrutamos muchísimo cada presentación, incluso Kaytranada, que con sus visuales en vivo nos sorprendió con un increíble set.

Cuidado en comunidad

Durante todo el evento hubo mucho personal recogiendo la basura, y sin duda quisiera hacer un llamado de conciencia a quienes disfrutamos de estos festivales: nuestros desechos son nuestra responsabilidad. Me da gusto que el festival tenga esta organización de limpieza, pero creo que podemos tomar decisiones más responsables cada unx y encargarnos de colocar nuestra basura, y colillas de cigarros en los múltiples espacios que se brindaron para evitar contaminar el espacio.

Bahidorá es el festival al que quisiéramos regresar año con año, pues cada vez se supera y mejora en todos los sentidos para disfrutarlo de la mejor manera, así que sí, te recomendamos experimentarlo de la forma que mejor te convenga y mejor lo disfrutes, si quieres contarnos cómo lo viviste tú, nos leemos en las redes, y no olvides ver nuestra cobertura de los #MEOWLooks que descubrimos en el festival.

Texto @prettyliar
Fotografias Josué Correa