keyboard_arrow_left
close
keyboard_arrow_right
Highlights
Vida, amor y muerte en el nuevo álbum de Sofía Monroy
28.03.2025
Por Olivia Meza de la Orta

MORENA es el nombre que Sofía Monroy decide darle a su tarjeta de presentación y platicamos con ella para que nos contara más sobre sus procesos creativos y desafíos como artista emergente.

Aprovechando el reciente lanzamiento de su primer disco, “Morena”, la artista sueca-mexicana captura en cada melodía tres ejes temáticos que convergen: la vida, el amor y la muerte. En este primer trabajo explora cómo estos temas se conectan entre sí; es una carta de amor a sus raíces y una celebración hacia las mismas, y sobre cómo intenta que sus dos mundos –sus dos culturas– se encuentren. Además todo el trabajo visual es increíble, bajo la dirección de talentos latinos como Jesús Soto Fuentes, Danie Altamira, Aldo Ek, Luz González y más.

¡Conócela mejor en esta entrevista exclusiva con ella!

ENTREVISTA

MEOW: Cuéntanos un poco sobre quién eres, de dónde eres y cómo ha sido este viaje de regreso a México.

Sofía Monroy: Soy mitad sueca y mitad mexicana. Nací en México pero crecí en Suecia y desde hace dos años regresé a México. Me empiezo a sentir como en casa. Dice mi abuelita que siempre es bueno volver a sus raíces, ¡qué bueno que estás de regreso! Me dice.

MEOW: Cómo fue tu primer acercamiento con la música.

Sofía: Uy, ya hace muchos años. Me acuerdo que empecé a tocar la guitarra como a los 11 años y me metí a clases en la escuela. Ese sueño de ser música empezó a crecer y empecé a cantar. Y me acuerdo que mi amiga y yo dijimos que queríamos ser pop stars cuando seamos adultas. Nunca en mi vida solté ese sueño. Lo tengo tan presente y, no sé por qué, pero siento que soy muy obstinada. Entonces, como que sigo en esa ruta… es un sueño que me ha ido siguiendo.

Después a los 15 años me metí a Swedish Idol. Y después de eso empecé a escribir y a componer. Y por ahí fue, la verdad. Fue todo súper natural, siempre pensé que quería expresarme de alguna forma y siento que la música fue el camino.

MEOW: Qué bueno que no lo soltaste porque nos hubiéramos perdido de ¡grandes joyas! ¿Cuáles han sido tus influencias más grandes tu arte, que es la música?

Sofía: Siento que siempre voy cambiando y siempre voy agarrando como nuevas influencias. Ahorita con Kanye West, la verdad fue una inspiración súper grande porque me encantan sus primeros discos y el sonido pero también Rosalía me encanta, ella lo hace súper bien, me inspira mucho y también últimamente Jugalite, me gusta mucho. Es una artista de España también súper cool, me encanta. Hay muchísimos artistas súper interesantes que me inspiran. También me encanta el soul, Stevie Wonder, Prince, la música regional de México… Tengo recuerdos de niña con mi papá escuchando Alejandro Fernández y Luis Miguel, entonces como que todo es un blend.

Estoy experimentando mucho con hacer música en español y inglés, y Amor Criminal y Yo Pienso Todo El Tiempo son en spanglish. Estos temas son como que sueltas todo, empiezas a pensar en una persona así… Como loca, no sé. Y cuando eso pasa, dejas de ser tú, o sea, dejas de hacer tus cosas, dejas de priorizarte y empiezas como a girar por esta persona o en tus pensamientos, y eso me pasa full en relaciones también, como que me pierdo un poco en la otra persona y cuando salgo de la relación, I realize like, whoa, I haven’t been prioritizing myself at all.

Pero también es como en mi relación con mi papá. Él era mexicano y falleció hace muchos años y entonces como que hay una línea que dice I see pieces of you in everyone that I meet. Al final del día pues el amor vive en nuestros pedacitos, los pedacitos de él.

MEOW: Y ¿cuál sería tu consejo para dejar de pensar en eso que no te deja espacio para más, o piensas que debemos seguir con eso dentro de nosotros?

Sofía: Uf, la verdad no sé, no sé si tengo un consejo. O sea, siento que yo sigo como trabajando en eso, pero es una práctica que tienes que hacer diario, siento. Lo primero es como encontrar el self-love. Creo que es eso. Poder hacerlo tú para ti y no dejar ese poder así, me explico.

MEOW: Sí, sí, es parte de un proceso de uno mismo, ¿no?

Sofía: Sí, exacto, pero creo que ese proceso puede tardar años o la vida, o sea, es un constant work, sí.

MEOW: Bueno, ¿cómo describirías tu día creando este proyecto?

Sofía: A veces siento que compongo y hago, o sea, como que las ideas me llegan y no tengo ni idea de qué hacer con eso; como que hago muchísimas canciones y de repente como que empiezo a ver la visión. Siento que la creatividad es como… You’re just a transmitter. O sea, tú solo transmites una energía que te llega y a veces no sabes ni de dónde viene.

Cuando voy al estudio, trato de mantenerme abierta a las ideas y no decir que no, eso no, eso no, eso no me queda, etc. Siento apertura y que juego para dejar crear y no estar en mi cabeza todo el tiempo. Déjate fluir.

Siento que la creatividad es como… You’re just a transmitter. O sea, tú solo transmites una energía que te llega y a veces no sabes ni de dónde viene.

Sofía Monroy

MEOW: Al final del día todo es prueba y error. ¿Y de qué manera la indumentaria se relaciona con lo que expresas en tu música?

Sofía: Siento que la parte visual a mí me encanta mucho y trabajé todo este concepto con los mismos productores y directores. Y en los visualizers yo quería contar runa historia; me muestra como más femenina, como un poco más de colores rosas, ése toque de niña chiquita… no sé cómo explicarlo y justo eso es como el sentimiento.

Escucha Morena aquí y cuéntanos si tu también te enamoraste de Sofía 🙂