La industria de los videojuegos ha crecido en todas las direcciones y una de ellas es el gaming liderado por mujeres. Evy Rosas y Mary Roots son una dupla de gamers y streamers que está creando su propio camino en esta industria dominada por hombres; sus comunidades son enormes y su talento y amor por el gaming también.
De personalidad camaleónica (amamos sus looks y hairstyles) y voz super swee, Evy es una gamer, streamer y creadora de contenido de la Ciudad de México. Es conocida por sus streams con temática de terror, por traer temas a debatir entre su comunidad, y por ser amante del animé.
Por otro lado, Mary quien radica en Ensenada, Baja California, también comparte estas pasiones. Además de ser comunicóloga, su vocación verdadera son los videojuegos, pues desde los 17 años se involucró en la creación de contenido para sitios dedicados a Zelda (su favorito) y ahora es una voz muy relevante en la industria de videojuegos.
JUGAR DE VERDAD
Platicamos con ellas sobre sus comunidades, los retos de las mujeres en la industria y los videojuegos que las adentraron a esta pasión.

MEOW: ¿Cómo inició su amor por los videojuegos? ¿Recuerdan su primer videojuego?
Evy Rosas: Realmente empecé desde muy chiquita, tenía como 6 años. Recuerdo que veía a mi tío jugar videojuegos porque tenía un Playstation viejito, ahí jugaba juegos de terror, desde ahí empecé. Mi tío y papá compraban las consolas y los videojuegos, y gracias a eso creció mi amor por los zombies, las películas de terror y los juegos. Los juegos que me marcaron más fueron los tres de Resident Evil.
Mary Roots: Yo empecé porque mi papá es gamer y le encantan los videojuegos. Desde que estaba bebita siempre me ponían el control desconectado para que me fuera familiarizando. Mi primer contacto con una consola fue a los tres años con el Nintendo NES. Mi amor por la industria de videojuegos comenzó a los 5 años con la Leyenda de Zelda.

MEOW: ¿Cómo es su rutina diaria en un día de juego? ¿Cómo logran equilibrar su vida digital con la real?
Evy: Yo creo que el 80% de mi día tiene que ver con videojuegos. Aunque no esté haciendo stream, estoy jugando algo en mi sillón o en mi cama, en el Nintendo Switch o hasta en mi celular. Los días que tengo que hacer stream, me preparo dos o tres horas antes, dependiendo del contenido. A veces tengo que descargar el juego, acomodar la computadora, las luces, la peluca, el maquillaje. Mi vida son los videojuegos, no se me hace nada difícil separar cuando estoy streameando y cuando es mi vida diaria.
Mary: El otro día estaba pensando en esto y me di cuenta de que mi vida es demasiado digital. Creo que eso es muy común cuando eres creador de contenido. Todo lo que haces tiene que ver con las redes sociales, con estar frente a la computadora y el celular. Desde que me volví creadora de contenido me la paso frente a la computadora, editando videos, grabando, haciendo stream, tomando fotos. A veces sí es un poco difícil balancearlo con la vida real, que no todo sea atrás de la pantalla. Pero también juego muchos videojuegos todos los días porque me encanta muchísimo.
MEOW: ¿Cómo perciben a su comunidad de gamers? Especialmente entre mujeres.
Evy: Estoy muy contenta con mi comunidad, son el motor para seguir haciendo lo que hago. Y poco a poco se han ido uniendo más chicas, se ha hecho una sinergia muy bonita entre ellas y también entre los chicos. Tengo un día donde juego con la comunidad, entran chicas y son muy buenas.
Dos de mis moderadoras son mujeres y me gusta porque cuando llega un hater ellas me defienden. Se ha hecho algo muy bonito. Es muy importante todo lo que se está generando de apoyo entre mujeres.
Evy Rosas
Mary: Mi comunidad tiene una energía bien bonita, todos son bien solidarios, todos se apoyan entre ellos, ya se siente como una familia. Siempre están al pendiente de ayudarse. No tengo tanta comunidad de mujeres, pero sí me gustaría tener un poco más. Las que hay se han acoplado súper bien, se llevan muy bien, hay mucho respeto.

MEOW: ¿Cómo ha sido para ustedes adentrarse en la industria gamer siendo mujeres? ¿Sienten que todavía existe algún rechazo?
Evy: Sí, totalmente, todavía está en proceso. Yo entré a la industria del gaming hace unos años escribiendo noticias y reseñas de videojuegos, y desde ese entonces se notaba muchísimo esa separación. Comentarios como “es que ella no sabe porque es mujer” o “no se viste como debería”. Pero a pesar de eso he conocido gente muy linda que me ha apoyado y que apoya la diversidad. Aún así creo que, al menos por acá, falta bastante en ese aspecto, en dar visibilidad a las mujeres.
Mary: Creo que siempre ha sido difícil para una mujer estar en la comunidad gamer. En la generación de Evy y mía, cuando empezamos a jugar videojuegos desde chiquitas había algún tipo de rechazo porque no era común, era casi un tabú. Una vez que entras a la industria te das cuenta que lo que vives en la vida real también lo vives en lo digital, es el mismo comportamiento.
Yo como he visto la evolución en redes sociales, al menos de 8 años para acá, es que sí ha habido un cambio, mayor visibilización de las mujeres en la industria. Creo que todavía hace falta porque existen muchos tabúes, pero sí hay más apoyo.
Mary Roots
MEOW: Cuéntenos un poco de lo que comparten en sus programas en YO Mobile.
Evy: En mi caso stremeo los martes, jueves y domingos, y trato de dar un contenido distinto para que la gente se divierta. Los martes son de Halo, los jueves son de cosas clásicas, desde Resident Evil en el primer Playstation y Mario Bros 3, y los domingos es más relajado, se une la comunidad a jugar y conversamos de otros temas.
Mary: Yo stremeo los viernes y sábado por la noche. Me gusta mucho hacer sentir a la comunidad incluida en el chat o en el chat de voz. Pasamos un buen rato y disfrutamos de la aplicaciones.

MEOW: Por último, ¿cómo ven el futuro de la industria?
Evy: Creo que falta avance en muchas cosas, en e-sports está creciendo bastante y en Latinoamérica hay uno de los mejores equipos de LoL, hay más mujeres metiéndose a los e-sports. Pero hace falta un empujón de profesionalismo y el apoyo de la gente que todavía no lo ve como un deporte. Hace falta educar a la gente y que haya más información.
Mary: He estado en esta industria de distintas maneras, tanto como fanática, videojugadora, reportera, en diferentes ámbitos, y sí puedo ver que hace falta mucho desarrollo. Apenas estamos en ese camino para desarrollarnos, sí falta mucho todavía en temas de inclusión y prejuicios. En tecnología también hace falta mucho apoyo. No estamos mal, simplemente apenas estamos comenzando.
Pueden conocer más de Evy y Mary en sus perfiles y siguiendo sus streams en YO Mobile. ¡Sigamos creando comunidad y jugando sin prejuicios!