keyboard_arrow_left
close
keyboard_arrow_right
Highlights
Haley Blais y su música sobre amores, humor y nostalgia
26.10.2023
Por Irving Alfaro

Antes de terminar el año quería darme el tiempo para hablar de Haley Blais, una chica canadiense que gracias a su segundo álbum titulado ‘WISECRACK’ ha probado dos cosas: primero que el bedroom pop es más que una moda en todo el mundo desde la llegada de Billie Eilish; y segundo, gracias a su increíble talento para componer canciones desgarradoramente bellas, ha podido madurar como artista desde su primera aparición en 2020 con ‘Below The Salt’.

A Second Chance

Con un disco que hace referencias a su infancia, Haley contempla con añoranza aquellos días en los que sus responsabilidades se limitaban a hacer la tarea, terminar su comida, mantener su cuarto limpio etc. Al mismo tiempo reflexiona sobre lo efímero de la vida y lo rápido que pasa el tiempo después de la adolescencia en canciones como Reset Button, Baby Teeth y Matchmaker.

“A holiday memory comes back to me now
Thе smell of a food court, my shoes are untiеd and I’m lost in a crowd
What’s in a person if we’re nothing but dust?”

My songs will make sense in 30 years

Mención aparte para Body y The Cabin, dos bellos y melancólicos cortes del disco que combinan la dulce voz de Haley con una guitarra estridente que, de acuerdo a algunas declaraciones a la prensa, fue parte de sus inicios como música profesional: “Solíamos ir a una cabaña familiar en donde pasé algunos de los momentos más memorables de mi vida, desde mi casi primer beso, mi primer cerveza y donde escribí mis primeras canciones… siempre terminábamos ahí y quise escribir una canción que me lo recordara.”

Como toda buena compositora de pop contemporáneo, el tema del desamor no podía faltar en Coolest f**ing bitch in town en donde Blais habla de las primeras etapas de una relación amorosa a través de una tenue guitarra eléctrica y una percusión muy suave que logra envolvernos en viaje melancólico de cinco minutos:

“And I read somewhere on the internet
That if we have kids, then they won’t exist
And then I’m the bitch who ruined your family line…”

I want my therapist to think I’m cool

Mientras que los recuerdos de algunas de sus mascotas se hacen presentes en Survivor’s Guilt, Blais no trata de desgarrarse las vestiduras, sino de recordar con una sonrisa a uno de sus antiguos perros que presuntamente dormía en el piso de su cocina. No todo en el disco es tristeza contenida.

Con tantos recuerdos escondidos en Wisecrack, es fácil identificarse con la canadiense, quien por momentos podría pasar como una nueva Feist en su momento más folk, pero que logra darle su propio toque a cada canción gracias a sus increíbles y sarcásticas letras y a todo un abanico de melodías y progresiones de acordes finamente producidos por David Vertesi y Jonathan Anderson, que logran momentos delicados e hipnóticos que vale la pena escuchar.

Al final ‘WISECRACK’ de Haley Blais es un disco bastante digerible y sólido en sus 11 composiciones que difícilmente rebasan los 42 mins. Podría incluso llegar a colarse en las listas de lo mejor del 2023.

4 de 5 Maullidos

remyboy.aa