keyboard_arrow_left
close
keyboard_arrow_right
Music
IMMASOUL, la reina de los ritmos afro
21.08.2023
Por Diana Rosalia

Nacida en Quintana Roo y con raíces que se extienden hasta Belice, Immasoul retoma elementos estéticos y musicales de las culturas afro para ofrecer una mezcla artística única. A propósito del lanzamiento de su nuevo sencillo Amores pasajeros conversamos con ella y te contamos más de su proyecto.

La identidad afro, elemento fundamental

A través de las rutas migratorias que los ritmos africanos y caribeños han seguido hasta el sur de México, la propuesta musical de Immasoul puede pensarse, no como líneas que fraccionan territorios sino como lugares de encuentro y fusión.

“Algo de los más importante de mi proyecto es eso: lo afro. Yo siempre digo que soy afrodescendiente. Yo soy mexicana, pero mi afrodescendencia viene de Belice. Para mí es muy importante la identidad porque siento que en México lo afro es algo más de voces que algo tangible y real. Mi familia creció escuchando que era algo negativo, pero para mi es muy importante ponerlo sobre la mesa”.

“En mi música es muy importante incluir ritmos latinos y hacerla de la forma más orgánica posible. Crecí escuchando mucha soca, calipso, punta rock, todo ese tipo de música que se escucha mucho aquí en Chetumal que es el sur de México, la frontera con Belice. Quintana Roo puede ofrecer eso culturalmente, es la entrada sur a México. Hay una fusión de la cultura mexicana con otras culturas del caribe. Eso me ayudado a forjar una identidad y es lo que lo que tengo que ofrecer a la industria de la música mexicana

Contar historias y narrar nuestra mejor versión

Cada canción nace del trabajo conjunto.

“Yo antes era muy de componer (aquí) en mi estudio, muy on scratch conforme fui avanzando comencé a trabajar con otras mentes creativas y luego estas mentes creativas se fueron convirtiendo en mi familia y ya era mucho de hacer música en conjunto. Se volvió muy divertido hacerlo así”,

nos platica Imma después de su concierto en Ciudad de México a principios de este mes.

Y cada historia que cobra vida en sus letras proviene de vivencias propias y ajenas que necesitan ser contadas. A medio camino entre la experiencia y la imaginación, nos compartió que:

“Siempre hablo de amores que pueden ser, de cosas que quizá no viví, pero siempre he sido muy romántica. A veces está cool volver a los principios. Vivo el amor a través de mis hermanas y a través de mis amigas. He contado muchas historias que no son mías, hasta hace apenas un año comencé a contar más historias mías. Por ejemplo: Florecer se la hice a mi mejor amiga”.

“La música es algo muy bonito porque realmente sí me empoderó a aceptarme, a quererme, a realmente sentirme fuerte. En las historias que cuento a través de la música yo siempre gano al final. Yo siempre soy campeona de mis propias historias. Al final la vida siempre funciona y el catalizador de eso es mi música”, afirmó.


Portada de Amores Pasajeros EP de Immasoul

Su propio referente

Cada artista es un personaje y los elementos estéticos son una parte fundamental de su construcción. Desde el cabello, hasta la seguridad con la que lleva el outfit elegido para una presentación, Imma tiene una impronta única.

“Me gusta que Imma sea muy sensual. De un perfil femenino como el mío no siempre hay espacio para una narrativa de lo sensual. Soy una morra súper grande, y eso es algo que me ha gustado cambiar, es algo que me encanta de mi proyecto. Ser la más diva, sensual y máxima es algo que me enorgullece porque es algo que he estado conquistando. Es un proceso”.

“Cuando era morra me hacía mil alaciados permanentes para ‘relajar el cabello’, ya en los últimos dos años no me he hecho nada y mi cabello ha regresado a lo natural. Sobre todo lo hacía porque te molestan un montón. Pero ahora estoy en buen momento y en como soy yo al natural. Yo quiero lograr ser la persona segura que siempre he querido ser. No sé si lo logre algún día, pero mi trabajo constante ahí está”.

En MEOW somos fans de Immasoul, ya te habñiamos contado de ella en esta entrevista y en estas fotos dedicadas al poder femenino. Asi que nos despedimos mientras te compartimos una de las frases que rescatamos de esta increíble conversación con ella fue:

Si tu te sientes máxima, todo está máximo a tu alrededor

Fotografía de portada de David Barajas