keyboard_arrow_left
close
keyboard_arrow_right
Music
La música psicodélica que marcó un viaje de colores y texturas en la moda
23.07.2020
Por Redacción MEOW

Luchas sociales y movimientos culturales son temas que definieron a la juventud de los años 60;  una generación rebelde que cuestionó todo lo impuesto tradicionalmente: padres, religión y política. Lo cautivador de ésta década es que las protestas y sus expresiones en las diversas arte se convirtieron en una contracultura que expresaba una búsqueda de una vida pacífica, honesta y libre a través de la unión entre Moda y música, elementos que definirían su estética. Durante estos años, surgió una de las corrientes musicales más representativas de la libertad y creatividad: la Psicodelia.

Fue a mediados de la década de los años 60 que comenzaron a surgir bandas que experimentaban nuevos sonidos y fue el Folk Psicodélico el que abriría paso entre una la efervescente escena musical. Bandas como ‘The Incredible String Band’ (1965) originaria de Escocia y que abanderaba el género de Folk Psicodélico establecía mensajes muy claros acerca de sus ideas a través de la Moda; colores brillantes en conjuntos, camisas ceñidas al cuerpo con mangas acampanadas al igual que los pantalones crearon un antecedente del estilo psicodélico.

En Estados Unidos ‘Jefferson Airplane’ (1965) definía el Rock Psicodélico en San Francisco, estableciendo un estilo alternativo e igualmente colorido donde los accesorios jugaban un rol importante en su imagen y que transmitía la enérgica actitud de lxs jóvenes. Lentes de pasta con diseños geométricos y estampados diluían la línea de género que normalmente se le atribuye a las prendas.

La Moda de los años 60 se distingue por estampados vibrantes, puntos, rayas y círculos conformaban prendas que rebelaban un estilo liberador que redefinió el estilo como la minifalda diseñada por Mary Quant. Accesorios lúdicos de grandes dimensiones como aros de plástico en colores brillantes y corte de pelo geométrico y estructurado acentuaban una imagen donde resaltaba lo gráfico.

Claves de estilo #MEOWLook

  • Vestidos cortos o tejidos
  • Minifaldas
  • Lentes de pasta
  • Estampados
  • Colores brillantes
  • Pañuelos
  • Medias de color

Dale Play 

Esta corriente musical siguió evolucionando y ‘Shocking Blue’ fue una de las bandas que surgiría en 1967 en Países Bajos. Su imagen representaba al Rock Psicodélico de cara a una nueva década, por lo que ya se podía notar claves del estilo de los años 70; botas a la rodilla, suéteres con cuello de tortuga y sastrería que mantenían los colores como sello de la música psicodélica. Los estampados seguían muy presentes para entonces además de los bloques de color como lo hacían ‘The B-52’s’ para 19976 en Estados Unidos. Los peinados comenzaron a tener protagonismo y los jóvenes celebraban la libertad con un estilo definido por piezas statement.

Claves de estilo #MEOWLook

  • Diademas
  • Abrigos de piel
  • Estampados orgánicos
  • Bloques de color
  • Corte acampanado en pantalones y blusas
  • Botas a la rodilla

Dale Play 

Para finales de la década de los 90 las bandas psicodélicas mantuvieron su esencia adaptándose a las normas de estilo donde las siluetas ya no tenían tanto volumen o estructura en pero conservaban la libertad de usar colores y accesorios como marca de estilo.

La banda Estadounidense ‘Of Montreal’ surgiría en 1996, siguiendo la corriente musical de rock psicodélico. La teatralidad en sus atuendos se enfocaba en videoclips y presentaciones en vivo, donde sus integrantes mostraban diversidad de estilos; layering, estampados y accesorios como collares se incorporaronal estilo de esta banda. Uno de los dúos más representativos de la música psicodélica en MGMT.

Para 2002, su estilo musical reavivaría el espíritu de los años 60 a través de sus letras pero también en cuanto a sus elecciones en Moda. Nuevamente la sastrería protagoniza los conjuntos más representativos, estampados en juegos mix and match son una nueva faceta al igual que la incorporación de elementos vintage como guiño a los inicios de este género.

Claves de estilo #MEOWLook

  • Coordinados
  • Piezas Vintage (Sacos, playeras)
  • Mix and Match de estampados
  • Layering de color
  • Lentes de colores
  • Bandas en la cabeza
  • Accesorios con plumas

Dale Play 

En la actualidad la música psicodélica sigue teniendo la misma esencia y mensajes donde la libertad y paz se conjugan en letras y narrativas visuales que cautivan los sentidos gracias a su colorido y lúdico universo. ‘Aterciopelados’ es una banda colombiana que tuvo origen en 1990, aunque no precisamente se clasifica dentro del género psicodélico su estilo musical e imagen mezclan el folklore colombiano, donde el color y creatividad son reflejo de la importancia que tienen sus atuendos como elemento para expresarse.

Aretes de fantasía, estampados, prendas tradicionales de Colombia y una dirección de arte acentúan sus letras. En México Carla Sariñana se ha colocado dentro de las representantes del género psicodélico con ‘Silver Rose’ desde 2015, sus elecciones en Moda son una cara fresca de la esencia de este género, donde el uso de pantalones acampanados re-visita el estilo que definiría los inicios y prendas de punto vintage.

Claves de estilo #MEOWLook

  • Accesorios de fantasía
  • Pantalones acampanados
  • Calzado de plataforma
  • Lentes gráficos
  • Estampados coloridos
  • Piezas vintage (suéteres, pantalones)
  • Collares oversize

Dale Play 

Recomendaciones musicales cortesía Irving Alfaro