keyboard_arrow_left
close
keyboard_arrow_right
Culture
Seis películas dirigidas y hechas por mujeres en Latinoamérica
21.07.2020
Por Dannie Zarazua

Una de las industrias que ha luchado con fuerza a favor de la equidad de género y la representación ha sido la cinematográficaLa voz de las mujeres en el cine ha creado obras de arte y no solo en el cine hollywoodense también en el cine latinoamericano. Hemos reunido seis películas dirigidas y hechas por mujeres en Latinoamérica, perfectas para ver, analizar y amar este verano.

¿Tú cuál sumarías a la lista? 

Pájaros de Verano, Cristina Gallego (Colombia, 2018)
Nominada y ganadora en los Premios Fénix 2018, Pájaros de Verano nos muestra la vida de una familia colombiana en medio del auge del narcotráfico en el país a principios de los años 70. En este relato en el que los pájaros transitan por la comunidad wayuu como símbolo del cambio, somos testigos de la lucha entre el pasado tradicional y el presente lleno de opulencia ilegal, convirtiendo la visita de las aves en el destino que toma la familia.

Si quieres ver Pájaros de verano y además apoyar a la industria del cine latinoamericano, puedes verla aquí. 

https://www.youtube.com/watch?v=htDO3BpyM-I

Temporada de caza, Natalia Garagiola (Argentina, 2017)
La argentina, Natalia Garagiola narra en Temporada de caza la vida de un adolescente en medio de la separación de sus padres. Después de sufrir la pérdida de su madre, Nahuel, el protagonista, decide visitar a su padre. La historia viaja hasta la Patagonia donde el paisaje y las actividades que ahí se pueden hacer se convierten en un elemento increíblemente hermoso e importante en la trama. Natalia utiliza este recurso para explicar y exponer la crisis adolescente por la que pasa Nahuel dando como resultado una historia desgarradora pero con gran aprendizaje sobre el mundo en la adolescencia.

Temporada de caza está disponible en el catálogo de Netflix.

La Camarista, de Lila Avilés (México, 2018)
Ganadora del Ariel a la Mejor Ópera Prima, una de las mejores películas del año 2018. La Camarista , protagonizada por Gabriela Cartol, cuenta la historia de Eve cuya vida gira alrededor de su trabajo en un hotel de la Ciudad de México y cuyos sueños van mucho más allá de aquellas habitaciones. La narrativa de Lila nos enseña que todos tenemos aspiraciones más grandes de lo que reflejamos y hacemos y no siempre van de la mano con ello. 

En Casa Cánibal puedes encontrar La Camarista además de otras opciones de cine mexicano.

Las niñas bien, de Alejandra Márquez (México, 2018)
En esta adaptación cinematográfica del libro de Guadalupe Loaeza podemos ver una crítica casi perfecta de la clase alta en México durante la crisis económica de los años 80. Aunque bien puede servir como crítica social de cualquier década en la historia de nuestro país, Márquez cuenta la historia de tal manera que nunca se siente fuera de lugar, olvidamos el año y las circunstancias. El relato se vuelve palpable, el mensaje contundente y la historia cobra vida. 

Las niñas bien se encuentran en Amazon Prime.

https://www.youtube.com/watch?v=Zxz-idKlcRA&feature=emb_logo

Tiempo suspendido, de Natalia Bruschtein (México/Argentina, 2015)
Aunque está registrada como producción mexicana, esta película habla sobre Argentina. Narrada por una de las fundadoras de la organización Madres de Plaza de Mayo, Tiempo suspendido es el trabajo documental de Natalia Bruschtein por contar a través de las memorias de su abuela la lucha por la preservación de la memoria histórica.

Puedes disfrutar de Tiempo suspendido aquí.

Tamara y la Catarina, de Lucía Carreras (México, 2016)
Tamara es una mujer con discapacidad mental, abandonada por su familia, conoce a Doña Meche y encuentra en ella una gran amiga y compañera de vida. Todo cambia cuando Tamara encuentra a un bebé abandonado en un puesto de periódicos y decide adoptarlo. Tamara y la Catarina— siendo este el nombre que Tamara le da a la bebé, se convierte en una historia de supervivencia, de protección maternal en medio de un mundo lleno de injusticia, soledad y dolor. El mensaje y la moraleja que refleja Lucía Carreras asegura un buen sabor de boca al término de la cinta.

Tamara y la Catarina está disponible aquí. 

Este verano es la temporada perfecta para realizar un maratón de películas, ya sea que estés familiarizadx con el cine latinoamericano o no, estas seis propuestas son increíbles películas para comenzar.