¿Es interesante? ¿Es feo? ¿Es bonito? Es difícil tener una sola respuesta, pues la silueta Tabi es más un tema de conversación. Trazó el camino de un joven diseñador de moda Martin Margiela : primero sandalias, después botas e incluso solo como una suela abrochada con cinta adhesiva.
Hoy, Reebok anuncia su lanzamiento global del primer tenis Tabi: Classic Leather Tabi Bianchetto. ¡Tenis tabi para todes! ¿O no?
Origen nipón en las calles de París
Inspirado en la calceta tabi, que data del siglo XV en Japón, el genio belga dejó su huella –literalmente– de maneras impredecibles y brillantes con un zapato que rompió completamente con la manera de envolver los pies por una simple división en los dedos.
En 1988, Martin Margiela hizo su debut en un café parisino para presentar su colección Spring/Summer ’89. El bajo perfil del diseñador siempre le rindió autenticidad, y en este show que, si nos situamos en los años 80, la cultura pop era una exageración de todo y del más es más, la antítesis se hizo realidad.
Y era una realidad intrigante; no sabías qué esperar de ella y eso lo hizo aún más emocionante. Pisadas color rojo con la extraña suela tabi se quedaron sobre un lienzo de algodón blanco; así declaró Margiela su llegada a la industria (y con el mismo ímpetu se retiró en el año 2009).
Insignia avant garde
Las botas Tabi –insignia de la Maison Margiela, hoy liderada por John Galliano– fueron un rotundo éxito entre miles de ávidos por la moda y sus extrañezas. Una de las primeras clientas fue la diseñadora Ann Demeulemeester. Y Margiela dio en el clavo sin pensarlo mucho (o volverse pretencioso), tanto que son una pieza que forma parte de la memoria histórica de la Moda (de las pocas en la categoría de moda expuestos en el MoMA y hasta hay una cuenta en Instagram dedicada a ella).
De ser un objeto meramente cultural a uno de moda (por aquellas sandalias de madera de pata de gallo japonesas a un par de botas de culto), Maison Margiela y Reebok rebasaron los límites y lo trasladaron al calzado favorito del siglo XXI: el sneaker.
Basándose en códigos de la casa francesa y de su director creativo John Galliano, esta silueta expresa identidad, deseo y curiosidad a través de uno de los modelos más icónicos de Reebok, el Classic Leather.
Sneaker Cult
Tras el debut de la colaboración entre ambas marcas desde el 2020, el par Classic Leather Tabi une dos íconos en uno. Por el lado de la firma estadounidense, el Classic Leather fue un modelo de running creado en 1983 y no tardó en convertirse en el preferido para el día a día.
Esta colaboración digna de colección, está hecha en cuero de Napa sobre una suela de espuma EVA (suela más flexible y ligera que la de goma). Para la cubierta, se usó la técnica ‘Bianchetto’ característica de Maison Margiela: un revestimiento blanco pintado a mano sobre la base de cuero negro que deliberadamente se va desvaneciendo con el uso.
Maison Margiela x Reebok “Classic Leather Tabi Bianchetto” a partir de hoy 30 de enero para su venta exclusiva en reebok.mx , Jet y Headquarter.