Texto y entrevista por Andrea Rendón
Amor Amezcua, creadora del concepto de Myuné, es una talentosa cantante y compositora mexicana que ha sabido dejar su marca en la escena musical contemporánea desde que decidió dedicarse a la música y a las artes escénicas.
Su estilo me ha llamado mucho la atención desde que la conocí en su proyecto anterior –Mint Field– ya que siempre la ha hecho única su unión de géneros como el dream-pop alternativo o el indie con toques de electrónica.
Myuné se distingue por sus letras introspectivas y emotivas que reflejan sus experiencias personales. Uno de los motivos que admiro del proyecto, es la manera en que crea sus videos y plasma su mundo en el arte visual, que ha moldeado el camino en la música del norte del país.

ENTREVISTA
En esta ocasión, estamos muy contentas de poder platicar con ella por el estreno de su nuevo single que precede al estreno de su próximo disco: Homenaje. Conócela mejor en esta entrevista:
1.- Hola, Amor. Nos encantaría saber cómo es que trabajas en el concepto de un álbum, ¿podrías adelantarnos un poco de la idea creativa de Homenaje?
Amor: Ahora que estoy trabajando en cinco discos simultáneamente, me doy cuenta que cada uno tiene un proceso bastante distinto.
Homenaje se formó de las canciones que compuse cuando estudié interpretación visual y escénica en Madrid, en el 2021. Me fui llena de ambición y sed por aprender y conocer. Mientras estuve fuera, Rocky, amigo de alma, mi cocker spaniel, falleció.
La ambición no me permitió despedirme de él. A pesar de haberme comprometido a un “descanso” de la música mientras estudiaba, todas las canciones comenzaron a querer salir. Así este disco se tornó en un homenaje a Rocky; homenaje al proceso de sanación de mi duelo en Madrid.
Rocky comenzó a visitarme en mis sueños, como mi guía espiritual. Y poco a poco esos sueños me mostraron la historia visual de Homenaje, donde mi alma y la de Rocky se reencuentran.

2.- ¿Por qué razón decidiste crear No me puedo quedar?
No me puedo quedar salió de un jam de luna llena en piscis y sol en virgo 2021. Es una ola de texturas sonoras repetitivas que reflejan mis pensamientos sobre la realización de no poderme quedar más en Tijuana por el hambre de crecimiento. El momento antes de mi mudanza a Madrid.
La canción se ha estrenado cruda y sin modificaciones de estructura ni producción.
3.- ¿Por qué lo elegiste como sencillo del álbum?
Antes de embarcar en el camino de la transformación uno siempre presiente el cambio, como inquietud, como sincronicidades, como esa comezón que no puedes ignorar.
Naturalmente No me puedo quedar llega como esa ola que nos lleva hacia el mundo de Homenaje.
4.- Nos parece que el video es bastante interesante a nivel visual y una propuesta innovadora en la música mexicana, porque generalmente no vemos animación en videos musicales. ¿Cómo es que exploraste esta idea y la convertiste en el video?
Desde que recuerdo, la animación ha sido un medio que forma parte de mi vida. La precisión del stop motion, la sutileza de los movimientos y los detalles de los dibujos. Es dedicación total. Mundos que provienen de la imaginación pura.
Había estado teniendo sueños donde me veía como marioneta y sabía que eventualmente haría algo con ello.
Cuando falleció Rocky fue muy difícil y la única manera de sanar fue haciendo esto realidad. Un mundo tangible donde nuestras almas físicas en marionetas se reencuentran.
Así nació el video de No me puedo quedar, como la introducción del mundo visual de Homenaje. En el video se ve cómo Myuné levita hacia un hoyo blanco, donde se transporta al limbo. En el limbo se presenta un camino de cempasúchil que guía a Myuné a una torre, la figura física de Homenaje. En esta torre se ven escaleras que ascienden en espiral guiando a 10 portales, simbolizando 10 ciclos kármicos: las 10 canciones del disco.
Soy bastante afortunada de encontrar a las personas indicadas para hacer las marionetas y los videos. Todo lo mejor siempre es exploración colaborativa.

5.- Es muy interesante que decidas estar en varias actividades artísticas, como el cine y la música. ¿Cómo ha sido para ti fusionar estos dos mundos en tu arte?
Soy una persona bastante visual. Constantemente tengo visiones e ideas que tengo que escribir o dibujar porque sé que son mensajes que tendrán sentido para mi camino de sanación.
Mi principal medio de expresión y sanación es sonoro por lo cual es natural que ambos se unan. Los sonidos siempre vienen primero luego llegan las imágenes.
Uno de mis discos por estrenarse en el futuro es el score de mi primer largometraje. Ha sido muy interesante también componer música para historias visuales ya existentes como películas. Es una fusión de universos que me encanta explorar.
Myuné, Mi unidad, mi unión con el ser.
6.- ¿Quiénes han sido tus mayores inspiraciones para este sencillo y para tu música en general?
Brian Eno y Laurie Anderson porque me demostraron lo que es la experimentación creativa y que uno no tiene que caer en un “género musical”, cada individuo puede crear su propio mundo y sonido.

7.- Quisiéramos saber si es posible que nos contaras el camino artístico que estás siguiendo o buscando en este momento.
Myuné ha transformado en una plataforma de auto exploración. Y conscientemente puedo decir que ahora refleja el camino de mi sanación. Mi camino hacia la luz.
Myuné, Mi unidad, mi unión con el ser.
8.- ¿Cómo esperas que las personas reciban el sencillo?
Sonoramente No me puedo quedar puede ser una invitación a aceptar la crudeza del cambio constante. Hoy en día las canciones son ultra producidas y limpias cuando nuestras emociones jamás lo son. Personalmente me interesa reflejar lo que hay dentro y también verlo en los demás. Lo frágil, lo que no es tangible, lo oculto, lo inusual es lo que se me hace alucinantemente bello.
Creo que colectivamente todos sentimos los cambios constantes del mundo interno y externo. Es parte de la existencia humana. Por lo que No me puedo quedar puede ser una invitación a sentarse y darle la bienvenida al movimiento.
9.- Sé que para ti, el arte tiene que ser capaz de transformar a nuestra sociedad, ¿crees que podamos superar estos momentos tan terribles de tristeza por varios genocidios en esta era?
Mi corazón y pensamientos están constantemente en las tragedias del mundo, siempre en la injusticia de los millones de animales que son asesinados todos los días para ser comida y en este momento específicamente en Gaza. Hay momentos en donde no le veo sentido estrenar música mientras ocurren genocidios. El mundo entero debería parar.
No creo que podamos superar esto, jamás deberíamos de ser capaces de aceptar genocidios como una realidad. Y a pesar de sufrir por el sufrimiento de los que son afectados directamente, los que somos testigos debemos reconocer nuestro privilegio, reflexionar y tomar la responsabilidad de cambiar nuestros hábitos, alinear nuestra vida con las necesidades del mundo y plantar nuestra semilla abriendo espacios seguros entre comunidades para que esto no siga ocurriendo y jamás vuelva a ocurrir.
El arte que me habla es el que es un espejo, un espejo que refleja los tiempos actuales. Esa se conoce como la responsabilidad de un artista. Pero a mí me interesa crear espejos en los cuales la mente puede entrar, reconocerse y reflexionar. Porque para mí la raíz de toda evolución es la consciencia.
El arte es importante y más en estos tiempos para crear consciencia e interconexión en la humanidad.

'No me puedo quedar' es una canción que forma parte de su próximo álbum, Homenaje, que saldrá a la luz el 1 de octubre de 2025. El video ya está disponible y el sencillo se puede comprar exclusivamente a través de su perfil de Bandcamp.





