keyboard_arrow_left
close
keyboard_arrow_right
Fashion
Simbología frutal y social en D.N.I. y su colección Otoño-invierno '22
11.04.2022
Por Olivia Meza de la Orta

La nueva colección de D.N.I. –firma creada por los hermanos Paulo y Roberto Muñoz– nuevamente nos atraen con su estética nostálgica. Recuerdos cálidos y sensaciones familiares impregnan su colección Otoño-invierno ’22, “El Mercado de mi Infancia”.

Travesía de nostalgia

Radicados en París, los diseñadores regresan a su natal Perú para crearla 100% allí. La historia y su producción reside en su pueblo natal Casa Grande donde el mercado es el principal escenario donde ocurre esta travesía de recuerdos en la cual pasaron la mayor parte de su infancia.

Para esta entrega, Paulo y Roberto incursionaron en la técnica de punto de cruz haciendo homenaje a las servilletas caseras hechas por miles de madres peruanas. Asimismo, elaboraron con artesanos de Túcume (Chiclayo, Perú) una serie de prendas pigmentadas con maíz morado, cúrcuma y otros materiales naturales.

Mensajes con causa

Enunciado por ellos como “un pozo del que pescar recuerdos”, D.N.I. captura en el rotulismo y la iconografía de frutas y verduras típicas de un mercado, los símbolos que aluden a las problemáticas sociales de su país, como la escasez del agua.

Para los gemelos es imprescindible que sus raíces sean el punto de partida para su conversación creativa. Los elementos en juego con el diseño son un reflejo de la cultura latina que pese a las abismales problemáticas que existen, se contemplan y reflejan con una actitud lúdica, optimista y progresista en los colores y texturas de la ropa.

En París

Durante el reciente marco de Paris Fashion Week, la marca peruana tuvo lugar en la tienda departamental Printemps con una pop up store y Showroom. En su Instagram, los diseñadores de D.N.I. afirman que “Después de meses de trabajo, uno de nuestros grandes sueños se cumplió, un pedacito del Perú está ahora en París”.