keyboard_arrow_left
close
keyboard_arrow_right
Travel
#MEOWSummer Casona Sforza, el descanso que necesitamos está en Puerto Escondido
19.07.2022
Por Olivia Meza de la Orta
fotografía Alex Krotkov

Frente al horizonte de las arenas doradas del sereno paisaje de la Barra de Colotepec, Casona Sforza se eleva con su singular arquitectura de inspiración vernácula. Este hotel boutique enclavado en Puerto Escondido, Oaxaca nos remite al sublime equilibrio con la naturaleza ofreciendo una experiencia sensorial de descanso y riqueza cultural.


LA CASA POR UNOS DÍAS

Casona Sforza es un proyecto creado por el emprendedor Ezequiel Ayarza Sforza y el arquitecto mexicano Alberto Kalach, el cual destaca por trazos limpios, asimetrías, arcos y bóvedas de techos altos que se integran en armonía con el paisaje de la costa oaxaqueña. Conformado por 11 suites con regaderas en el exterior, una piscina y un restaurante, a tu alrededor encontrarás, no solo el sonido y la hermosa vista al Pacífico, sino también los sabinos, mangles, tules y robles que rodean orgánicamente el hotel.

VISTA LOCAL

El interiorismo de Casona Sforza es un aspecto que exalta los oficios y artes únicos de México. Desde el inicio, el proyecto se alió con artesanos locales y con los talleres comunitarios de Pueblo del Sol, conformado por alfareros, ceramistas, ebanistas, agricultores y apicultores. La misión es incentivar la producción sostenible y comercio justo de su materia prima y mano de obra dejándolo ver en las hermosas habitaciones y espacios del hotel.

Tapetes de lana de Teotitlán del Valle, lámparas de palma tejida de Jalisco, textiles de los Valles centrales de Oaxaca y hamacas y cortinas originales de Yucatán, cobijan y dan alma al lugar. Asimismo, la propuesta culinaria es una conexión directa entre el sazón tradicional y el chef Oliver Martínez, traduciendo a un menú de temporada y siempre diferente, aprovechando los ingredientes locales.

MERECIDO VIAJE

Casona Sforza es la experiencia que estimula nuestros sentidos a través del lujo del descanso con propósito consciente. Aquí también encontrarás caminatas, lecciones de surf, terapias holísticias, avistamiento de delfines, ballenas y tortugas marinas.

¡Nos urge hacer la maleta y darnos un merecido break de la vorágine citadina!

CRÉDITOS DEL PROYECTO

Conceptualización y desarrollo: Ezequiel Ayarza Sforza
Arquitectura: Taller de Arquitectura X / Alberto Kalach
Diseño Interior: Ezequiel Ayarza Sforza y MOB Studio
Constructor: Efraín Salinas