Hace 20 años Benjamin Gibbard llegó a un punto clave de su vida artística gracias al lanzamiento de una verdadera obra maestra llamada ‘Give Up’ de The Postal Service, un proyecto alterno que conformó junto al DJ y productor musical Jimmy Tamborello (aka Dntel) y Jenny Lewis, vocalista de Rilo Kiley.
Everything will change
El impacto de este disco, lanzado a través de la disquera Sub Pop Records fue tan grande, (hasta el día de hoy es el segundo disco más vendido en la historia de dicha disquera) que en algún punto del 2003-2004 cualquiera de ellos pudo haber renunciado a sus antiguas bandas para seguir al frente de TPS sin ningún tipo de culpa, gracias al éxito tan abrumador que obtuvieron.
Y es que hasta ese momento Ben y su banda Death Cab For Cutie, contaban con 4 discos de estudio y un EP lanzados de manera independiente y aunque lograban mantenerse a flote entre un sector juvenil ávido de nuevos sonidos, no contaban con ningún éxito comercial que los identificara de forma contundente.
Por otro lado, Jenny Lewis al frente de Rilo Kiley, ya contaba con 2 discos de estudio; mientras que Tamborello tenía 3 discos en su haber bajo el nombre artístico Dntel, un proyecto electro pop con el que pudo trabajar con Ben en la canción “(This Is) The Dream of Evan and Chan”, en 2001. Fue entonces cuando la química musical de ambos los llevaría a plantearse la posibilidad de crear algo junto a Jenny.
DC sleeps alone tonight
La banda literalmente tomó su nombre del servicio postal debido a que ese fue el medio en que los tres mantuvieron contacto por más de un año, enviando cd’s con maquetas de diversas canciones desde California a Seattle y viceversa. Una vez que estaban terminadas, cada uno grababa su sesión en un estudio y así se fue armando el disco.
Con sencillos como The district sleeps alone tonight y We will become silhouttes, ‘Give Up’ poco a poco llevó a The Postal Service a millones de estaciones de radio en todo el mundo, fue ganando adeptos y se posicionó como uno de los mejores álbums del año, y como en toda gran historia de éxito, siempre hay un punto que marca el comienzo de un fenómeno mundial y para la banda ese punto fue su segundo sencillo…
Such Great Hights, una canción sobre lo fácil que es enamorarse y sentirse por las nubes, se lanzó el 21 de enero del 2003 y su inolvidable intro la convirtió en un éxito que no solo llegó a la radio, también llegó a series de tv como Veronica Mars, Grey’s Anatomy y Tell me the lies, además fue usada para promocionar una campaña de M&M’s, los procesadores Intel de Apple en 2006 e incluso Iron & Wine le hizo un gran cover que sería usado por Zach Braff en su película ‘Garden State’ del 2004.
Start a brand new colony
Con tan solo 10 canciones Gibbard, Tamborello y Lewis ya habían cambiado para siempre el panorama del indie rock en todo el mundo. Sin embargo, con el éxito comercial también llegó una demanda del servicio postal estadounidense, exigiendo al grupo cambiar su nombre por obvias razones. Afortunadamente la banda llegó a un acuerdo con dicha institución e incluso se llegó a vender el disco en sus instalaciones con algunas estampillas de colección.
A pesar de su éxito, no fue sino el amor y compromiso que los tres integrantes mantenían con sus respectivos proyectos lo que finalmente terminó por dejar a ‘Give Up’ como el único disco que la banda realizaría y quedaría registrado en la posteridad musical como uno de los proyectos alternos más sólidos desde The Yardbirds en los 60’s o Temple of the Dog en los 90’s.
I hope this song will guide you home
Gibbard entendió a la perfección que atravesaba por un gran momento creativo y era algo que podía explotar con su primer banda, aunque también pensaba que una genialidad de tal magnitud podría haber sido solo un golpe de suerte y decidió que después de una extensa gira de promoción con TPS, lo mejor sería continuar al frente de DCFC.
Así fue como 8 meses después del debut de The Postal Service, Death Cab for Cutie lanzó ‘Transatlanticism’ y al igual que con ‘Give Up’, el disco se convirtió en un éxito que elevó a su banda a un nivel de culto incalculable. No había sido un golpe de suerte, sino el comienzo de una nueva era para la música Indie.
I am a visitor here, i am not permanent
La última vez que The Postal Service regresó a los escenarios fue en el décimo aniversario del disco en 2013. Los tres miembros originales decidieron reunirse junto con Jen Wood para ofrecer a sus fans una serie de presentaciones a lo largo de Norteamérica y Europa, que luego se condensarían en ‘Everything will change’, primer disco en vivo de la banda, solo para volver a decir adiós de manera indefinida.
Sin embargo, hace unos meses se reactivó un nuevo sitio web y sus redes sociales para anunciar, de nueva cuenta, una gira mundial por los 20 años de su único disco de estudio.
Las fascinantes y pegajosas melodías de Jimmy recorren el disco de principio a fin, y mezcladas con la cálida voz de Benjamin y la sensibilidad de Jenny siguen sonando tan frescas y propositivas como hace 20 años, cuando muchos de nosotros ni siquiera terminábamos la preparatoria y solo nos preocupábamos por vivir el momento e intercambiar canciones mp3 con nuestros amigos, justo como los integrantes de The Postal Service en aquel lejano y nostálgico 2003.
Hoy en día ‘Give Up’ es de tal importancia para el indie, el synth-pop y el electro pop, que sigue siendo una referencia directa para bandas y artistas como Chvrches, The Shins, Metric, Toro y Moi, Japenese Breakfast, Caroline Polachek, Matt & Kim y un laaaargo etcétera. A 20 años de su salida vale la pena volver a escucharlo una vez más y recordar nuestra juventud.
IG: @remyboy.aa