Esta carta editorial suena más a una serie de reflexiones que me he venido guardando. Me encuentro en el caos y lo estoy disfrutando. ¿Qué es sentirnos presentes? ¿Qué es transformarnos? ¿Cómo ponemos en práctica todos los mensajes motivacionales que vemos en Instagram? ¿Cómo le hacemos? ¿Por dónde empezamos?
Paso número uno: toma distancia. Hay que tomar distancia de nosotrxs mismxs por un momento; de lo que vemos, de cómo actuamos, de cómo pensamos y elegir una silla cómoda para observarnos desde allí. Pacientes, expectantes, alertas y con amor.
Desde ese lugar, lo más alejado posible que podamos, entenderemos cómo pasar a la acción. Se nos hará más fácil dar el siguiente paso porque cambiamos la perspectiva; porque la expandimos y nos dimos cuenta que ese camino angosto por donde filtrábamos la vida de repente ya no existe. Se cae y se destruye como un caleidoscopio donde no hay formas erróneas, solo posibilidades.
Para mí llegar a octubre del año 2020 con MEOW Magazine, un proyecto que comenzó por una sed de compartir mi pasión por la Moda (aunque odio lo trivial que puede sonar eso), es un logro que a veces me cuesta creerlo. Siete años y cuatro meses de constante evolución (y personal también) me hizo dar cuenta que todo transmuta, que algunas cosas trascienden y que la muerte de otras es parte de esa transformación.
Octubre es un mes donde toda mi observación está por fin dándome esa claridad que necesitaba. Y que no es necesario tener todo resuelto y controlado en la vida para accionar, a veces con solo seguir la intuición el guión de nuevos destinos se entreteje y se desenlaza.
A propósito de este descubrimiento, me he encontrado explorando la escritura desde otros ojos; estudiado la Moda con nuevos bríos y estoy segura que cada vez me siento menos identificada con la actual industria editorial y la de Moda también, que sus recursos y sus procesos me parecen aburridos, obsoletos y hasta cierto punto vacíos. Sé que no quiero estar ahí.
Por eso en MEOW creamos la cultura de la Moda en la que sí creo, en la que yo quiero y que en conjunto con el equipo abriremos poco a poco los caminos hacia la enseñanza. Creo que nos debemos la información valiosa y necesaria para fomentar el diálogo activo entre lectores, editores, diseñadores, artistas y todos los agentes involucrados.
Este mes volvemos con Fashion Bootcamp con dos cursos intensivos sobre Historia de la Moda y Fotografía de Moda impartidos por mí. En ambos cursos, no solo repasaremos a los grandes couturiers del siglo XIX al siglo XXI, sino tocaremos base con las tendencias desarrolladas desde las subculturas, hablaremos de iconos de estilo sobre cada década y relacionaremos el impacto en México, principalmente.
Por otro lado, Edna Pedraza –coordinadora editorial de MEOW, directora de arte y stylist– impartirá una clase magistral sobre Dirección creativa y styling, dando a conocer métodos para profesionalizar esas ideas que a veces parecen tan abstractas de expresar. El curso concluirá con Periodismo de Moda, una master class introductoria hacia la especialización de esta profesión, impartida por el periodista y académico Emiliano Villalba.

Fotografía Eduardo Acierno | Modelo Itzel Granados | Moda Edna Pedraza |Maquillaje Maria Hoyos |Pelo Olvido Herrerias
Nuestras alumnas de la 2da edición de Fashion Bootcamp se inspiraron muchísimo y realizaron un editorial increíble junto a otrxs colaboradorexs alrededor del mundo –desde Ucrania hasta España– que podrás ver durante este mes, también.
Talentos emergentes locales y apoyo a proyectos latinoamericanos también tendrán su debido lugar como siempre. Mientras que en la música hicimos un par de contenidos especiales con la artista chilena Camila Moreno y la tijuanense Bruses.
Entre otros contenidos muy bonitos que preparamos para este mes, recuerdo extender la invitación a toda persona interesada en colaborar con nosotros ya sea a través de textos, fotografías, o para mostrarnos sus proyectos también. Acá nuestro correo siempre abierto: hello@meowmag.mx
Gracias por leer, que sea un reflexivo y mágico mes de octubre.
Foto de portada In the Patio, Georgia O’keeffe 1948. Es de mis pinturas favoritas que se exhiben en la colección de Olga y Rufino Tamayo en el Museo Tamayo.