keyboard_arrow_left
close
keyboard_arrow_right
Play Me
Power Couples: amor y desamor en la música
14.02.2023
Por Irving Alfaro

Nos inspiramos en la parafernalia del marketing de San Valentín para traerte a las power couples que nos hicieron creer en el amor con su música, al menos mientras duraron.

La única lógica que seguimos fue la de abarcar todas las décadas desde los 60 hasta nuestros días. Como toda buena lista, es totalmente subjetiva y es muy probable que algunos nombres que quizá conoces y esperas queden fuera.

Siempre puedes comenzar la conversación en todas nuestras redes sociales y decirnos cuáles son tus parejas favoritas o qué te pareció esta lista. So, here we go…

La Balada de John & Yoko

Siempre es bueno comenzar con la relación entre Yoko Ono y John Lennon, quienes se conocieron durante una exposición de arte en Londres en 1966. Cuenta la leyenda que ambos se encontraban frente a una obra titulada: “Clava un clavo”, cuando Lennon preguntó si podía clavar uno, Ono respondió que podía hacerlo si le daba 5 monedas; con la agudeza que siempre le caracterizó, Lennon contestó: “Te daré 5 monedas imaginarias si me dejas clavar un clavo imaginario”. La fascinación fue inmediata para ambos.

Durante casi 10 años la pareja se mantuvo en el centro de la prensa internacional gracias a que toda su relación se mostró ante todo el mundo como un libro abierto; desde su luna de miel en Amsterdam junto a decenas de reporteros que fueron testigos del inicio de su protesta in-bed contra la guerra de Vietnam; su separación a mediados de los 70, e incluso su reconciliación con la grabación del ‘Double Fantasy’, último disco en la carrera solista de Lennon.

Una vez que The Beatles se separaron, John y Yoko grabaron 8 LP’s bajo el nombre de The Plastic Ono Band que conjuntaba tanto sus trabajos en pareja como sus proyectos en solitario. Desde el inicio de su relación, canciones como Dear Yoko, The Ballad of John and Yoko, (Just like) Starting Over, Woman (una de las canciones más usadas en San Valentin), Oh Yoko! entre muchas otras, fueron creadas gracias al amor que Lennon le profesaba a Ono y viceversa.

#MEOWPick
Jealous Guy, Mind Games, The Ballad of John and Yoko, Woman, Dear Yoko, Remember Love y Oh, Yoko.

El Trash Culture de Poison Ivy & Lux Interior

Antes de que la serie ‘Merlina’ de Tim Burton popularizara la canción Goo Goo Munk con un peculiar baile estilo surf-goth, existió en la escena setentera de Nueva York una banda llamada The Cramps formada por Kristy Wallace (Poison Ivy) y Erick Purkhiser (Lux Interior) que le dio al rockabilly un estatus de culto. Ambos se conocieron en el 73 durante un curso de ‘Arte y Chamanismo’ en la Universidad de Sacramento y trascendieron su historia de amor para darle al rock ‘n roll un nuevo significado gracias a su estética glam/punk y a un sonido garage-surf en casi todas sus canciones.

A pesar de no ser una banda que vendiera millones de discos, su influencia en subgéneros como el Psychobilly y el Horror Rock es tal que sin ellos jamás habrían existido. El binomio Ivy/Lux siempre guardó celosamente su vida privada y poco se sabe de ellos fuera del escenario, sin embargo, su amor por el rock de los 50 y su extravagancia al momento de tocar, nos dejó un verdadero arsenal de riffs sucios y desenfrenados, que llegarían al legendario CBGB en 1975 para inundar el lugar con canciones igual de oscuras, viscerales y sumamente sexuales.

El amor llegó a su fin en 2009. Luego de severos problemas en la cadera y numerosas operaciones, Erick falleció por complicaciones cardíacas un 4 de febrero poniendo fin a una de las historias de amor más originales y sexys del rock, comenzando así la leyenda de The Cramps, una banda de rock completamente única y transgresora.

#MEOWPICK
Garbage Man, I Was a Teenage Werewolf, Bikini Girls with Machine Guns, Goo Goo Munk, The Way I Walk, Human Fly.

Ruido en Nueva York con Kim & Thurston

Siguiendo con la escena neoyorquina, Kim Gordon y Thurston Moore se conocieron a principios de los 80 mientras Gordon trabajaba en una galería de arte y Moore tocaba en la banda The Coachmen. Aunque su amor no fue a primera vista, fue creciendo poco a poco en ambos debido a su particular interés en la música avant-garde y su necesidad de experimentar con el sonido hasta niveles poco comunes para la gran mayoría de la gente.

Desde la creación de Sonic Youth en 1981, ambos sabían que probablemente no tendrían éxito comercial inmediato, pero continuaron haciendo música por una necesidad genuina de crear arte de forma dinámica y real.

Tanto Kim como Thurston entendían que su química como pareja y como músicos alimentaba el potencial creativo de la banda y lograron mantener esa estabilidad por mas de 27 años. Fue así como finalmente lograron posicionar a Sonic Youth como uno de los pilares de la música alternativa a principios de los 90.

Su ciclo de amor terminó en 2011 tras una infidelidad de Thurston con una editora llamada Eva Prinz. Gordon, al darse cuenta de que ya era demasiado tarde para salvar su matrimonio, solicitó el divorcio y al poco tiempo llegó la inevitable separación de la banda. El ruido había terminado para Sonic Youth, pero siguió para ambos en sus carreras como solistas.

#MEOWPick
Kool Thing, Bull in the Heather, Drunken Butterfly, Tunic (Song for Karen), Dude Ranch Nurse, Sugar Kane.

La pasión y la locura de Courtney & Kurt

La historia de Kurt y Courtney es bastante agridulce, pero estaban destinados encontrarse el uno al otro desde el momento en que ambos buscaron refugio en la música punk de los 80 y las drogas para escapar de su realidad.

A los 14 años Courtney fue enviada a una correccional por robar una camiseta y dos años después logró su emancipación legal, se mudó a Portland y trabajó como stripper para poder mantenerse. Después de algunos viajes que incluyeron Irlanda, Japón y Alaska, Love regresó a su natal San Francisco en donde descubriría su amor por la música gracias a bandas como Faith No More y Babes in Toyland.

A partir de entonces formaría su propia banda llamada Hole, que en determinado momento de 1991 la llevaría a un concierto de los Butthole Surfers en donde conocería a Kurt, un chico de Aberdeen que había pasado gran parte de su juventud viviendo en casas de familiares y amigos luego del divorcio de sus padres hasta que, al igual que Love, descubrió su amor por el punk rock y decidió formar su propia banda.

A pesar de que ambos tenían pareja, (Courtney mantenía una relación intermitente con Billy Corgan, mientras que Kurt aún salía con Tobi Vail de Bikini Kill), no tardaron en romper casi al mismo tiempo para comenzar a salir juntos e iniciar su propia historia de escándalos y adicciones.

Aún con todas las cartas en su contra, ambos decidieron casarse y en febrero de 1992 se hizo una pequeña ceremonia matrimonial en Hawai. Gran parte de las canciones del ‘In Utero’ de Nirvana y ‘Live Through This’ de Hole reflejan las vivencias, conflictos y malestares que ambos tuvieron con las drogas, los medios, su matrimonio y consigo mismos, luego de perder momentáneamente la custodia de su hija Frances, recién nacida ese mismo año.

En retrospectiva, la relación entre Courtney y Kurt es tal vez la única que podría rivalizar con el potencial auto-destructivo de Syd Vicious y Nancy Spungen, como una versión renovada en la década de los 90. Un amor trágico muy a la William Shakespeare que marcó a toda una generación.

#MEOWPick
Heart-Shaped Box, Serve the Servants, You Know You’re Right, Old Age, Playing Your Song, You’ve Got No Right

Jack & Meg White, amor entre franjas blancas

A mediados de los 90 John Anthony Gillis conoció a Megan White mientras trabajaba como mesera en Memphis Smoke y se enamoró por completo de aquella chica de Michigan. Tiempo después ambos contraerían matrimonio y fue entonces cuando John adoptó el apellido de su esposa y se cambió el nombre a Jack.

En 1997 la pareja formaría The White Stripes, una banda de garage/blues rock que tocaba en distintos bares de Detroit y que en primera instancia se llamaría The Peppermints debido a la fascinación de Meg por los dulces de menta, sin embargo, a Jack le pareció mucho mejor idea usar sus apellidos como un juego de palabras con aquellos dulces de franjas blancas y rojas.

Mientras su fama crecía, su matrimonio se diluía y para el año 2000 ya habían firmado el divorcio; 1 año después ‘White Blood Cells’ los llevaría a la fama con sencillos como Fell in Love with Girl, Hotel Yorba y We are Gonna Be Friends. Sin embargo, nada sería igual después de la salida de ‘Elephant’ en 2003 y el lanzamiento de Seven Nation Army y The Hardest Button to Button como sencillos. Ambas canciones elevarían a la banda a un estatus de rockstars a nivel internacional.

La fama y las giras mundiales poco a poco desgastaron la paciencia y la salud mental de Meg, quien para 2011 ya no estaba dispuesta a tocar la batería por los continuos ataques de ansiedad que sufría al momento de viajar. Desde entonces la banda se separó y mientras Jack White continuó en solitario y con algunos proyectos alternos, Meg le dijo adiós a los reflectores y desde entonces poco se ha sabido de ella.

#MEOWPick
We are Going to be Friends, In the Cold Cold night, Fell in Love with a Girl, Apple Blossom, You Don’t Know What Love Is, Passive Manipulation y Who’s a Big Baby.

Entre el amor y el poder de Beyoncé & Jay Z

A partir de la década de los 2000, mientras todo el mundo pensaba que la pareja del nuevo milenio sería Justin Timberlake y Britney Spears, Shawn Carter (mejor conocido como Jay Z), comenzó a salir con una chica de apenas 19 años llamada Beyoncé Knowles que aún cantaba en Destiny’s Child.

Y mientras ambos veían desde cierta distancia como la relación de Spears y Timberlake caía por los suelos después de dos años, la pareja se encontraba en uno de los mejores momentos de su carrera: Destiny’s Child había lanzado ‘Survivor’, un disco que catapultó al grupo a la fama internacional de la noche a la mañana, mientras que Jay Z afianzaba el liderazgo del hip hop en la East Coast, con la trilogía de álbums In my Lifetime ‘Vol. 1, 2 y 3’; ‘The Dynasty’ y ‘The Blueprint’.

Desde que comenzaron su relación, 03 Bonnie and Clyde fue su primera colaboración musical, sin embargo, la salida del primer disco solista de Beyoncé explotaría en 2003 con un sencillo que cambió sus vidas por completo: Crazy In love, una canción de apenas 4 minutos, combina la explosiva voz de Beyonce con el inconfundible rap de Jay Z y se convirtió en un fenómeno mundial. A partir de entonces, todo el mundo supo que la verdadera pareja del nuevo milenio eran ellos dos.

A pesar de los altibajos que la pareja tuvo en 2014 por diversas infidelidades del rapero, Beyoncé supo capitalizar su dolor en ‘Lemonade’, un disco que condensaba todo su malestar en más de 10 años de relación, mientras que Jay Z hizo lo propio en su disco ‘4:44’. Afortunadamente ambos pudieron reconciliarse y trabajaron en un disco llamado ‘Everything is Love’, en donde dejaban claro que su relación aún era fuerte, uniendo lo mejor del R&B y el Hip Hop en una dupla poderosa y explosiva que sigue siendo la inspiración para muchos hasta el día de hoy.

#MEOWPick
03 Bonnie and Clyde, Crazy in Love, That’s How You Like it, Single Ladies, Apeshit y Drunk in Love.

Otras parejas notables en al escena musical fueron: Stevie Nicks y Lindsey Buckingham de Fleetwood Mac, Gloria y Emilio Estefan, Gustavo Cerati y Cecilia Amenábar, Kathleen Hanna y Adam Horovitz, PJ Harvey y Nick Cave, y por supuesto, las dos parejas de ABBA: Björn Ulvaeus y Agnetha Fältskog y Anni-Frid Lyngstad y Benny Andersson, pero ya hablaremos de ellas en otro San Valentín.

@remyboy.aa